Validación de un cuestionario sobre calidad de vida en pacientes con enfermedades cardiovasculares
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: en lo que respecta a la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, no es frecuente el uso de instrumentos específicos validados en el contexto nacional.
Objetivo: efectuar la validación de un cuestionario sobre calidad de vida en pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en el Policlínico Ignacio Agramonte pertenenciente al municipio de Camagüey, durante los meses de enero a abril de 2023. De un universo de 132 pacientes se trabajó con una muestra de 120 que fueron diagnosticados con alguna enfermedad cardiovascular. Se aplicó el cuestionario Mac New Heart Disease Questionnaire-QLMI2 en su versión de 27 items. El mismo permitió obtener la información para el posterior análisis y validación.
Resultados: se obtuvieron valores elevados (0,76) de Alfa de Cronbach, lo que demostró la fiabilidad del test. En cuanto al coeficiente de correlación de Pearson el resultado obtenido fue de 0,954, lo que demuestra la confiabilidad del intrumento. En relación con la estabilidad de las puntuaciones a través del tiempo reveló que la escala tiene una consistencia admisible. Para la evaluación de la validez de apariencia, las preguntas que conforman el instrumento fueron consultadas mediante el criterio de expertos, los cuales coinciden en que existe validez.
Conclusiones: el instrumento está compuesto por subconjuntos de ítems cuyo significado práctico corresponde con el que de manera teórico se supone. Una vez analizados los resultados obtenidos, los estadígrafos correspondientes demuestran que la validación es satisfactoria y puede ser aplicado en otros contextos.
Palabras clave
Referencias
Villafuerte Fernández AA, Pazmiño Villao AJ, Romero Urréa HE, Yuquilema Cortez MB, Salas Alvarado JA. Validación de instrumentos para evaluar la calidad de vida del adulto mayor con insuficiencia renal crónica. Más Vita. Rev. Cienc. Salud [Internet]. 2022 [acceso: 25/09/2024];4(2):293-30. Disponible en: https://acvenisproh.com/revistas/index.php/masvita/article/view/374
Dueñas Rodríguez Y, Rodríguez Puga R, MacDonald Ruano RD, Pérez Díaz Y. Efectividad de una intervención educativa sobre los factores de riesgo modificables en pacientes hipertensos. Rev. cuba. cardiol. cir cardiovasc [Internet]. 2023 [acceso: 25/09/2024];29(2):e1409. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/1409
Martínez Triana R, García A, Zaneti Díaz P, Machado Almeida T, Castillo González D. Calidad de vida relacionada con la salud en niños hemofílicos: construcción y validación de un cuestionario. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 2020 [acceso: 25/09/2024];36(2):e1035. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1035
Mirabal Sarria Y, Torrez Paez CC. Validación del modelo de gestión pública de la calidad de vida en Cuba. Cooperativismo y Desarrollo [Internet]. 2021 [acceso: 25/09/2024];9(3):919-34. Disponible en: https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/453
Antúnez Z, Aroca D, Otzen T. Construcción y validación de un cuestionario para evaluar calidad de vida universitaria en estudiantes chilenos. Interdisciplinaria [Internet]. 2023 [acceso: 25/09/2024];40(3):8-9. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/180/18075154011/html/
Guerrero Luzuriaga AC, García Ancira C. Evaluación de confiabilidad y validez del cuestionario que mide el nivel de satisfacción: hacia un modelo predictivo efectivo. Ciencia Latina [Internet]. 2023 [acceso: 25/09/2024];8(1):e15148. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10313/15148
Rodríguez León A, Izquierdo Medina R, Garcés González R, Salmon Moret F, Blanco Barbeito N. Validación de encuesta a pacientes con insuficiencia cardíaca crónica en cuidados paliativos para el trabajo de Enfermería. Rev. cuba. Enferm [Internet]. 2021 [acceso: 25/09/2024];37(3):e4130. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/4130
Brotons Cuixart C, Ribera Solé A, Permanyer Miralda G, Cascant Castelló P, Moral Peláez I, Pinar Sopena J, et al. Adaptación del cuestionario de calidad de vida postinfarto MacNew QLMI para su uso en la población española. Med Clin (Barc) [Internet]. 2020 [acceso: 25/09/2024];115(20):768-71. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-adaptacion-delcuestionario-calidad-vida-12944
Moriyama MI. Indicators of social change. Problems in the measurement of Health Status. New York: Russel Sage Foundation; 1968.
World Medical Association. Declaration of Helsinki. Ethical Principles for Medical Research Involving Human Subjects. Clin Rev Educ [Internet]. 2013 [acceso: 25/09/2024];310(20);2191-4. Disponible en: https://www.wma.net/wp-content/uploads/2016/11/DoH-Oct2013-JAMA.pdf
Priego Álavarez HR, Córdova Hernández JA, Avalos García MI, Ramón Leyva LÁ, Bayit Ramírez-Gapi A. Validación de un cuestionario para determinar la aplicabilidad de la mercadotecnia en el ejercicio profesional médico. INFODIR [Internet]. 2024 [acceso: 25/09/2024];0:e1536. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1536
Del Río Pérez O, González García TR, Tamayo Suarez JA. Validación de contenido en cuestionario de instrumentos utilizados en investigaciones de dirección en Educación Médica. INFODIR [Internet]. 2024 [acceso: 25/09/2024];0:e1611. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1611
Taboada Lugo N, Lardoeyt Ferrer R. Validación de un cuestionario sobre factores de riesgo para defectos congénitos. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2020 [acceso: 25/09/2024];38(4):e311. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php.ibi/article/view/311
Rodríguez Sotomayor Y, Pardo Fernández A, Castañeda Abascal IE, González-Longoria Ramírez YM. Construcción y validación del Cuestionario Conciliación vida laboral-familiar como factor de calidad en servicios estomatológicos Medisur [Internet]. 2020 [acceso: 25/09/2024];18(5):835-45. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2020000500835&Ing=es
Viada González CE, Bouza Herrera CN, Ballesteros Rodríguez FJ, Fors López MM, Álvarez Cardona M, García Fernández L, et al. Validación del cuestionario de calidad de vida QLQ-C30 para diferentes tipos de cáncer. INFODIR [Internet]. 2024 [acceso: 25/09/2024];0(42):e1375. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1375
Romera C, Casado A. Validación de escalas de medición en salud. J Dynamic [Internet]. 2021 [acceso: 25/09/2024];9(1):e30. Disponible en: http://www.dynasolutions.com/publicaciones/pdf/30.pdf
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.