Bienvenido a la Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana, publicación electrónica dedicada a la actividad científica en el área de la salud mental y otras afines.

Esta revista publica en la modalidad de Acceso Abierto, bajo Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0. No se aplican cargos por procesamiento o publicación de los artículos.

Los números anteriosres al año 2017 pueden ser consultados aquí.

Noticias

 

La Salud Mental en el Mundo después del Covid-19

Leer más...
Publicado: 2024-09-12
Último número

Vol. 21, No. 2 (2024): Mayo-Agosto

Publicado: 2024-08-29

Tabla de contenidos

Editorial

Arturo Chi Maimó
109 lecturas
PDF

Artículo original

Logoterapia en pacientes pediátricos con trastorno del espectro autista

Introducción: en pacientes pediátricos con trastorno del espectro autista se presentan características clínicas que afectan el lenguaje y la comunicación. En la atención a este trastorno neuropsiquiátrico, se incluye la logoterapia por las implicaciones que tiene el déficit manifiesto en la comunicación social.

Objetivo: evaluar los efectos de la logoterapia en el desarrollo del lenguaje y la comunicación en pacientes pediátricos con trastorno del espectro autista atendidos en la Clínica de Neurología Infantil del Centro Internacional de Restauración Neurológica.

Métodos: se realizó un estudio longitudinal, retrospectivo, cuasi experimental de intervención terapéutica, en muestra de 28 pacientes pediátricos con trastorno del espectro autista.  La selección tuvo en cuenta la revisión de historias clínicas y expedientes logopédicos, contrastada con los resultados del diagnóstico externo, la aplicación de la logoterapia, la evaluación inicial y final con la escala de evaluación de la expresión oral y la pronunciación (etapas prelingüística y lingüística). Para el análisis de los datos se empleó el cálculo porcentual y la prueba no paramétrica Wilcoxon.

Resultados: predominó el sexo masculino (67,8 %), estadía de 2 ciclos (56 días) de tratamiento (64,3  rango de edad de 4 a 7 años (60,7 %), diagnóstico clínico de trastorno del espectro autista (100 %) y logopédico de regresión del lenguaje (85,7 %). Se constataron mejorías en los parámetros evaluados; para las vocalizaciones (52,9 %), primeras palabras (47,1 %), palabras aisladas (61,3 %), frases sencillas (59 %), componente léxico-gramatical (54,5 %), narración (41 %) y pronunciación (25 %).

Conclusiones: la logoterapia influye positivamente en el desarrollo del lenguaje y la comunicación en pacientes pediátricos con trastornos del espectro autista

Marianne Sánchez Savigñón, Marilyn Zaldivar Bernudez, Niurka Teresita Marrero Santana, Eddy Luis Gil Agüero
137 lecturas
PDF
Consecuencias neurocognitivas del COVID-19 prolongado en trabajadores de la Escuela Politécnica del Litoral del Ecuador

Introducción: Después de la recuperación del SARS-CoV-2, las personas a menudo experimentan ansiedad, depresión, insomnio y trastornos cognitivos, como déficits de atención y memoria, que persisten durante semanas.

Objetivo: evaluar el rendimiento cognitivo, a través de la memoria y las funciones ejecutivas en adultos jóvenes, 12 semanas después de recuperarse de la infección por COVID-19.

Método: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de casos y controles con 40 sujetos recuperados de COVID-19 y 13 individuos no infectados. El estudio evaluó las funciones ejecutivas, la memoria y la atención 12 semanas después de la recuperación.

Resultados: Los hallazgos revelan que los pacientes recuperados de COVID-19 exhiben una menor velocidad de procesamiento, una mayor omisión de estímulos, tiempos de reacción más lentos y una menor capacidad para recordar estímulos visuoespaciales en comparación con los individuos no infectados. Estos déficits cognitivos se observaron semanas después de la recuperación de la fase aguda de COVID-19.

Conclusiones: Los individuos recuperados presentan alteraciones significativas de las funciones cognitivas, particularmente en atención y funciones ejecutivas, 12 semanas post-fase aguda. La detección temprana de estos deterioros es crucial para una intervención oportuna, esencial para prevenir un mayor deterioro cognitivo. El estudio destaca la necesidad de realizar investigaciones prospectivas para comprender los efectos a largo plazo de la COVID-19 en adultos previamente infectados. Estos conocimientos son vitales para desarrollar estrategias para mantener la salud mental de esta población.

