Caracterización clínica y de personalidad en pacientes con consumo combinado de pasta base de cocaína y marihuana
Resumen
Introducción: En Latinoamérica, en especial en los países andinos, se consume la combinación de pasta base de cocaína y cannabis, lo que ha limitado el interés del estudio de las características clínicas y los perfiles de personalidad de los consumidores.Objetivo: Determinar las principales características clínicas y de personalidad de pacientes consumidores de la combinación de pasta base de cocaína y cannabis.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, con la participación de 10 pacientes del Centro de Rehabilitación Volver a Vivir, de la ciudad de Manta. Se planteó la incorporación de tres variables: sociodemográficas, características clínicas del consumo y perfil de personalidad. Analizadas de acuerdo a las técnicas e instrumentos: historia clínica, Sistema de Evaluación en Neuropsiquiatría y Cuestionario de Evaluación de Personalidad.
Resultados: Se determinó que se trata de una población que es mayormente joven con nivel educativo medio alto. Se demostró mayor prevalencia de pacientes que presentan un severo fracaso en desempeñar las principales obligaciones inherentes a su papel social y marcada tolerancia. Existe predominio en la población con un rasgo sociopático.
Conclusión: Se determina que las características clínicas y de personalidad tienen concordancia con los estudios planteados sobre la enfermedad adictiva.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Borja F. Dimensiones de personalidad y su relación con el consumo de sustancias. [Disertación]. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2015.
2. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Resumen ejecutivo informe mundial sobre las drogas; 2016. Acceso: 22/11/2017. Disponible en: https://www.unodc.org/doc/wdr2016/WDR_2016_ExSum_spanish.pdf
3. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA y Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Informe del estudio nacional a hogares sobre consumo de drogas; 2007. Acceso: 25/12/2016 Disponible en: http://www.prevenciondrogas.gob.ec/wp-content/uploads/2017/06/Tercera-Encuesta-Nacional-sobre-consumo-de-drogas-en-hogares.pdf
4. Vargas Pineda DR. Alcoholismo, tabaquismo y sustancias psicoactivas . Rev Salud Pública (Bogotá) [Internet]. 2011;3(1):74-88. Acceso: 22/09/2016. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642001000100006&lng=en
5. Fantin M. Perfil de personalidad y consumo de drogas en adolescentes escolarizados. Adicciones. 2006;18(3):285-92.
6. Adicción a drogas en el país es alta. El Universo (Ecuador) [Internet]. 2009 dic 6. Acceso: 23/12/2017. Disponible en: https://www.eluniverso.com/2009/12/06/1/1447/adiccion-drogas-pais-alta.html
2. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Resumen ejecutivo informe mundial sobre las drogas; 2016. Acceso: 22/11/2017. Disponible en: https://www.unodc.org/doc/wdr2016/WDR_2016_ExSum_spanish.pdf
3. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA y Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Informe del estudio nacional a hogares sobre consumo de drogas; 2007. Acceso: 25/12/2016 Disponible en: http://www.prevenciondrogas.gob.ec/wp-content/uploads/2017/06/Tercera-Encuesta-Nacional-sobre-consumo-de-drogas-en-hogares.pdf
4. Vargas Pineda DR. Alcoholismo, tabaquismo y sustancias psicoactivas . Rev Salud Pública (Bogotá) [Internet]. 2011;3(1):74-88. Acceso: 22/09/2016. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642001000100006&lng=en
5. Fantin M. Perfil de personalidad y consumo de drogas en adolescentes escolarizados. Adicciones. 2006;18(3):285-92.
6. Adicción a drogas en el país es alta. El Universo (Ecuador) [Internet]. 2009 dic 6. Acceso: 23/12/2017. Disponible en: https://www.eluniverso.com/2009/12/06/1/1447/adiccion-drogas-pais-alta.html
Descargas
Publicado
2019-07-17
Cómo citar
1.
Salazar-Guerra YI, Cedeño-Mendoza PA, Caballero-Moreno AJ. Caracterización clínica y de personalidad en pacientes con consumo combinado de pasta base de cocaína y marihuana. Rev. Hosp. Psiq. Habana [Internet]. 17 de julio de 2019 [citado 17 de agosto de 2025];14(3). Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/36
Número
Sección
Presentación de casos