Pérdida de visión funcional y simulación visual

Autores/as

Palabras clave:

pérdida visual funcional, pérdida visual no orgánica, simulación visual ambliopía histérica

Resumen

Introducción: en el mundo de la optometría, la pérdida de función visual también conocida como histeria ocular no ha tenido el énfasis suficiente por varios factores. Uno de ellos y quizás el más importante es la baja frecuencia de casos, pero no por ello es menos importante y se le debe dar la atención que merece para no confundirlo con la simulación visual, ya que a diferencia de los trastornos de origen psicológico o psiquiátrico, en la simulación existe ánimo de fraude consciente y razonado.

Objetivo: describir las características de la pérdida de función visual o histeria ocular.

Método: la búsqueda bibliográfica, para la elaboración de este trabajo, tiene como base las siguientes palabras clave: simular, pérdida visual funcional, pérdida visual no orgánica, ambliopía histérica.

Desarrollo: el paciente con pérdida de visión funcional presenta síntomas visuales reales de los que no tiene control y la única intención que se tiene es determinar la causa de su disfunción visual. El sujeto sabe que tiene un problema y lo único que pretende es hallar la solución del mismo. Por ello, el paciente se deja hacer cualquier tipo de prueba y lo hace de una manera colaboradora y cooperativa.

Conclusión: mediante la literatura revisada y la experiencia acumulada por las autoras acerca de la pérdida visual funcional y la simulación visual a través de diferentes artículos se pudo concluir que existen signos cruciales que permiten diferenciar un trastorno visual funcional de uno de base orgánica; en este último se constatan evidencias físicas y la coherencia esperada en las mediciones por lo que se debe practicarun estudio exhaustivo en cada caso en particular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Inalvis Suárez Cuza, Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, La Habana, Cuba Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana, Cuba

Dr.C. Inalvis Suárez Cuza, licenciada en Optometría y Óptica desde el año 2009; M.Sc. en Diagnóstico y terapéutica en Optometría y Óptica en el año 2021; Dr.C. en Educación Médica en el año 2025, laboro en el Instituto Cubano de Oftalmología: "Ramón Pando Ferrer" desde el año 2007 y me desempeño como optómetra en el departamento de Glaucoma. Estudios de grado: Licenciatura en Optometría y Óptica en la Facultad de Ciencias Médicas de La Habana. Girón (2003-2009). Cursos de posgrado: Curso Día Mundial de la Visión, febrero 2015; Curso de Aplicación de Lentes Oftalmicas, mayo 2015; curso FREE-FORM Un concepto simple y flexible para la elaboración de lentes oftalmicas de alta calidad. Concepción innovadora a costos reducidos, 2017; curso de Diseño y Adaptación de Lentes Oftalmicas, 2018; curso de Cirugía en vivo y Polémicas en Cirugía de Glaucoma, 2019; Curso de Inglés Intermedio, 2020; Convención Internacional Varona, 2021.
Máster: Diagnóstico y terapéutica en Optometría y Óptica. Facultad de Tecnología de la Salud. La Habana. Cuba (2020-2021)
Doctorado: Educación Médica. Facultad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba (2021-2025)

Aniuska Pérez Fernández, Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana, Cuba

 Licenciada en el Instituto Cubano Oftalmológico Ramón Pando Ferrer.

Citas

1. Cortés Almazán A. Pérdida de visión funcional y simulación visual (2019). Universidad Politécnica de Catalunya [Internet]. 2019 Jun [citado 2023 Jun 13] ; 49( 6 ): Disponible en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/330041

2. González Gómez JC, Pérez García E, Hernández Echevarría O, Hernández Silva Y. Pérdidas no orgánicas de la visión: diagnóstico y pertinencia de un término. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2015 Mar [citado 2023 Jul 10] ; 28( 1 ). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21762015000100009&lng=es.Dimsdle J.E. (2019). Trastorno de conversión. Manual MSD. Retrieved: https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornospsiqui%C3%A1tricos/trastornos-des%C3%ADntomas-som%C3%A1ticos-yrelacionados/trastorno-de-conversi%C3%B3n

3. Muñoz Hernández AM, García Catalán R, Santos Bueso E, López Abad C, Gil de Bernabé J, Díaz Valle D, et al. Simulación en oftalmología. ArchSocEspOftalmol [Internet]. 2011 Oct [citado 2023 Jul 20]; 86(10): 320-326. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext pid=S0365-66912011001000003&lng=es.

4. Arranz Márquez E, García González M, Teus Guezala MÁ. Disminución de la agudeza visual. Medicine Programa de Formación Médica Continuada Acreditado [Internet]. 2015 Nov [citado 2023 Jul 23]; 91(11): 5423-5432. Disponible en:https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304541215003194

5. Gallego I., Zarco D., Rodríguez Salvador V., Semino E, Segovia LM. El niño simulador en oftalmología. Annalsd’Oftalmologia[Internet]. 2007 [citado 2023 Jul 10]; 15(4):186- 191.Disponible en:https://especialidades.sld.cu/oftalmologia/2011/04/28/el-nino-simulador-enoftalmologia/

6. Marrero Ochoa W, Mayea Díaz DY. Pérdida no orgánica de la visión de colores. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2022 Jun [citado 2023 Jul 15]; 35( 2 ): e1183. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21762022000200018&lng=es. Epub 01-Jun-2022.

7. Bengtzen R, Woodward M, Lynn MJ, Newman NJ, Biousse V. The «sunglasses sign» predicts nonorganic visual loss in neuro-ophthalmologic practice. Neurology[Internet]. 2008 Jan[citado 2023 Jul 10];70(3):218-21). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18195266/

8. Carrillo Arroyo I., Carrillo Gijón S. Simulación oftalmológica: A propósito de un caso clínicojudicial. Sanid. Mil. [Internet]. 2012 Jun [citado 2023 Jul 18]; 68(2): 101-105. Disponible en: http://scielo.isciii.e /scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887- 85712012000200007&lng=es. https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712012000200007

9. Ministerio de Justicia de Cuba. Ley 151/2022 “Código Penal”. [Internet]. Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 93 Ordinaria. 1 Sep 2022 [citado 23 Jul 2023]. Disponible en: https://www.parlamentocubano.gob.cu/sites/default/files/documento/2022-09/goc-2022- o93_0.pdf

Descargas

Publicado

2023-08-18

Cómo citar

1.
Suárez Cuza I, Pérez Fernández A. Pérdida de visión funcional y simulación visual. Rev. Hosp. Psiq. Hab. [Internet]. 18 de agosto de 2023 [citado 24 de noviembre de 2025];20(2). Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/314

Número

Sección

Artículo de revisión