Producción científica sobre psicología en el campo de la salud en la base de datos SciELO

Autores/as

Palabras clave:

Investigaciones en salud, Producción científica, Psicología, Psicología Clínica, Psicología Médica

Resumen

Introducción: el estudio de la psiquis y su comprensión por parte del hombre ha visto importantes aportes a lo largo de la historia. Contribuciones que hoy sirven de referencia y bases teórico-conceptuales para el quehacer de los distintos profesionales.

Objetivo: caracterizar la producción científica sobre psicología aplicada al campo de la salud publicada en SciELO.

Método: se desarrolló una investigación observacional, descriptiva, retrospectiva de corte bibliométrico. El universo quedó integrado por 46 investigaciones. Variables: año de publicación, países productores, áreas temáticas y ciencias afines, tipo de investigación, idioma del artículo, revista donde se publicó, palabras claves. Se aplicó la estadística descriptiva e indicadores bibliométricos.

Resultados: destacó el 2023 con las seis investigaciones (13,04 %). Predominaron los artículos pertenecientes a Brasil (29 trabajos 63,04 %). Sobresalieron las áreas temáticas relacionadas con health y psicology con 15 (32,61 %) y 13 (28,26 %) investigaciones respectivamente. Destacaron los artículos en idioma portugués (32 trabajos; 69,57 %). Predominaron las investigaciones en formato de artículos originales con 43 aportaciones (94 %). Se observan tres clústeres de agrupación, con 71 enlaces fuertes entre los términos sobresalientes: psicología; relación médico paciente y psicología médica.

Conclusiones: la producción científica sobre psicología en el ámbito de la salud mostró un comportamiento variable en los años analizados; con una tendencia creciente. Su enfoque se basó en una visión integral, con proyección social; respaldada por investigaciones originales. Se resalta la producción y el interés de los autores del territorio en relación con el binomio psicología – salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Jiménez Franco, Facultad de Ciencias Médicas Dr. Raúl Dorticós Torrado. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cienfuegos, Cuba

Estudiante de sexto año de la carrera de medicina. Interno Vertical en la Especialidad de Cirugía Pediátrica. Presidente del Grupo Científico Estudiantil (2021 - 2023). Director de la Revista Científica Estudiantil Inmedsur (2023 - hasta la fecha)

Premio CITMA Provincial Estudiante Investigador 2022
Premio Anual de Salud (categoría mención) provincial 2022
Mención CITMA Nacional Estudiante Investigador 2023
Premio Anual de Salud (categoría mención) provincial 2023
Premio CITMA Nacional Estudiante Investigador 2024
Premio CITAM Provincial a la Investigación Científica 2024

Citas

1. Carlessi HHS. Salud mental, salud psicológica y desajustes del comportamiento. Cienc Psique [Internet]. 23 de diciembre de 2022 [citado 10 de mayo de 2025];1(1):13-29. Disponible en: https://revistas.urp.edu.pe/index.php/cienciaypsique/article/view/5328

2. Sánchez GAR, Estévez IR. Coincidencias y controversias entre la psicología positiva y la psicología de la salud. Humanidades Médicas [Internet]. 2022 [citado 10 de mayo de 2025];22(3):704-28. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=116019

3. Hernández Rincón SP, Aguilar Bustamante MC, Peña-Sarmiento M, Hernández Rincón SP, Aguilar Bustamante MC, Peña-Sarmiento M. Aportes de la psicología positiva a la creación y soporte de organizaciones saludables: revisión de alcance. Estud Gerenciales [Internet]. junio de 2022 [citado 10 de mayo de 2025];38(163):250-60. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-59232022000200250&lng=en&nrm=iso&tlng=es

4. Martín NP del C, Hernández JJR, Hernández PJA, Viera AO, Santos M de LM, Romero FJA, et al. Paquete tecnológico para la evaluación psicológica en salud ocupacional. Rev Cuba Salud Trab [Internet]. 2 de febrero de 2024 [citado 10 de mayo de 2025];13(2):62-74. Disponible en: https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/611

