Conflicto de intereses

Conflictos de intereses

Las investigaciones presentadas deberán cumplir con todas las declaraciones éticas para los tipos de estudios, ya sea en humanos o en animales. Declaración de Helsinki (http://bvs.sld.cu/revistas/recursos/helsinki.pdf)

La confianza pública en el proceso de evaluación por pares y la credibilidad de los artículos publicados depende en parte de cómo se tratan los conflictos de intereses antes y durante el proceso editorial. Existe un conflicto de intereses cuando un autor (o la institución a la que pertenece), revisor o editor presentan relaciones personales o financieras que pueden interferir o influir sobre sus juicios en relación con la preparación, evaluación o publicación de un manuscrito.

Las más comunes son de causa financiera pero pueden observarse otras más sutiles como la rivalidad académica o la pasión intelectual. Si existe un conflicto de intereses en cualquiera de los actores: autores, árbitros o editores, debe informarse por escrito de

Presentación de los datos de investigación

Los autores han de subir a la plataforma de la revista, en fichero adjunto, los registros primarios empleados de los datos.

Se recomienda a los autores colocar públicamente en repositorios y referenciar los datos que considere de su investigación, de manera que puedan ser compartidos y reutilizados, lo que facilita la trasparencia y credibilidad de la investigación tanto para los revisores como para los lectores y comunidad científica en general. Este aspecto es muy importante como parte del acceso abierto a la información, siguiendo el precepto de que los datos estén “tan abiertos como sea posible, tan cerrados como sea necesario”.