Factores asociados a síntomas de ansiedad y estrés académico en estudiantes de Ciencias de la Salud
Palabras clave:
Ansiedad; Estrés académico; Estudiantes de Ciencias de la Salud; GAD-7; SISCO; Correlación.Resumen
Introducción: la ansiedad y el estrés académico en estudiantes de ciencias de la salud emergieron como problemas de salud pública universitaria, con prevalencias elevadas y efectos sobre el rendimiento y el bienestar.
Objetivo: identificar factores asociados a síntomas de ansiedad y estrés académico en estudiantes de ciencias de la salud.
Método: se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en 550 estudiantes de las ciencias de la salud en Cuba, mediante un cuestionario en línea que incluyó los instrumentos GAD-7 y SISCO. El análisis de los datos empleó estadística descriptiva, correlaciones, ANOVA, prueba de chi-cuadrado y una prueba post-hoc de Tukey (con un nivel de significancia α=0,05).
Resultados: Se identificó una correlación positiva moderada y estadísticamente significativa entre ansiedad y estrés (r=0,471; p<0,001). No se encontraron correlaciones con la edad ni diferencias significativas por programa de estudios. El ANOVA reveló diferencias en los niveles de estrés según el año de cursado (F=2,271; p=0,046), aunque la prueba de Tukey no detectó pares específicos significativos. El análisis de chi-cuadrado mostró una asociación sólida entre las categorías de ansiedad y de estrés (χ²=34,362; gl=6; p<0,001).
Conclusiones: La ansiedad y el estrés académico se encuentran interrelacionados. Su distribución es homogénea entre las distintas carreras y grupos etarios, pero varía según el año académico. Estos hallazgos respaldan la implementación de intervenciones universales con especial énfasis en los cursos críticos y en la gestión de factores modificables.
Palabras clave: Ansiedad; Estrés académico; Estudiantes de Ciencias de la Salud; GAD-7; SISCO; Correlación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eduardo Antonio Hernández González, Annier Jesús Fajardo Quesada, Sialy de las Mercedes Rivera López , Déborah Mitjans Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.