Jose Alejandro Valdevila Figueira, Bryan Jauregui Ruiz, Sergio Esteban Castillo Jaramillo, Rocío Valdevila Santiesteban, Indira Dayana Carvajal Parra, Luis Patricio Benenaula Vargas
309 lecturas
Preocupaciones, resiliencia, estrés, ansiedad y depresión en estudiantes de psicología post-confinamiento por Covid-19

Introducción: el confinamiento por Covid-19, incrementó la sintomatología de depresión, ansiedad, sentimiento de preocupación y estrés psicológico en los estudiantes universitarios.

Objetivo: caracterizar las preocupaciones personales de los estudiantes de Psicología, y su influencia en la resiliencia, estrés, ansiedad y depresión.

Método: se realizó un estudio descriptivo cuantitativo transversal, de corte inferencial correlacional, mediante muestreo intencional por conveniencia. Muestra 1069 estudiantes de Psicología, el 77 % (n=823) mujeres, 23 % (n=246) hombres;  edades entre 16 a 67 años (  = 20.96, DS= 4,6 ). Se utilizó SPSSv26 para análisis de estadística descriptiva y comparaciones. Instrumentos utilizados: Cuestionario de datos sociodemográficos, actividad estudiantil y asociados a efectos del Covid-19 (ad hoc), escala de resiliencia, y escalas de depresión ansiedad y estrés (DASS-21).

Resultados: 1) aquellos con preocupaciones por un familiar cercano enfermo, las relaciones familiares, o las relaciones con amigos, presentan niveles más bajos de resiliencia; 2) preocupaciones por un familiar cercano enfermo, las relaciones familiares, o las relaciones con amigos, presentan niveles moderados de estrés. 3) preocupaciones por un familiar cercano enfermo presentan niveles moderados y graves de depresión y ansiedad. 4) preocupación por las relaciones familiares, presentan niveles moderados de depresión; nivel moderado y graves de ansiedad. 5) preocupaciones por las relaciones con amigos, presentan niveles moderados, en depresión.

Conclusiones: las preocupaciones por tener un familiar cercano enfermo está relacionado con menor resiliencia general, y elevados niveles de estrés, depresión y ansiedad.
Alina De las Mercedes Campos Puente, Jacinto Alberto Quistgaard Álvarez, Luis Alberto Barboza Zelada, Delia Gladys Rico Chanamé, Lourdes Elena De Taboada Amat y León, César Augusto González Quiñones
133 lecturas
PDF
Funcionamiento físico, psicológico y sexual de los adultos mayores de Perú

Introducción: los adultos mayores después de la jubilación enfrentan diversos cambios que afectan su calidad de vida y equilibrio psicológico. Sin embargo, se tiene limitación a trabajos que analicen las características en la calidad de funcionamiento de los adultos mayores, especialmente en el norte de Perú.  

Objetivos: analizar el funcionamiento físico, psicológico, social y sexual en adultos mayores, y posteriormente determinar si existen diferencias entre el funcionamiento en función a variables sociodemográficas.

Métodos: se realizó una investigación con diseño no experimental, la muestra fueron 400 adultos mayores seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por criterios, se usó como instrumento una escala compuesta de 10 ítems con opciones de respuesta tipo Likert.

Resultados: el 44,4 % presentan pérdida en la agudeza visual, 32,7 % ha presentado dificultades en sus capacidades auditivas, el 43,6 % ha experimentado cambios en sus estados de ánimo, problemas para disfrutar de las actividades que le produce ansiedad y estrés; el 33,2 % y 36,4 % considera que la participación social en la comunidad ha disminuido. El análisis de medias indicó que las mujeres presentan menor funcionamiento psicológico y social en comparación con los hombres (sig. ,010. ,048), los adultos de 77 a 86 años han tenido mayores declives en el funcionamiento físico (sig. ,000).

Conclusiones: estos resultados constituyen una base para todos los profesionales que trabajan en salud, específicamente con poblaciones de adultos mayores, para orientar el diseño y ejecución de planes de intervención para mejorar la calidad de funcionamiento en este sector de la población.

