Manifestaciones psicopatológicas en un adolescente de una variante del Dandy Walker con trastorno del neurodesarrollo

Autores/as

Palabras clave:

Dandy Walker, cariotipo, adolescentes

Resumen

Introducción: El síndrome de Dandy Walker es raro y generado en la infancia, y en casos ligeros en la adolescencia, por una anomalía congénita del cerebelo y del cuarto ventrículo. No se ha podido determinar el motivo por los que se producen estos trastornos. Es una anomalía poco frecuente en Cuba.

Objetivo: Describir alteraciones del comportamiento y las emociones en un paciente con una variante del síndrome de Dandy Walker.

Presentación del caso: Adolescente masculino, mestizo, con antecedentes de varios ingresos en la sala de psiquiatría infanto-juvenil desde los 9 años de edad, reingresando en enero del año 2020 por cefalea y alteraciones del comportamiento. Examen físico con signos que remedan proceso neuropsíquico y anomalías fenotípicas congénitas. Resultados de cariotipo: 47, XYY,16gh+(16metases) y exámenes imagenológicos que confirman diagnóstico de una variante de Dandy Walker con trastorno del neurodesarrollo.

Conclusiones: Se describieron las alteraciones del comportamiento y las emociones en este caso, cuyo cariotipo y exámenes imagenológicos concuerdan con una variante de Dandy Walker con trastorno del neurodesarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dania Diaz Maren, Hospital Pediátrico Docente Sur” Dr. Antonio María Béguez Cesar”. Santiago de Cuba

Naci en la provincia Santiago de Cuba , estudie medicina  en la universidad  de ciencias medicas   desde 1979 hasta 1985 .Me gradue  como medico y en 1991  me gradue de especialista en Psiquiatria Infantil, soy miembro de la sociedad cubana de psiquiatria .Actualmente trabajo en la sala de  psiquiatria del hospital pediatrico sur  de esta ciudad

Citas

1. Chen FP, Chukk, Prenatal diagnosis of Dandy – Walker malformation: report of case J. FomosMed Assoc.1994;93(11-12):967-70.

2. Olivia Rodríguez J. Malformaciones cráneo–encefálicas En: Ultrasonografía diagnóstico fetal, obstetricia y ginecología (I). La Habana: Editorial de ciencias Médicas; 2010.

3. Agarwal R, Agarwal K, Kabra M, Deorari AK. Dandy Walker malformation in Rubinstein – Taiby Syndrome: a rare association. Clin Dysmorphol. 2002;11:223–4.

4. Goyenechea Gutiérrez F, Hodelin Tablada R. Síndrome de Dandy Walker. Sitio de Especialidades de INFOMED: Neurocirugía; Recuperado el 9 de mayo del 2012 http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/neuroc/dandy_walker.pdf

5. Ecker JL, Shipp TD, Brimley, Benecerraf D. The sonographic diagnosis of Dandy Walker and Dandy Walker variant, associated findings and outcomes. Prenat Diag. 2000;20(4):328–32.

6. Lee W, Vettraino IM, Comstock CH, Lal N, et al. Prenatal diagnosis of herniated Dandy Walker cyst. J Ultrasound Med. 2005;24(6):841–8. DOI: 10.7863/jum.2005.24.6.841

7. Rodríguez J, Cabal A. Síndrome de Dandy Walker. Revista de Atención Primaria. 2010;42(1):50-51. DOI: 10.1016/j.aprim.2009.01.013

8. Miura I, Aihara Y, Mitsuyama T, Chiba K, Nakano H, Kawamata T. Basilar invagination in a child with atlanto-occipital subluxation and suspected prenatal Dandy-Walker malformation. Childs Nerv Syst. 2019;35(8):1429-34. DOI: 10.1007/s00381-019-04164-6

9. Nazar N. Malformación de Dandy Walker. Revista Médica Hondureña. 1982 [acceso: 28/10/2019]; 50(3). Disponible en: https://revistamedicahondurena.hn/assets/Uploads/Vol50-3-1982-9.pdf

10. Pascal-Castro Viejo I, Velez A, Pascal–Pascal SI, Roche MC, Villarejo F. Dandy - Walker malformation: analysis of 38 cases. Chil’s Nervous System. 2002;7:88–97.

11. Telepova AS, Romanenko SA, Lemskaya NA, Maksimova YV, Shorina AR, Yudkin DV. X-derived marker chromosome in patient with mosaic Turner syndrome and Dandy-Walker syndrome: a case report. Mol Cytogenet. 2017;10:43. DOI: 10.1186/s13039-017-0344-2

12. Ramalho Rocha YR, Cavalcanti Costa JR, Almeida Costa P, Maia G, Vasconcelos Rde M, Ramos Tejo C, et al. Radiological Characterization of Cerebral Phenotype in Newborn Microcephaly Cases from 2015 Outbreak in Brazil. PLoS Curr. 2016;8. DOI: 10.1371/currents.outbreaks.e854dbf51b8075431a05b39042c00244

13. Cignini P, Giorlandino M, Brutti P, Mangiafico L, Aloisi A, Giorlandino C. Reference Charts for Fetal Cerebellar Vermis Height: A Prospective Cross-Sectional Study of 10605 Fetuses. PLoS One. 2016;11(1):e0147528. DOI: 10.1371/journal.pone.0147528

Descargas

Publicado

2022-08-17

Cómo citar

1.
Berovides Antón RM, Diaz Maren D, Carbonell Naranjo M, Mariño Grasset S, Quintana Díaz R. Manifestaciones psicopatológicas en un adolescente de una variante del Dandy Walker con trastorno del neurodesarrollo. Rev. Hosp. Psiq. Habana [Internet]. 17 de agosto de 2022 [citado 18 de agosto de 2025];18(3):e109. Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/109

Número

Sección

Presentación de casos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.