Politics

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona contenido en Acceso Abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Todos los contenidos publicados se ponen a disposición del público con el fin de favorecer un intercambio global del conocimiento.

Él envió de manuscritos, el procesamiento y la publicación de estos en la revista no ofrece ningún costo económico a los autores, es totalmente gratis.

Proceso editorial

 

Consideraciones éticas

 

Cualquier violación de tipo ética con el documento o el proceso, será resuelta utilizando los protocolos establecidos por el Comité Internacional de Ética en la Publicación Científica (COPE), disponible para su consulta en https://publicationethics.org/resources/guidelines.

Las investigaciones presentadas deberán cumplir con todas las declaraciones éticas para los tipos de estudios, ya sea en humanos o en animales bajo la Declaración de Helsinki disponible en http://bvs.sld.cu/revistas/recursos/helsinki.pdf.

Los autores, asimismo, asumen toda la responsabilidad ante plagios, denuncias por doble publicación o envió duplicado, recomendamos que de conjunto con los manuscritos se ofrezca y adjunte el aval del Comité Científico y/o de Ética de la institución patrocinadora.

Política de detección de plagio

La Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana, cuenta con una política de detección de plagio, la cual tiene por objetivo de que los autores cumplan con las normas éticas necesarias para que se asegure un proceso de trasparencia en el proceso de publicación.

Política de preservación de archivos digitales

Contamos con 2 medios para la preservación de sus publicaciones:

  1. De forma interna, cuenta con almacenamiento en discos duros externos que actualizan su contenido trimestralmente.
  2. La Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana se rige por la política de preservación de datos digitales vigente establecida por la Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) con el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas(Infomed).

Periodicidad de publicación

La frecuencia de la Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana es cuatrimestral, la que se afectó en los años 2021 y 2022 por la actualización de la plataforma y la pandemia del Covit 19. Con una frecuencia cuatrimestral se publican entre 15 y 25 artículos con una frecuencia cuatrimestral.

Política Preprints- Postprints

La Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana aprueba que los autores de los artículos publiquen en Servidores Preprints- Postprint sus manuscritos exclusivamente cuando estos han sido aceptados para publicar y pasen a edición.

- Se recomienda utilizar el servidor de SciELO para estos fines. https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/index

- Los autores deben solicitar la versión que subirán a estos servidores a los editores de la revisa a través de los siguientes correos electrónicos: revhph@infomed.sld.cu

- El no cumplimiento de esta política puede conllevar al rechazo de manera inmediata de su manuscrito

Procesos y política editorial

Proceso y política editorial
Para la gestión de los manuscritos, Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana usa para su gestión al 100% Open Journal System (OJS).

La revista basa sus procesos editoriales en el código ético del Comité de Ética de Publicaciones (COPE).

El flujo de trabajo es el siguiente:

El editor jefe recibe los artículos y valora inicialmente su adecuación a los temas de la revista y su calidad y en los casos dudosos consulta a la dirección. Esta primera selección de los artículos a cargo del equipo directivo es imprescindible, pues solamente este equipo tiene la visión general de los objetivos y el nivel de calidad que persigue la revista y a lo largo de los años ha ido adquiriendo la experiencia y el oficio suficiente para poder cribar con precisión. Esta tarea no se deja totalmente en manos de evaluadores o revisores.
Este proceso no excede los 5- 10 días. De no ser rechazado el artículo, este se le asigna a un editor de sección para que este gestione su proceso de evaluación por pares y resto de los procesos.

Una vez aceptado definitivamente el artículo, el coordinador editorial lo pasa a la siguiente etapa de edición, donde Editor corrector revisa si los materiales adicionales (gráficos, ilustraciones, fotos de los autores) están en buenas condiciones, con la resolución suficiente para ser publicados. Si no son correctos y no resulta fácil arreglarlos o sustituirlos, los solicita a los autores. El editor corrector se subordina a la entidad editora (Editorial de Ciencias Médicas) y se encarga, además, de hacer las correcciones de estilo y edición final acorde con la política general de la editorial.

Cargos por publicación (APC)

La Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana, no cobra cargos (No APC) por lectura, envío, revisión, edición o publicación de ninguno de sus contenidos y artículos.