Fátima Rosalía Espinoza-Porras, Alberto Remaycuna-Vasquez, Angélica Lourdes Niño Tezén, Yisbelli Micaela Córdova-Rivas, Sandra Sofía Izquierdo Marín
123 lecturas
PDF
Programa psicoeducativo de autocuidado para especialistas del Centro de Protección a Niños y Adolescentes

Introducción: los especialistas que interactúan con personas cuyas historias son de dolor, miedo o sufrimiento, mientras más empáticos, son más vulnerables a padecer dichos sentimientos, por ello resulta necesario la validación de un programa psicoeducativo para trabajar el autocuidado de dichos especialistas.

Objetivo: validar un programa psicoeducativo para contribuir al desarrollo de las capacidades de autocuidado en las especialistas que trabajan en el Centro de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes de La Habana (CPNNA).

Método: se utilizó una metodología mixta de investigación (datos cualitativos como cuantitativos). Se desarrolló un estudio exploratorio secuencial de tres etapas por derivación. En la Etapa I: «Diagnóstico», se recogió información cualitativa de las especialistas que trabajan en el centro, con niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos, mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada. En la Etapa II: «Análisis documental», se recogió información disponible de los ámbitos nacionales e internacionales, para diseñar el programa. En la Etapa III: «Validación de expertos», se validó dicho programa, mediante el consenso al que puedan llegar los expertos en el transcurso de las rondas de aplicación del método Delphi.

Resultados: el proceso de validación concluyó en la segunda ronda con puntuaciones sumamente favorables, y las principales recomendaciones realizadas, estuvieron relacionadas en mayor medida con elementos teóricos, y en menor medida con el diseño del programa.

Conclusiones: el proceso de validación del programa psicoeducativo mediante el método Delphi estuvo constituido por cinco expertos a nivel nacional en temas de Psicología Clínica y de la Salud, y de autocuidado. El proceso concluyó luego de dos rondas de evaluación del programa por los expertos. Al cierre de la segunda ronda el 80 % evaluó el programa como muy perfeccionado y el 20 % lo hizo como medianamente perfeccionado.  

 

Gerardo Enrique Guevara Ponce, Claudia Cancio-Bello Ayes, Alexis Lorenzo Ruíz
86 lecturas
PDF

Artículo de revisión

Apuntes sobre la superación del orientador educativo y la prevención de las alteraciones de comportamiento agresivo

Introducción: Los profesionales docentes, en los cuales se encuentran los orientadores educativos deben cumplir con un programa de superación profesional mediante el cual adquieran conocimientos y habilidades en beneficio del individuo, la familia y la comunidad.

Objetivo: Recopilar apuntes sobre la superación del orientador educativo y la prevención de alteraciones de comportamiento agresivo.

Métodos: Se realizó una búsqueda de información científica en Internet durante los meses de enero a marzo de 2023. La misma se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio de Azua, República Dominicana. Se estructuró en cuatro etapas; planeación, diseño-gestión, análisis y elaboración-formalización. Los artículos se obtuvieron de las bases de datos Scopus, SciELO, DOAJ y Latindex. Una vez establecido los criterios de elegibilidad, se escogieron un total de 25 artículos, en su mayoría de los últimos cinco años.

Desarrollo: La superación profesional aumenta los niveles de motivación. Esto se debe a que mientras más el individuo se conozca, estará en mejores condiciones de definir aquello que quiere cambiar. Podrá proponerse metas de forma segura y, a la vez, elegir cómo lograrlas. Tal es el caso del orientador educativo, profesional con el principal cometido de prevenir el fracaso escolar y detectar aquellos casos en que los educandos presentan necesidades educativas especiales como los constituyen las alteraciones de comportamiento agresivo.

Conclusiones: La formación profesional y el abordaje de las alteraciones de comportamiento agresivo deben resultar un aspecto prioritario en el marco educativo, pues se trata de un problema cada vez más frecuente.  

Keylin Báez Matos, Ángel Luis Gómez Cardoso, Elizabeth Gómez Núñez, Rolando Rodríguez Puga
83 lecturas
PDF
Salud sexual en relación al género como determinante social de la salud

RESUMEN

Introducción: la salud no solo se concibe desde la ausencia de enfermedad. En adelante, se consideran importantes las determinantes sociales, en especial, el género, que desde su carácter relacional transversaliza las dinámicas de la salud sexual, en tanto, aspectos físicos, psicológicos, y socioculturales relacionados con la sexualidad. Como resultado, en este marco vincular, surgen las preocupaciones y los trastornos sexuales.

Objetivo: identificar el vínculo de la salud sexual en relación al género como determinante social de la salud.

