Necesidades de rehabilitación cognitiva en pacientes esquizofrénicos
Resumen
Introducción: Dentro de las enfermedades mentales, la esquizofrenia adquiere especial relevancia para la investigación científica. Esta se encuentra particularizada por un deterioro progresivo de las funciones cognoscitivas dentro de su cuadro clínico.
Objetivo: Caracterizar las necesidades de rehabilitación cognitiva de pacientes diagnosticados con esquizofrenia paranoide del Hospital Psiquiátrico Provincial Docente “Comandante Gustavo Machín” de la provincia Santiago de Cuba.
Método: Se hace uso de la metodología cualitativa y del método etnometodológico, lo que favorece el estudio de los fenómenos incorporados a los discursos de los sujetos y a sus acciones a través del análisis de su propia actividad.
Resultados: Los procesos cognitivos que se encuentran igualmente deficitarios en los sujetos estudiados son la atención y la memoria de trabajo; esta última caracterizada en estos sujetos por dificultades en las estrategias de fijación -organización lógica de la información para aprenderla- y recuperación, que se concretan en diversos errores para evocar recuerdos y reconocer estímulos mostrados previamente.
Conclusiones: Las necesidades de rehabilitación cognitiva de los pacientes esquizofrénicos estudiados sitúan como principal función deteriorada a la memoria de trabajo - tanto en lo que se refiere a los procesos de fijación como en las estrategias de recuperación implicadas en el reconocimiento y el recuerdo-. La potencialidad que se erige como herramienta más favorable para la rehabilitación cognitiva es la conservación relativa del lenguaje –en lo que respecta a la comprensión, la fluidez verbal y la escritura-.Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.