Estudio de las experiencias sexuales en mujeres mayores

Autores/as

Palabras clave:

sexualidad, violencia de género, adultas mayores, género, vivencias

Resumen

Introducción: La sexualidad ocurre a lo largo de la vida y exhibe diferentes manifestaciones, sin embargo, en la mujer mayor es mutilada.

Objetivo: Analizar la sexualidad en las adultas mayores que acuden a la consulta externa del CITED.

Método: Estudio cualitativo, de enfoque fenomenológico, acerca de la sexualidad y las vivencias asociadas a esta en 60 adultas mayores que acudieron a la consulta externa del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud en el segundo semestre del 2018.

Resultados: Las adultas mayores definen la sexualidad de forma heterogénea, le confieren gran importancia, a pesar de considerarla propia de edades más jóvenes y priorizando otras actividades más aceptadas culturalmente. Se perciben en un lugar inferior en relación a los hombres de esta edad y al resto de la familia. Se identificó el prejuicio que limita su satisfacción de la esfera sexo-erótica de la sexualidad como una forma de violencia de género en un grupo importante de ellas.

Conclusiones: Las adultas mayores, por las exigencias de la familia, desplazan la dimensión de pareja y las relaciones sexo-eróticas de su sexualidad, colocándolas en un escalón social inferior, lo que se traduce en una manifestación de violencia de género.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. OPS/OMS. Informe mundial sobre la violencia y la salud. Publicación Científico Técnica n.º 588. Washington, EE. UU.: OMS; 2003.

2. Ricart Menéndez R. Manifestaciones de violencia de género: sistema de talleres para su abordaje con adultas mayores atendidas en el CITED y sus familiares. [Tesis]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2014.

3. González HA. Sexualidad y género: una reconceptualización desde los umbrales del tercer milenio. La Habana: Editorial Varona; 2008.

4. Pascual Barrio B, Orte Socías C, Pozo Gordaliza R, Gomila Grau MA, Vives Barceló M. Miradas sobre la sexualidad en las personas mayores: las relaciones afectivas-sexuales en procesos diferenciales de envejecimiento Anales en Gerontología. 2018;10(10):56-72

5. Freixas A, Luque B. El secret millor guardat: la sexualitat de les dones majors. Política i Societat. 2009;46(1-2):191-203.

6. Freixas A, Luque B, Reina A. Sexuality in Older Spanish Women: Voices and Reflections’. Journal of Women & Aging. 2015;27(1):35-58. DOI:
10.1080/08952841.2014.928566

7. Kessel B. Sexuality in the older person. Age Ageing. 2001;30(2):121-4.

8. Vares T, Potts A, Gavey N, Grace VM. Reconceptualizing cultural narratives of mature women's sexuality in the Viagra era. Journal of Aging Studies. 2007;21(2):153-61.

9. Folstein MF, Folstein SE, Mchugh, PR. Minimental State. Practical Method for grading the cognitive state of patients for the clinical. Journal of Psychiatric Research. 1975;12(3):85-9.

10. González A, Castellanos B. Sexualidad y Géneros, alternativas para su educación ante los retos del siglo XXI. La Habana: Editorial Varona; 2003.

11. Ghidara E, Antacle A, Erbetta F, Ferro MV, Fitzsimons M, et al. Mientras haya vida, hay todo: una mirada en la sexualidad del adulto mayor. Evid Actual Pract Ambul. 2019;22(1):e001105.

12. Duke A. Aspectos de la sexualidad en la tercera edad. Rev. Perú. 2017;1(3):112-7.

13. Álvarez MÁ, Navarro D, Triguero MC. Aspectos psicoendocrinos de la sexualidad en la tercera edad. Rev Cub Endocrinol. 2016;1(2):214-9.

14. Fileborn B, Thorpe R, Hawkes G, Minichiello V, Pitts M. Sex and the (older) single girl: Experiences of sex and dating in later life. Journal of Aging Studies. 2015;33:67-75.

15. Thompson WK, Charo L, Vahia IV, Depp C, Allison M, Jeste DV. Association between higher levels of sexual function, activity, and satisfaction and self-rated successful aging in older postmenopausal women. Journal of the American Geriatrics Society. 2011;59:1503-8.

16. Taylor A, Gosney MA. Sexuality in older age: essential considerations for healthcare professionals. Age and Ageing. 2011;40(5):538-43.

17. Sologuren GN, Linares Torres CL. Vivencia de la sexualidad en el adulto mayor – Tacna. Revista Médica Basadrina. 2017;1:30-6.

18. Wilk B. Sexuality in the elderly. Pol. Med. Journal. 2015;XXXVIII (225):131-4.

19. Villar F, Triadó C, Celdrán M, Fabà J. Sexualidad y personas mayores institucionalizadas: La perspectiva del residente y la perspectiva del profesional. Barcelona: Ministerio de Sanidad servicios sociales e igualdad. IMSERSO; 2011.

20. Rodríguez BR. La sexualidad en el atardecer de la vida. Santiago de Cuba: Editorial Oriente; 2006.

21. Rodríguez Calvo MD, Gómez Mendoza C, Guevara de León T, Arribas Llopis A; Duarte Duran Y, Ruiz Álvarez P. Violencia intrafamiliar en el adulto mayor. Rev. Arch Med Camagüey. 2018;22(2):204-13.

22. Martínez-Moreno E, Bermúdez-Pérez MP. Maltrato psicológico hacia los mayores: variables a tratar. Rev Esp Comun Salud. 2016;7(1). DOI: 10.20318/recs.2016.3161

23. Delgado Varela LM, Briggs Jiméne MB, Torres Cháves T. Una investigación cualitativa para explorar las diferencias de género en la tercera edad. Pan Cuba Salud. 2017;12(1).

Descargas

Publicado

2021-11-14

Cómo citar

1.
Ricart Menéndez RC, Rodney Rodríguez Y, Sotomayor Álvarez M, Pérez Díaz R, Mato Díaz R. Estudio de las experiencias sexuales en mujeres mayores. Rev. Hosp. Psiq. Habana [Internet]. 14 de noviembre de 2021 [citado 31 de agosto de 2025];17(1):13-8. Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/160

Número

Sección

Artículo original