Métodos: se examinaron diferentes bases de datos mediante la utilización de palabras clave tomadas de los descriptores en ciencias de la salud. Los términos utilizados fueron salud; sexualidad; salud sexual; determinantes sociales; género; preocupaciones y trastornos sexuales; derechos.

Desarrollo: se distinguieron los aspectos relevantes que establecen la relación existente entre la salud, la sexualidad, la salud sexual, el género como determinante social de la salud, las preocupaciones y los trastornos sexuales, a partir de la recopilación, análisis y síntesis de los estudios relacionados con el desarrollo social e histórico, la actualización de conceptos, clasificaciones, diagnósticos clínicos, y otras particularidades de estas categorías.

Conclusiones: se identificó el vínculo de la salud sexual en relación al género como determinante social de la salud. Se corroboró que no se concibe el logro de  la salud integral sin el desarrollo satisfactorio de la sexualidad, y tampoco, si existen construcciones socioculturales de género que ocasionan preocupaciones y trastornos sexuales.

Soura Sonia Formental Hernandez, Iyamira Hernández Pita, María del Carmen Vizcaíno Alonso
102 lecturas
PDF
Sintomatología psicopatológica en víctimas de abuso sexual infantil

Resumen

Introducción: El abuso sexual infantil es una forma de maltrato infantil con una elevada prevalencia actualmente y genera un daño psicológico que afecta aproximadamente al 70 % de las víctimas menores de edad.

Objetivo: Describir la sintomatología psicopatológica en víctimas de abuso sexual infantil.

Desarrollo: El estudio es una revisión documental. Se utilizó la metodología PRISMA (2021); los criterios de inclusión fueron: presencia en bases de datos que incluyan revisión por pares, publicado en idioma inglés o español, durante los últimos cinco años. La estrategia de búsqueda recurrió a las bases de datos APA, ScienceDirect, Medline, ProQuest, PubMed y SciELO. Para la evaluación de la calidad metodológica de los artículos seleccionados se empleó el método Critical Appraisal Skill Program, versión en español (CASPe). El periodo de búsqueda estuvo comprendido entre el 01 de marzo y el13 de abril de 2023.

Resultados: Se seleccionaron 17 estudios, con 36.707 sujetos en total. La prevalencia del abuso sexual infantil es de 14,6 %, aproximadamente el 30 % de las víctimas no desarrollan sintomatología psicopatológica; la sintomatología relacionada con la depresión, ansiedad, trastorno de consumo, parafílicos, estrés postraumático y personalidad es de un 65 %. Las limitaciones se relacionan con la inconsistencia y heterogeneidad de los resultados analizados.

Conclusiones: Los resultados coinciden con investigaciones previas en cuanto a prevalencia de la sintomatología, presencia de condiciones que influyen en el curso de la sintomatología. Otras evidencias muestran el desarrollo predominante de sintomatología relacionada con la depresión, ansiedad, trastorno de consumo, parafílicos, estrés postraumático y personalidad.

Palabras clave: abuso sexual infantil; signos y síntomas; psicopatología; salud mental.

Armenio Pérez Martínez, Aimara Rodríguez Fernández
121 lecturas
PDF
Roxana Elisa Urquiza - Zavaleta, Juan Luis Rodríguez Vega, Nell Alejandro Navarro- Lópeez
188 lecturas
PDF

Comunicación breve

Afrontamiento, variables asociadas y motivación en cuidadores informales de pacientes con discapacidad motora grave

Introducción: el cuidador informal es aquella persona que realiza una serie de actividades asistenciales sin remuneración económica, para garantizar el funcionamiento de forma satisfactoria del sujeto dependiente.

Objetivo: determinar en cuidadores informales de pacientes con discapacidad motora grave hospitalizados estilos de afrontamiento, variables asociadas y motivación para asumir el rol de cuidador.

Métodos: Se desarrolló una investigación descriptiva, transversal, observacional. El universo estuvo constituido por 23 cuidadores informales de pacientes con discapacidad motora grave hospitalizados en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital “Dr. León Cuervo Rubio”. Para la selección muestral se realizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional quedó conformada por 20 cuidadores. Fueron utilizados como métodos empíricos: Análisis documental, Índice de Barthel, entrevista semiestructurada y Cuestionario de caracterización del cuidador.

