Bienvenido a la Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana, publicación electrónica dedicada a la actividad científica en el área de la salud mental y otras afines.
Esta revista publica en la modalidad de Acceso Abierto, bajo Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0. No se aplican cargos por procesamiento o publicación de los artículos.
Los números anteriosres al año 2017 pueden ser consultados aquí.
Noticias
Aniversario de la creación del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |
|
El 17 de mayo de 2023 el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (Inhem), encargado de velar por el desarrollo de la higiene, la epidemiología, la microbiología, la nutrición y la seguridad alimentaria, celebra sus 121 años al servicio de la salud de la población cubana, con una proyección de trabajo que privilegia el desarrollo de las investigaciones, la docencia de posgrado y los conocimientos científico-técnicos. Fundado en 1902 como “Laboratorio de la Isla de Cuba”, en la actualidad constituye una Entidad Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica adscrita a la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), autorizado para la educación de postgrado en todas sus modalidades. Desde hace décadas ostenta la categoría de institución auspiciadora de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) e integra la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Felicitaciones a todos sus trabajadores que prestigian la salud pública de Cuba. |
|
Publicado: 2023-05-18 |
Último número
Vol. 20, No. 1 (2023): Enero - AbrilPublicado: 2023-04-28 |
Tabla de contenidos
Editorial
Rompiendo el ciclo adictivo y disipando la maldición de Sísifo
Humberto García Penedo
Pág(s):e323
3 lecturas
|
Artículo original
Yasnier Dueñas Rodríguez, Rolando Rodríguez Puga
Pág(s):e285
89 lecturas
|
Gabriela Sarría Díaz, Fé Fernández Hernández, Efraín Sánchez González
Pág(s):e250
23 lecturas
|
Conrado Ronaliet Alvarez Borges, Iris Dany Carmenate Rodríguez, Ivianka Linares Batista
Pág(s):e298
67 lecturas
|
Arlenis Riverón-González, Raúl Mendoza Quiñonez, Amaray Cabrera Muñoz
Pág(s):e317
34 lecturas
|
Artículo de revisión
Charles Ysaacc da Silva Rodrigues, Paula Alexandra Carvalho de Figueiredo, Enrique Vázquez-Justo Vázquez-Justo
Pág(s):e284
133 lecturas
|
Eddy Sotto Almenares, Alba Padilla Betancourt, Carlos Trujillo Gonález
Pág(s):e301
81 lecturas
|
María Antonia Morín Suárez, Liana Yanet Rojas Rodríguez, Arturo - Chi Maimó, Yaima - Hernández Rodríguez
Pág(s):e315
97 lecturas
|
Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Roilan Morejón Suárez, Reinier López Soto, Himia Hernández Salazar, Yancilé Vázquez Rodríguez
Pág(s):e302
77 lecturas
|
Iris Dany Carmenate Rodriguez, Conrado Ronaliet Alvarez Borges, Maury Clemente Molina
Pág(s):e309
115 lecturas
|
Presentación de casos
Dulcinea Vega Davila, Francisco Javier Acosta Artiles, Eliu Pérez Nogales, Nora Yarnoz Goñi, Guillermo Julio Pirez Mora
Pág(s):e270
55 lecturas
|
Victoria de la Caridad Ribot Reyes, Abelardo Román Concepción Serradet, Noraima Rodríguez Gómez
Pág(s):e304
138 lecturas
|
Carta al editor
Orientación para familiares de pacientes pediátricos con trastornos del espectro autista desde la rehabilitación neurológica
Marianne Sánchez Savigñón
Pág(s):e296
3 lecturas
|
Harold Pérez Carrión Abiche.
Pág(s):e316
103 lecturas
|
Historia y Pedagogía
Manuel Correa Jauregui, Olga Lina Sariol Avila
Pág(s):e293
87 lecturas
|
Obituario
José Antonio de la Osa: sensible pérdida para el periodismo insular
Jesús Dueñas Becerra
Pág(s):e325
|
Profesor Carlos Acosta Nodal
Jesús Dueñas Becerra
Pág(s):e326
|