Orientación para familiares de pacientes pediátricos con trastornos del espectro autista desde la rehabilitación neurológica

Autores/as

  • Marianne Sánchez Savigñón CIREN

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Laudelino A, Neto I, Castro M, Lacerda ME, García S. Desafíos y derechos de la familia y cuidadores de portadores del Trastorno del Espectro Autista. RV. Tzhoecoen. 2018 [acceso: 15/12/2020]; 10(2). Disponible en: https://doi.org/10.26495/rhtz1810.226418

2. Xy G, Strathearn L, Liu B, O'Brien M, Kopelman TG, Zhu J, et al. prevalencia y patrones de tratamiento del trastorno del espectro autista en los Estados Unidos, 2016. JAMA Pediatría. 2019 [acceso: 10/02/2023]; 173(2): 153-159. DOI: 10.1001/jamapediatría.2018.4208

3. Dietz PM, Rose CE, McArthur D, Maenner M. Estimaciones nacionales y estatales de adultos con trastorno del espectro autista. J Autism Dev. Disord. 2020 [acceso: 15/02/2023]; 50 (12): 4258-4266. DOI: 10.1007/s10803-020-04494-4

4. Reyes E, Pizarrob L. Rol de la terapia farmacológica en los trastornos del espectro autista. Revista Médica Clínica Las Condes. 2022 [acceso: 18/02/2022]; 33(4):387-399. Disponible en: https://doi.org/10.101 /j.rmclc.2022.07.002

5. Barthélemy C, Fuentes J, Howlin P, Gaag R. Personas con trastorno del espectro del autismo. Identificación, comprensión, intervención. Autismo-Europa. Tercera Edición. 2019 [acceso: 15/01/2023]. Disponible e: https://www.autismoeurope.org

6. Rodríguez F, Castillo D, Leyva RM, Del Río M, Herrera A. Estrategia de intervención psicoeducativa para familiares de pacientes con trastornos esquizofrénicos. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana. 2020 [acceso: 10/04/2022]; 17(3). Disponible en: https://www.mediagraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO?=106181

7. Prieto I, Martínez M, Criado JJ, Martínez A. el impacto de la pandemia por COVID-19 en Población Infanto-juvenil española con Trastorno del Espectro Autista y en su familia. Revista depsicología clínica con niños y adolescentes. 2022 [acceso: 10/01/2023]; 9(1):7. Disponible en: https://www.revistapcna.com

8. Guerra MM, Duarte LM, Arias J. La neuroanatomía y neurofisiología en la comprensión de los trastornos del espectro autista. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. 2021 [acceso: 10/01/2023]; 40(1):727. Disponible en: http://www.revbiomedica.sld.cu

9. Mayes SD, Waxmonsky JG, Baweja R, Mattison RE, Memon H, Klein M, et al. Puntuaciones de síntomas y patrones de tratamiento con medicamentos en niños con TDAH versus autismo. Res. Psiquiatría. 2020 [acceso: 10/01/2023]; 288:112937. DOI: 10-1016/jpsychres.2020.1129.37

10. Popow C, Ohmann S, Plener P. Revisión del profesional: medicación para niños y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) y condiciones comórbidas. Neuropsiquiatría. 2021 [acceso: 10/01/2023]; 35(3):113-134. DOI:10.1007/s40211-021-00395-9

11. Baribeau D, Anagnostou E. Nuevos tratamientos para el trastorno del espectro autista basados en genómica y biología de sistemas. Pharmacol Ther. 2022 [acceso: 10/01/2023]; 230:107939. DOI: 10.1016/jpharmthera.2021.107939
12. Romero M, Marín E, Guzmán J, Navas P, Aguilar J, Lara P, BarbanchoM. Relación entre estrés
y malestar psicológico de los padres y problemas emocionales y conductuales en niños
preescolares con trastorno del espectro autista. Anales de Pediatría. 2020 [acceso: 10/01/2023];
94:99-106. Disponible en: https://doi.org/10.1016/janpedi.2020.03.012
13. Leyva D, Olbine SF, Peña NL. Estrategia de orientación a familias de niños con Trastorno del
Espectro Autista. Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya. 2019 [acceso: 10/01/2023];
18(3):70-79. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5891/589163662006/html/
14. Sánchez M, Zaldívar M, Pérez N, Marrero NT, Gil E. Estrategia de intervención psicoeducativa
para familiares de infantes con Trastornos del Espectro Autista. Revista del Hospital Psiquiátrico
de
La
Habana.
2022
[acceso:
10/01/2023];
18(3):
205.
Disponible
en:
https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/205

Descargas

Publicado

2023-04-28

Cómo citar

1.
Sánchez Savigñón M. Orientación para familiares de pacientes pediátricos con trastornos del espectro autista desde la rehabilitación neurológica. Rev. Hosp. Psiq. Habana [Internet]. 28 de abril de 2023 [citado 17 de agosto de 2025];20(1):e296. Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/296

Número

Sección

Carta al editor