Mental Disability in Older Adults

Authors

Keywords:

disability, cognitive impairment, prevalence

Abstract

Introduction: Mental disability is a human reality that exceeds what is imagined, and the disorders associated with aging directly affect its onset, or worsen its course when it has already started.

Objective: Determine the prevalence of global mental disability according to dimensions, and selected sociodemographic variables.

Methods: A descriptive cross-sectional study was carried out. The sample was selected by simple random sampling (130 older adults) who were applied the MMSE questionnaire to measure cognitive impairment. Global prevalence rates of cognitive impairment (with 95% confidence intervals) were calculated according to sex, age group, education and employment, as well as percentages for the effects on the dimensions.

Results: The prevalence of mental disability was 5, 38 per 100 older people, with a confidence interval from 2, 61 to 8, 18; a rate of 5, 88 for males, 15, 0 for those aged 80 and over, as well as a high rate in people who do not work and do not have any level of schooling. 57, 14 % have problems in orientation and memory dimensions.

Conclusions: The prevalence of mental disability was less than 10%, the degree of mild cognitive impairment prevailed, and the problems in orientation and memory domains were the ones with the highest percentage; older adults with mental disability were males, without level of schooling, and aged 80 and over.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carmen Orayda Tenorio Moirón, Policlínico Universitario Dr. Mario Muñoz Monroy

Médico especialista de primer grado en MGI y Bioestadística. Dpto docencia e investigaciones Profesor instructor

Dialis Silva Santana, Policlínico Universitario Dr. Mario Muñoz Monroy

Médico especialista de en MGI profesor instructor

Elizabeth Columbiè Riera, Policlínico Luis Augusto Turcios Lima

Médico especialista de primer grado en MGI Profesor instructor

Alis Yudith Alba Naranjo, Dirección Municipal de salud de Boyeros

Médico especialista en Geriatría y Gerontología. Profesor instructor

Yolanda Adiala Rodríguez Cambara., Centro Nacional de Rehabilitación Julio Diaz

Medico especialista de primer grado en MGI y Medicina Natural y Tradicional Profesor instructor

References

1. Fariñas Acosta L. Sigue en aumento el envejecimiento demográfico. Granma (La Habana). 2018 [acceso: 12/1/2021]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba/2018.../sigue-en-aumento-el-envejecimiento-demografico-fotos

2. Organización de Naciones Unidas El envejecimiento de la población mundial. [acceso: 14/6/2021]. Disponible en: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/ageing/index.html

3. Unidad de Estudios y Proyectos Especiales. Informe sobre envejecimiento poblacional. Cámara de Argentina de Comercios y Servicios. 2018 [acceso: 22/6/2021]. Disponible en: https://www.cac.com.ar/data/documentos/21_Informe%20sobre%20envejecimiento%20poblacional.pdf

4. Bayarre Vea HD. Múltiples perspectivas para el análisis del envejecimiento demográfico. Una necesidad en el ámbito sanitario contemporáneo. Rev Cub de Salud Púb. 2017 [acceso: 22/6/2021]; 43(2):313-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662017000200014

5. Rodríguez Cabrera A, Gálvez González AM, Álvarez Vázquez ML. Aspectos económicos del envejecimiento demográfico y su importancia para la toma de decisiones en el sector salud. El caso Cuba. INFODIR. 2018 [acceso: 10/5/2021]; 28 (ene-jun): 13-27. Disponible en: http://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/483/609

6. Alfonso de Armas M, Rodríguez Gómez G. La evolución demográfica cubana: una mirada desde las teorías transicionales. ¿Dónde estamos? Rev Nov Pob. 2016 [acceso: 10/5/2021]; 12(24):1-13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-40782016000200001

7. Gómez Campos R, Pacheco Carrillo J, Cossio-Bolaños M. Aspectos demográficos del envejecimiento. Rev acad. 2016 [acceso: 10/5/2021]; 50:19-29 Disponible en: http://revistaucmaule.ucm.cl/article/view/19

8. Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE-CEPAL). América Latina y el Caribe: estimaciones y proyecciones de población1950-2050. (Boletín Demográfico 73) Santiago de Chile: CELADE-CEPAL. 2004 [acceso: 22/6/2021]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/39532