5. García-Torres M, Aguilar-Castro J, García-Méndez M, García-Torres M, Aguilar-Castro J, García-Méndez M. Bienestar psicológico y burnout en personal de salud durante la pandemia de COVID-19. Escr Psicol Internet [Internet]. diciembre de 2021 [citado 10 de mayo de 2025];14(2):96-106. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1989-38092021000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es

6. Martínez P, Jiménez-Molina Á, Mac-Ginty S, Martínez V, Rojas G, Martínez P, et al. Salud mental en estudiantes de educación superior en Chile: una revisión de alcance con meta-análisis. Ter Psicológica [Internet]. diciembre de 2021 [citado 10 de mayo de 2025];39(3):405-26. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-48082021000300405&lng=es&nrm=iso&tlng=en

7. Toribio-Caballero S, Cardenal V, Ávila A, Ovejero M, Toribio-Caballero S, Cardenal V, et al. Roles de género y salud mental en las mujeres: su influencia en la demanda de atención psicológica. An Psicol [Internet]. abril de 2022 [citado 10 de mayo de 2025];38(1):7-16. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0212-97282022000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=en

8. Vidal Cobo JM, Vidal Mojena MA, Villanueva Salinas ML, Vidal Cobo JM, Vidal Mojena MA, Villanueva Salinas ML. Repercusión del cambio climático en la salud psicológica. Humanidades Médicas [Internet]. abril de 2021 [citado 10 de mayo de 2025];21(1):259-73. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1727-81202021000100259&lng=es&nrm=iso&tlng=es

9. González Ciriaco LA, Medina Marín AJ. Avances y desafíos éticos en la integración de la IA en la producción científica. J Sci Metr Eval [Internet]. 19 de noviembre de 2023 [citado 10 de mayo de 2025];1(1):48-67. Disponible en: https://journalsme.com/index.php/home/article/view/2

10. Pacios-Dorado JL, Ampudia-Cantillo F, Rodríguez-González R, Peralta-Villazón Y, Gómez-Pérez EA, Machado-Rojas MA. Análisis de la producción científica sobre psicología durante el período 2020-2024 en SciELO. Rev Científica Estud Cienc Médicas Matanzas [Internet]. 1 de septiembre de 2024 [citado 10 de mayo de 2025];4(3):e247-e247. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/247

11. Cano JFL, Llanos V de los ÁA, Ordoñez EJ, García JFC. Producción científica colombiana en psicología en Scopus desde el 2015 al 2019. Rev Esp Doc Científica [Internet]. 21 de marzo de 2022 [citado 10 de mayo de 2025];45(2):e323-e323. Disponible en: https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1355

12. Barboza-Palomino M. Una guía para desarrollar estudios bibliométricos en Psicología. 22 de febrero de 2022;7:37-43.
13. Cruz-Peralta M de J, González-Celis AL. Intervenciones para mejorar la calidad de vida en adultos mayores: revisión sistemática con preguntas PIO. Psicol Salud [Internet]. 21 de junio de 2023 [citado 10 de mayo de 2025];33(2):415-26. Disponible en: https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/2824

14. Armas RJJM de. Producción científica sobre el envejecimiento saludable indizada en la base de datos Medline, en el período 2019-2021. Bibl An Investig [Internet]. 30 de mayo de 2022 [citado 10 de mayo de 2025];18(2):1-12. Disponible en: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/486

15. Zumba-Tello D, Moreta-Herrera R. Afectividad, Regulación Emocional, Estrés y Salud Mental en adolescentes del Ecuador en tiempos de pandemia. Rev Psicol SALUD [Internet]. 31 de enero de 2022 [citado 10 de mayo de 2025];10(1). Disponible en: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/psicologiasalud/article/view/1370

