Intervención neuropsicológica y psicooncológica en pacientes con tumoración

Introducción: En situaciones de desarrollo normal y patológico la modificación adaptativa del comportamiento humano es posible gracias a la plasticidad cerebral.

Objetivo: Efectuar una revisión de la bibliografía sobre las formas de intervención psicológica más comunes en pacientes oncológicos, considerando la intervención neuropsicológica y psicooncológica.

Método: Se revisaron artículos, libros, manuales y documentos especializados de producción científica publicados entre los años 2010 y 2021 en las bases de datos: Ebscohost, Scopus, Springer, BioOne, Cambridge Journals Collection, Elsevier Science Direct, Wiley Online Library, Nature y Emerald, además se utilizaron bases de datos de acceso libre: Google Bocks, Google Scholar, PubMed, Dialnet, SciELO, DOAJ, Latindex y REDIB, empleando descriptores en inglés, portugués o español.

Desarrollo: Por medio del programa para análisis de datos cualitativos ATLAS.ti, versión 9.1.3, fue posible realizar una clasificación por familia de las categorías “intervención no farmacológica” y “enfermedad oncológica”. Las redes relacionales obtenidas permitieron realizar la revisión bibliográfica.

Conclusiones: Se ha verificado que tanto la intervención neuropsicológica como psicooncológica son eficaces en el mejoramiento de pacientes con enfermedad oncológica, desde lo cerebral hasta al bienestar subjetivo. Estas ayudan al manejo de síntomas cognitivos, conductuales y las alteraciones emocionales, productos del proceso de la enfermedad. En ocasiones, el terapeuta adopta el rol de interlocutor, útil en la comunicación paciente-familia-personal de salud.

Charles Y. da Silva Rodrigues, Paula A. Carvalho de Figueiredo
 PDF
 
Aldo Antonio-Cruz, Belén Prieto-Corona, Carlos Alberto Serrano-Juárez
 PDF
 
Elementos 1 - 2 de 2

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"