9. Cuba. Oficina Nacional de Estadísticas e Información. El Envejecimiento de la Población cubana 2018. El Envejecimiento de la Población. Cuba y sus territorios-2018.Centro de estudios de población y desarrollo. ONEI. 2019 [acceso: 30/11/2021]; 1-42. Disponible en: http://www.onei.gob.cu/sites/default/files/envejecimiento2018.pdf

10. Anuario Estadístico de Salud 2020. Dirección de Registros médicos y Estadísticas de Salud. Ministerio de Salud Pública, La Habana. 2021 [acceso: 30/11/2021]. Disponible en: http://files.sld.cu/bvscuba/files/2019/04/Anuario-Electr%C3%B3nico-Espa%C3%B1ol-2018-ed-2019-compressed.pdf

11. OMS. Consejo Ejecutivo. Discapacidad. Proyecto de acción mundial de la OMS sobre discapacidad 2014-2021: Mejor salud para todas las personas con discapacidad Informe de la Secretaría. 2014 [acceso: 30/11/2021]. Disponible en: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB134/B134_16-sp.pdf

12. Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre la discapacidad. Banco Mundial. 2011[acceso: 24 junio 2021]:364-388. Disponible en: http://www1.paho.org/arg/images/Gallery/Informe_spa.pdf

13. Arencibia P H, Gonzales M AM, Rodríguez R L. Discapacidad y funcionabilidad en las personas mayores. Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud. (CIF). Publicación Periódica de Gerontología y Geriatría. 2011;6(2).

14. Bayarre Vea HD, Álvarez Lauzarique ME, Pérez Piñero JS, Almenares Rodríguez K, Rodríguez Cabrera A, Pría Barros MC. Enfoques, evolución y afrontamiento del envejecimiento demográfico en Cuba. Rev Panam Salud Pública. 2018;42(21):1-8. DOI: 10.26633/RPSP.2018.21

15. Ministerio de salud Pública de Cuba. Programa de atención Integral del adulto Mayor. Dirección Nacional de Asistencia social y adulto Mayor. Actualización. 2020 [acceso: 10/6/2021]. Disponible en: http://files.sld.cu/redenfermeriacomunitaria/files/2015/01/programa-de-atencion-integral-al-adulto-mayor.pdf

16. Bayarre Vea HD, Fernández Fente A, Trujillo Gras O, Menéndez Jiménez J. Prevalencia de discapacidad mental en ancianos del municipio playa 1996.Rev Cubana Salud Pública. 1999;25(1):30-8.

17. Monteagudo Torres M, Gómez Viera N, Martín Labrador M, Jiménez Fontao L, Mc Cook E, Ruiz García D. Evaluación del estado cognitivo de los adultos mayores de 60 años, en un área de salud del Policlínico Docente Plaza de la Revolución. Rev Cub de Medic. 2009;48(3):59-70.

18. Capote Leyva E, Casamayor Laime Z, Castañer Moreno J, Rodríguez Apolinario N, Hernández Y, Peña Ruiz R. Deterioro cognitivo y calidad de vida del adulto mayor con tratamiento sustitutivo de la función renal. Rev Cub de Medic Mil. 2016;45(3).

19. Rivera López R, Rodríguez Carvajal A, Verdecía Fraga R. Presencia de deterioro cognitivo y topografía anátomo-clínica en pacientes con epilepsia en Cienfuegos. Revista Finlay. 2015;5(1).

20. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no trasmisibles 2010. Ginebra; 2011 [acceso: 9/12/2021]. Disponible en http://www.who.int/nmh/publications/ncd_report_summary_es.pdf

21. Morales A, Rosas GM, Pinzón EY, Paredes YV, Rosero M, Hidalgo A. Condiciones médicas prevalentes en adultos mayores de 60 años. Acta Med Colomb. 2016;41(1):21-28.

22. Organización Mundial de la Salud. La salud mental y los adultos mayores. 12 dic 2017 [acceso: 20/12/2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores

Published

2023-02-19

How to Cite

1.
Tenorio Moirón CO, Silva Santana D, Columbiè Riera E, Alba Naranjo AY, Rodríguez Cambara. YA. Mental Disability in Older Adults. Rev. Hosp. Psiq. Hab. [Internet]. 2023 Feb. 19 [cited 2025 Oct. 19];19(3):e258. Available from: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/258

Issue

Section

Artículo original