Diagnóstico psicoemocional de personas con drogodependencia asistidas en el Hospital Psiquiátrico de La Habana

Autores/as

Palabras clave:

drogodependencias, emociones negativas, depresión, ansiedad, ira, psicotrauma, diagnóstico psicopatológico

Resumen

Introducción: Las adicciones se asocian a diversos tipos de alteraciones emocionales, de hecho, estas anteceden al ansia por el consumo. Emociones negativas tales como ansiedad, depresión, impulsividad, ira y resentimiento son las más comunes en estas personas. Al detallar la composición emocional de los individuos se perfecciona y personaliza el diagnóstico, lo cual viabiliza un diseño psicoterapéutico personalizado que contribuya con su efectividad.

Objetivo: Caracterizar las comorbilidades emocionales de los pacientes estudiados.

Métodos: Estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo, de corte transversal. La investigación fue realizada entre noviembre de 2018 y marzo de 2019. La muestra quedó constituida por 61 pacientes del sexo masculino, con edades entre los 19 y los 58 años, ingresados en la sala «Rogelio Paredes» del Hospital Psiquiátrico de La Habana.

Resultados: Se identificaron altos niveles de ansiedad y depresión, tanto de estado como de rasgo, déficit de asertividad notable en la cuarta parte de los pacientes, un grupo de emociones negativas de significación clínica y de alta pertinencia para personalizar el tratamiento.

Conclusiones: Este enfoque diagnóstico permitió desarrollar una modalidad de psicoterapia personalizada, que resultó efectiva en un estudio paralelo a la presente investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Humberto García Penedo, Universidad de La Habana, Facultad de Psicología. La Habana

Profesor Auxiliar de Psicología Departamento de Educativa y Clínica

Citas

1. Martínez, Ortiz, E. Prevención de recaídas. Un libro de herramientas para personas en recuperación. Bogotá: Ediciones AQUÍ Y AHORA; 2009.

2. García Panedo H, Lorenzo Ruiz A, Cerquera Córdoba AM, Verdecia Machado MR, Santana Gallardo Y, Blanco Limés L. Efectividad de la psicoterapia experiencial correctiva en drogodependientes en el Hospital Psiquiátrico de La Habana. Rev Hosp Psiq Hab. 2020 [acceso: 6/2/2022]; 17(2). Disponible en: http://www.revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/174

3. Moral MV, Sirvent C, Blanco P, Rivas C, Quintana L, Campomanes G. Depresión y adicción. Moral MV. Psiquiatria.com. 2011 [acceso: 22/08/2018]; 15-27. Disponible en: https://psiquiatria.com/bibliopsiquis/depresion-y-adiccion/

4. García-Rosado E, Pérez-Nieto MA. La ira y la ansiedad en la abstinencia de alcohólicos rehabilitados. Edupsykhé, Rev de Psicol y Psicop. 2005 [acceso: 6/2/2022]; 4(2):219-232. Disponible en: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=604

5. Laitano H, Ely A, Sordi AO, Schuch FB, Pechansky F, Hartmann T, et al. Anger and substance abuse: a systematic review and meta-analysis. Braz J Psychiatry. 2022;44(1):103-10. DOI: 10.1590/1516-4446-2020-1133

6. Carmona-Perera M, Sumarroca-Hernández X, Santolaria-Rossell A, Pérez-García M, Reyes del Paso GA. Respuestas autonómicas reducidas ante estímulos emocionales en el alcoholismo: la relevancia de la impulsividad. Adicc. 2019 [acceso: 6/2/2022]; 1(3):221-32. Disponible en: https://adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/1146

7. Volkow ND, Koob GF, McLellan AT. Neurobiologic advances from the brain disease model of addiction. New Engl Jour of Med. 2016;374:363–71. DOI: 10.1056/NEJMra1511480

8. González M. R. Alcoholismo abordaje integral. Santiago de Cuba: Editorial Oriente; 2004.

9. García Penedo H. Asistencia psicológica al alcohólico y otros drogadictos. La Habana: Editorial UH; 2011.

10. Reilly PM, Shopshire MS, Durazzo TC, y Campbell TA. Programa para el manejo del enojo en clientes con problemas de abuso de sustancias y trastornos de salud mental: Cuaderno de ejercicios para el participante. DHHS Publicación No. (SMA) 06-4189. Rockville, MD. Centro para el Tratamiento del Abuso de Sustancias, Administración de Servicios para el Abuso de Sustancias y la Salud Mental, 2006.

11. Leal RBI, Caballero MJA, Calvo GE, Diago AZ. Comorbilidad entre dependencia al alcohol y trastornos de ansiedad en pacientes hombres ingresados. Rev. Hosp. Psiq. Hab. 2015. [acceso: 6/2/2022]; 12(1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=63487

12. García PH, Lorenzo RA, Blanco LLJ, Verdecia MM, Santana GY, Cerquera AM. Efectividad del testimonio como instrumento psicoterapéutico con drogodependientes en el Hospital Psiquiátrico de La Habana. Rev Hosp Psiq Hab. 2019 [acceso: 6/2/2022]; 16(3):13–26. Disponible en: http://www.revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/151

Descargas

Publicado

2022-12-04

Cómo citar

1.
Santana Gallardo Y, García Penedo H, Lorenzo Ruiz A, Blanco Limés LJ, Verdecia Machado MR, Serret Soto M. Diagnóstico psicoemocional de personas con drogodependencia asistidas en el Hospital Psiquiátrico de La Habana. Rev. Hosp. Psiq. Habana [Internet]. 4 de diciembre de 2022 [citado 2 de septiembre de 2025];19(1):e197. Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/197

Número

Sección

Artículo original