Resultados: alto porcentaje de cuidadores informales con nivel escolar universitario (40 %). La totalidad de los cuidadores (100 %) mostró conocimiento sobre la discapacidad motora de su familiar. El 65 % de los cuidadores no tenía experiencia previa en el cuidado de personas dependientes. Predominio de motivos no afectivos para el desempeño del rol (60 %). Prevalencia de estrategias de afrontamiento centradas en el problema (75 %).

Conclusiones: el cuidado informal de una persona en situación de discapacidad se convierte en un proceso social decisivo, más aún, cuando es por tiempo prolongado; por ello, resulta necesario identificar y analizar las estrategias de afrontamiento y las motivaciones en los cuidadores, para prevenir futuras afectaciones a la salud y fomentar calidad en el cuidado brindado.

Palabras clave: cuidador informal; discapacidad motora grave, afrontamiento; motivación.

 

Orisel Quintero Ramírez, Miguel Roca Perara Ángel Roca Perara, Fausto Honorato Quintero Torres, Damaysi Miranda Otero
96 lecturas
PDF
Reinier Martín-González, Dunia Mercedes Ferrer-Lozano
95 lecturas
PDF
Particularidades de pacientes pediátricos con trastornos del sueño

Introducción: la mayoría de las personas, y de manera particular, las correspondientes a la edad pediátrica, en algún momento de sus vidas han presentado problemas para dormir. En este sentido, el uso inadecuado de la tecnología y otras influencias externas, con regularidad interfieren en la vida diaria, de manera que pueden ocasionar un trastorno del sueño.

Objetivo: determinar las particularidades de pacientes pediátricos atendidos por presentar trastornos del sueño.

Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal, en pacientes atendidos en la Consulta Interdisciplinaria de Medicina del Sueño. El periodo evaluado correspondió a los meses de julio a diciembre de 2023, mientras el universo estuvo integrado por la totalidad de las atenciones en edad pediátrica. La muestra no probabilística quedó conformada por 33 pacientes. Las historias clínicas constituyeron la fuente secundaria de información, se utilizó estadística descriptiva y los resultados se expresaron en forma de textos y gráficos.

Resultados: el 42,4 % de los pacientes pertenecían al grupo de los adolescentes y más de la mitad eran del sexo masculino (69,7 %).  En el 27,3 % predominó la exposición a medios tecnológicos como las pantallas. El insomnio resultó ser el trastorno del sueño más frecuente con 18,2 %, mientras los del comportamiento abarcaron el 27,3 %.

Conclusiones: la determinación de las particularidades de los pacientes pediátricos con trastornos del sueño propicia la identificación temprana de los riesgos y evita los elevados costos económicos y sociales que implican. A tal efecto, ayuda a mejorar la capacidad de aprendizaje, lenguaje y memoria.

Palabras clave: Pediatría; trastornos del sueño; factores de riesgo

Grethel Camejo Sampedro, Silvia María Díaz Gómez, Gretel Mosquera Betancourt, Gerardo Brunet Bernal, Rolando Rodríguez Puga, Wilson Antonio Pérez Nicolaes
80 lecturas
PDF

Conferencias

Las psicosis asociadas a las epilepsias una comorbilidad poco conocida

Introducción: para comprender lo relacionado con esta asociación se describen los términos epilepsia y psicosis. Se considera que los pacientes con epilepsia, pueden presentar diferentes trastornos cognitivos y conductuales entre los que se encuentran las psicosis. El desconocimiento de esta asociación se ha observado en investigaciones realizadas entre psiquiatras y neurólogos, demuestra que estos desconocen elementos básicos en los enfermos con psicosis epilépticas.

Objetivo: describir lo relacionado con las psicosis asociadas a la epilepsia  

Desarrollo: se muestra la historia de la epilepsia y de la psicosis asociada desde la edad Antigua. Las psicosis asociadas se dividen en ictales, post-ictales y interictales según la relación con las crisis. Se describen los principales factores de riesgo que tienen los enfermos con crisis de presentar estas psicosis. La prevalencia de las psicosis se calcula entre el 5 y 10% de los enfermos con epilepsia. Se exponen los principales tratamientos según los tipos de psicosis, los que deben de recibir atención interdisciplinaria para mantener el equilibrio entre los antiepilépticos y los antipsicóticos.

Consideraciones finales: las psicosis en los enfermos de epilepsia, es una de las complicaciones más frecuentes de los  mismos, mientras que predomina un desconocimiento entre los neurólogos y los psiquiatras en relacion con el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de esta asociación.

