Cuidadores de personas mayores con demencia
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: Las personas mayores dependientes requieren de muchos cuidados, lo que genera gran estrés en sus cuidadores principales.
Objetivo: Describir las características sociodemográficas y el nivel de sobrecarga en cuidadores principales de personas mayores con demencia que son atendidos en el Centro Alzheimer y Otros Trastornos Cognitivos.
Métodos: Se realizó un diseño no experimental, transversal, con alcance exploratorio y descriptivo en cuidadores principales de personas mayores con demencia atendidos en el Centro Alzheimer y Otros Trastornos Cognitivos, desde noviembre del 2019 a enero del 2020. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico y la escala de Zarit-Zarit.
Resultados: Predominaron los cuidadores del sexo femenino, con edades comprendidas entre los 30 y 59 años, hijas y esposas, con vínculo laboral y un nivel medio de educación. En el 85,32 % de los cuidadores se encontró que existía sobrecarga en niveles intensos y leves.
Conclusiones: Los actuales resultados reflejan la presencia de altos niveles de sobrecarga en los cuidadores principales y la importancia de trazar estrategias de intervención que permitan aligerar la sobrecarga y mejorar su calidad de vida.
Palabras clave
Referencias
Piratoba Hernández B, Rozo Gutiérrez J. Caracterización sociodemográfica del cuidador familiar de la persona mayor en una localidad de Bogotá-Colombia. Medunab. 2016 [acceso: 12/12/2020]; 18(1). Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&
db=lth&AN=116830812〈=es&site=ehost-live
Llibre JJ, Valhuerdi A, López Am, Noriega L, Álvarez R, Guerra M, et. al. Cuba’s Aging and Alzheimer Longitudinal Study. MEDICC Review. 2017; [acceso: 08/01/2020]; 19(1):31-5. Disponible en: http://www.alzheimer.sld.cu.mr_576-1.pdf-FoxitReader
Alzheimer Disease International. World Alzheimer Report 2015 reveals global cost of dementia set to reach US $1 trillion by 2018. 2019. [acceso: 25/01/2020]. Disponible en: http://www.alz.co.uk/news/world-alzheimer-report-2015-reveals-global-cost-of-dementia-set-to-reach-usd-1-trillion-by-2018
Llibre JJ, Gutiérrez RF. Demencias y enfermedad de Alzheimer en América Latina y el Caribe. Rev. Cubana de Salud Pública. 2014;40(3):378-87.
Cuba. Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud 2018. Datos demográficos. La Habana: MINSAP; 2019. p. 16-22.
Bosch Bayard RI, Fernández Seco AE, Llibre Rodríguez JJ, Zayas Llerena T, Hernández Ulloa E, Rodríguez Blanco AL. Cuba implementa el plan global de acción para la demencia aprobado por la Organización Mundial de la Salud 2017. Rev haban cienc méd. 2019 [acceso: 18/01/2020]; 18(3):529-38. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2120
Sánchez Martínez R, Molina Cardona E, Gómez Ortega O. Intervenciones de enfermería para disminuir la sobrecarga en cuidadores: un estudio piloto. Rev Cuidarte. 2016 [acceso: 12/12/2019]; 7(1). Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=112543402〈=es&site=ehost-live
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Seúl, Corea; 2013.
Cerquera AM, Matajira J, Pabón DK. Caracterización de una muestra de cuidadores formales de pacientes con trastorno neurocognitivo mayor en Bucaramanga. Rev Virtual Universidad Católica del Norte. 2016 [acceso: 03/02/2020]; 47:4-19. Disponible en http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/739/1265
Delgado E, Suárez O, Valle R, Valdespino I, Sousa Y, Braña G. Características y factores relacionados con la sobrecarga en una muestra de cuidadores principales de pacientes ancianos con demencia. Semergen. 2014 [acceso: 14/12/2019]; 40(2):57-64. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138359313001044
Garzón-Maldonado FJ, Gutiérrez-Bedmar M, García-Casares N, Pérez-Errázquin F, Gallardo-Tur A, Martínez-Valle Torres MD. Calidad de vida relacionada con la salud en cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Neurología. 2017;32(8):508-15. DOI:
1016/j.nrl.2016.02.023
Espín AM. Factores de riesgo de carga en cuidadores informales de adultos mayores con demencia. Rev Cubana de Salud Pública. 2012;38(3):393-402.
Pascual Cuesta Y, Garzón Patterson M, Silva Williams H. Características sociodemográficas de pacientes con enfermedad de Alzheimer y sus cuidadores principales. Rev Cubana Enfermería. 2015;31(2).
Eterovic Díaz C, Mendoza Parra S, Sáez Carrillo K. Habilidad de cuidado y nivel de sobrecarga en cuidadoras/es informales de personas dependientes. Enferm. glob. 2015 [acceso: 21/12/2019]; 14(38):235-48. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412015000200013&lng=es
Delgado Quiñones EG, Barajas Gómez TJ, Uriostegui Espiritu L, López López V. Sobrecarga y percepción de la calidad de vida relacionada con el cuidador primario del paciente hemodializado. Rev Cub Med Gen Int. 2016 [acceso: 21/12/2019]; 32(4):1-9. Disponible en: http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/187
Vicente Ruiz MA, de la Cruz García C, Morales Navarrete RA, Martínez Hernández CM, Villarreal Reyna MA. Cansancio, cuidados y repercusiones en cuidadores informales de adultos mayores con enfermedades crónicas degenerativas. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education. 2014 [acceso: 21/12/2019]; 4(2):151160. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4932407.pdf
Lemus Fajardo NM, Linares Cánovas LB, Linares Cánovas LP. Nivel de sobrecarga de cuidadores de adultos mayores frágiles. Rev Ciencias Médicas. 2018 [acceso: 15/01/2020]; 22(5):894-905. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3636
Fernández-Isla LE, Conde-Valvis-Fraga S, Fernández-Ruíz JS. Grado de satisfacción de los cuidadores principales de pacientes seguidos por los equipos de cuidados paliativos. Semergen. 2016;42(7):476-81 DOI: 10.1016/j.semerg.2016.02.011
Prieto Miranda S, Arias Ponce N, Villanueva Muñoz E, Jiménez-Bernardino C. Síndrome de sobrecarga del cuidador en familiares de pacientes geriátricos atendidos en un hospital de segundo nivel. Medicina Interna de México. 2015 [acceso: 12/12/2019]; 31(6). Disponible en: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=111357809〈=es&site=ehost-live
Hernández Ulloa E, Llibre Rodríguez JJ, Bosch Bayard RI, Zayas Llerena T. Demencia y factores de riesgo en cuidadores informales. La Habana y Matanzas. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2018 [acceso: 29/01/2020]; 34(4). Disponible en: http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/rt/printerFriendly/732/220
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.