De la argumentación en los artículos científicos
Palabras clave:
redacción, argumentación, artículo científico, discurso científico, tipología textualDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Albadalejo T. Retórica de la comunicación y retórica en sociedad. En: Crisis de la historia, condena de la política y desafíos sociales. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); 2009. p. 39-58.
2. Rodríguez-Tapia S. Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa. UNED Rev Signa. 2016;25:987-1006.
3. Lo Cascio V. Gramática de la argumentación. Madrid: Alianza Editorial; 1998.
4. Day RA, Gastel B. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 4.a Ed. Español. Washington D. C.: OPS; 2008. 335 p. (Publicación Científica y Técnica).
2. Rodríguez-Tapia S. Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa. UNED Rev Signa. 2016;25:987-1006.
3. Lo Cascio V. Gramática de la argumentación. Madrid: Alianza Editorial; 1998.
4. Day RA, Gastel B. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 4.a Ed. Español. Washington D. C.: OPS; 2008. 335 p. (Publicación Científica y Técnica).
Descargas
Cómo citar
1.
López Pérez A, Pérez Acosta MM, Arce Díaz A de la C. De la argumentación en los artículos científicos. Rev. Hosp. Psiq. Habana [Internet]. 7 de marzo de 2022 [citado 21 de agosto de 2025];18(1):e193. Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/193
Número
Sección
Editorial