Salvador González Pal
113 lecturas
PDF
Interpretación psiquiátrica forense de referencias al estado mental en las leyes penales cubanas de 2022

Introducción: desde el 2008 rigen en Cuba definiciones ministeriales para uniformar los criterios psiquiátrico forense y favorecer la hermenéutica entre peritos y operarios penales.

Objetivo: remodelar las equivalencias hermenéuticas en este campo para guía de peritos designados, operarios penales y expertos de partes.

Desarrollo: se elaboraron propuestas de interpretación de todas las referencias penales al estado mental de personas, a partir de críticas y propuestas a la ley penal emanadas desde la propia Psiquiatría y de la práctica pericial, con antelación y durante la asesoría al proceso legislativo. Estas fueron sometidas a tres grupos de expertos, de los que resultaron, por consenso, los criterios generales de interpretación pericial del estado mental de imputados, acusados, víctimas, testigos y sancionados, compatibles con la intención y terminología penales, presentados en este trabajo.

Conclusiones: las nuevas leyes penales cubanas, que empezaron a regir a partir de 2022, contienen cambios en las referencias al estado mental de imputados, acusados, víctimas, testigos y sancionados, y desde la Psiquiatría se han establecido equivalentes, sistematizados en este trabajo, a ser empleados en el trabajo pericial por ser viables para una eficiente hermenéutica entre ambos campos y para la uniformidad de la interpretación forense en todo el país.

Palabras claves: Psiquiatría Forense; inimputabilidad; secuela; discapacidad mental.

Ernesto Pérez González
186 lecturas
PDF

Presentación de casos

Sorahy Zoila Santander García, Iris Dany Carmenate Rodriguez, Arnel Antonio Rodríguez Cordero, Ivonnet La O Valdivia
112 lecturas
PDF

Carta al editor

Jorge Andres Hernandez, Valentina Ochoa Castellanos, Luis Andrés Dulcey
92 lecturas
PDF
Alberto Remaycuna-Vasquez, Gilberto Carrión-Barco, Enrique Giovanni Perez-Flores, Yisbelli Micaela Córdova-Rivas, Fátima Rosalía Espinoza-Porras, Edgar Mitchel Lau-Hoyos
28 lecturas
PDF

Sección de Adicciones

Conductas adictivas en usuarios de gimnasios privados y estudiantes de una escuela deportiva

Introducción: La práctica de actividad física propicia la mantención o el mejoramiento de la salud y el bienestar físico y psicológico de las personas. No obstante, cuando dicho comportamiento centra la mayor parte de las motivaciones del individuo, puede llegar a manifestarse como conducta adictiva y afectar su calidad de vida.

Objetivo: caracterizar los participantes según variables sociodemográficas, institución deportiva de procedencia y nivel de satisfacción muscular.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en instituciones deportivas del municipio Habana del Este. Se seleccionaron los 49 sujetos que durante el año 2022 declararon asistir con mayor sistematicidad a los entrenamientos y que aceptaron participar en la investigación. De ellos 26 concurrían asiduamente a gimnasios privados y 23 procedían de una escuela deportiva. Para evaluar la presencia de conductas adictivas relacionadas con ejercicios físicos se administró la Escala de Satisfacción Muscular (MASS).

Resultados: El 51,1 % de los participantes fueron hombres y predominó el grupo etario de 20-24 años. Mayoritariamente se manifestó el nivel de satisfacción muscular levemente insatisfecho (65,2 % y 61,5 % respectivamente). Se constató una mayor tendencia a sufrir lesiones y a la comprobación muscular entre los participantes procedentes de la institución educativa deportiva (26,57) y al uso de sustancias anabólicas entre los usuarios de gimnasios privados (7,35).

Conclusiones: Entre los participantes predominaron los jóvenes con un nivel leve de insatisfacción muscular. La comprobación muscular, las lesiones frecuentes y la dependencia a la práctica de ejercicios físicos fueron las conductas más comunes entre los estudiantes de la institución educativa, mientras que el uso de sustancias anabólicas para incrementar de forma acelerada el rendimiento físico prevaleció entre los usuarios de gimnasios privados.

Palabras clave: conductas adictivas; vigorexia; sustancias anabólicas; Escala de Satisfacción Muscular; rendimiento físico.