16. Raudales-García EV, Andino-González P, Acosta-Tzin JV, Aguilar-Hernández PA, Sarmiento-Matute RE. Estudio bibliométrico de la producción científica sobre calidad de vida laboral en la base de datos Scopus. Innovare Rev Cienc Tecnol [Internet]. 2023 [citado 10 de mayo de 2025];12(1):45-51. Disponible en: https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/257

17. Klappenbach H, Vázquez-Ferrero S, Mariñelarena-Dondena L, Polanco F, Beria JS, Muñoz M, et al. Los estudios sobre formación en psicología en la Revista Puertorriqueña de Psicología: Análisis de indicadores de internacionalización. Rev Puertorriqueña Psicol [Internet]. 7 de julio de 2022 [citado 10 de mayo de 2025];33(1):78-93. Disponible en: https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/754

18. Marín-Velásquez TD, Arrojas-Tocuyo DDJ. Revistas científicas de América Latina y el Caribe en SciELO, Scopus y Web of Science en el área de Ingeniería y Tecnología: su relación con variables socioeconómicas. Rev Esp Doc Científica [Internet]. 1 de julio de 2021 [citado 12 de mayo de 2025];44(3):e301-e301. Disponible en: https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1330

19. Bojo-Canales C, Sanz-Lorente M, Sanz-Valero J. Tendencias de las búsquedas de información sobre las colecciones SciELO, Redalyc y Dialnet realizadas a través de Google. Rev Esp Doc Científica [Internet]. 27 de abril de 2021 [citado 12 de mayo de 2025];44(2):e294-e294. Disponible en: https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1319

20. Diniz RF, Moisés J, Barbosa DA, Costa ALF. Environmental Psychology in Latin America: an analysis of open access scientific production. Rev Interam Psicol J Psychol [Internet]. 22 de diciembre de 2023 [citado 10 de mayo de 2025];57(3):e1844. Disponible en: https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/1844

21. Molina RIR, Molina MGP, Ramos LAV, Ruiz MJS. La Psicología: un acercamiento desde la teoría. Rev Latinoam Difus Científica [Internet]. 2 de enero de 2023 [citado 12 de mayo de 2025];5(8):81-94. Disponible en: http://www.difusioncientifica.info/index.php/difusioncientifica/article/view/94

22. Otálvaro AFT. El concepto de salud y su aproximación desde diferentes disciplinas. Rev Cienc Bioméd [Internet]. 15 de enero de 2021 [citado 12 de mayo de 2025];10(1):55-60. Disponible en: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/3236

23. Rodríguez Carvajal G, Meras Jáuregui RM, Rodríguez Carvajal G, Meras Jáuregui RM. Consideraciones sobre el concepto «salud»: Una propuesta cubana. Medicentro Electrónica [Internet]. marzo de 2022 [citado 12 de mayo de 2025];26(1):122-30. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1029-30432022000100122&lng=es&nrm=iso&tlng=en

24. Producción académica en psicometría en Iberoamérica: Un estudio bibliométrico*. [citado 12 de mayo de 2025]; Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/UPSY/22(2023)/6972640013/index.html

25. Quevedo-Blasco R, Ruiz-Herrera N, Guillén-Riquelme A, Quevedo-Blasco R, Ruiz-Herrera N, Guillén-Riquelme A. Análisis bibliométrico de las revistas españolas de psicología indexadas en el Emerging Source Citation Index (2018-2020). Papeles Psicólogo [Internet]. diciembre de 2021 [citado 10 de mayo de 2025];42(3):170-6. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0214-78232021000300002&lng=es&nrm=iso&tlng=en

Descargas

Publicado

2025-07-23

Cómo citar

1.
Jiménez Franco LE. Producción científica sobre psicología en el campo de la salud en la base de datos SciELO. Rev. Hosp. Psiq. Hab. [Internet]. 23 de julio de 2025 [citado 18 de noviembre de 2025];22. Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/809

Número

Sección

Artículo de revisión