Justo Reinaldo Fabelo Roche, Liliana Sánchez-Herrera, Serguei Iglesias-Moré, Himia Hernández-Salazar, Mariano Alberto Romaní-Camps, Raúl Rodríguez-Jorge
68 lecturas
PDF
Factores pronósticos de la recaída en pacientes adictos en tratamiento de deshabituación

Introducción: El estudio de la recaída y los factores asociados a esta es de vital importancia para poder prevenirlas en los pacientes en tratamiento.

Objetivo: Determinar los factores pronósticos de las recaídas en pacientes adictos a sustancias psicoactivas.

Método: Se desarrolló un estudio observacional, analítico y prospectivo. Se trabajó con 257 pacientes atendidos en el Servicio de Psicología del Hospital Militar Central “Dr. Carlos Juan Finlay” de 2016 a 2019. Las principales variables estudiadas fueron: recaídas, edad, sexo, características clínicas del consumo, sustancia consumida, ideación suicida, deterioro cognitivo, ansiedad, depresión y tiempo de consumo. Se utilizaron técnicas tanto de la estadística descriptiva, como de la estadística inferencial.

Resultados: El promedio del tiempo en tratamiento hasta la recaída fue de 174 días. La probabilidad de pasar más de seis meses en tratamiento fue del 30,8 %. Enero, julio, agosto y diciembre fueron los meses de más recaídas. Los factores pronósticos de la recaída antes de los 6 meses de tratamiento fueron: el consumo persistente a pesar de daño físico o mental (OR=3,8), ideación suicida (OR=2,0), tener 30 años o menos de edad (OR=1,8), necesidad subjetiva de consumo (OR=1,76), ansiedad (OR=1,75), antecedentes familiares de adicción (OR=1,6) e inversión de la tolerancia (OR=1,2).

Conclusiones: Los factores que se comportan como pronóstico de la recaída son: el consumo persistente a pesar de daño físico y mental, la ideación suicida, tener 30 años o menos, la necesidad subjetiva de consumo, la ansiedad, los antecedentes familiares de adicción y la inversión de la tolerancia.

Palabras clave: trastornos relacionados con sustancias; recurrencia; pronóstico; rehabilitación.

 

 

Yanetsi Contreras Olive, Osvaldo Miranda Gómez, Adonay Martínez Perera, Jennysey Díaz Rodríguez, Martha Deysi Pérez Arbolay, Rachel Muñoz Hernández
98 lecturas
PDF
Brian Johan Bustos-Viviescas, Wilmer Mauricio Torres Torres, Carlos Enrique García Yerena
67 lecturas
PDF
Ideación suicida y desesperanza como predictores del consumo de alcohol en adolescentes

Introducción: el consumo de alcohol es un problema social y de salud pública que afecta a la población adolescente. A pesar de la evidencia, se necesita más investigación sobre que problemas de salud mental influyen en el consumo de alcohol, puesto que la identificación de predictores psicológicos es crucial para mejorar las estrategias de prevención e intervención.

Objetivo: analizar la ideación suicida y la desesperanza como predictores del consumo de alcohol en adolescentes peruanos.

Métodos: diseño de investigación predictivo, transversal y enfoque cuantitativo. Participaron 3098 adolescentes seleccionados a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia. El 52,1 % fueron mujeres y 47,9 % hombres, además que la edad promedio fue de 15 años. Se aplicó escalas sobre ideación suicida, desesperanza y consumo de alcohol. Respecto a los análisis estadísticos, se realizó un modelo de regresión estructural (SEM).

Resultados: el modelo propuesto presentó un adecuado ajuste en los datos (CFI = 0,98; RMSEA = 0,03 [IC del 90 %: 0,02-0,03] y SRMR = 0,03). De manera positiva, la ideación suicida (β = 0,18; p = 0,001) y, de manera negativa, la desesperanza (β = -0,20, p = 0,001) predicen estadísticamente significativa el consumo de alcohol.

Conclusiones: los hallazgos sugieren que tanto la ideación suicida como la desesperanza predicen el consumo de alcohol en población adolescente. Por lo tanto, la inclusión de evaluación sobre ambos problemas psicológicos en atención primaria y contextos educativos, puede reducir el riesgo de consumo de alcohol y, por otra parte, mejorar las estrategias de prevención e intervención sobre abuso de sustancias.

Palabras clave: ideación suicida; consumo de alcohol en menores; salud mental; adolescente.

 

Jonatan Baños-Chaparro, Paul Ynquillay-Lima, Tomás Caycho-Rodríguez
131 lecturas
PDF