Hipofrontalidad cortical, disfunción de la amígdala y atrofia hipocampal en el enfermo con epilepsia y depresión

Autores/as

Palabras clave:

depresión, epilepsia, hipofrontalidad

Resumen

La depresión como comorbilidad en personas con epilepsia tiene multiples factores, de tipo  estructural, bioqumicos, psicosocial lo cual afectaran la calidad de vida de los pacientes.

La hipofrontalidad, la disfunción de la amígdala, la reducción y/o esclerosis del hipocampo y la disfunción de los neurotransmisores, son algunos de los cambios que se producen en los enfermos con epilepsia y depresión.

Como resultado en estos pacientes hay un deterioro progresivo de la Calidad de Vida de estos enfermos, los que deben de ser tratados de forma inmeita

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elizabeth Blanca Crespo Gómez, Hospital Universitario Hernández Vera

Neurología Médico

Citas

1. González-Pal S; La depresión como comorbilidad más frecuente en el enfermo con epilepsia Rev. Hosp. Psiq. Hab. Volumen 21; Nº 3 Septieembre -diciemre. Año 2024

2. Touron E, Moulinet I, Kuhn E, Sherif S, Ourry V, Landeau B, Mézenge F, Vivien D, Klimecki OM, Poisnel G, Marchant NL, Chételat G; Depressive symptoms in cognitively unimpaired older adults are associated with lower structural and functional integrity in a frontolimbic network- Mol Psiquiatría. Dic 2022; 27(12):5086-5095. doi: 10.1038/s41380-022-01772-8.

3. Salgado PC, Yasuda CL, Cendes F. Neuroimaging changes in mesial temporal lobe epilepsy are magnified in the presence of depression. Epilepsy Behav. 2010 Nov;19(3):422-7. doi: 10.1016/j.yebeh.2010.08.012.

4. Zapata-Barco AM, Restrepo-Martinez M, Restrepo D. Depresión en personas con epilepsia. ¿Cuál es la conexión? Rev Colomb Psiquiatr. marzo de 2020;49(1).

5. Bascuñana P. Estudio de la Serotonina 5-HT1A en la epileptogénesis mediante micropet, Tesis. 2014 https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=99331

6. Sone D, Matsuda H, Ota M, et al. Graph Theoretical Analysis of Structural Neuroimaging in Temporal Lobe Epilepsy with and without Psychosis. Stamatakis EA, ed PloS One.2016;11(7): e0158728.doi: 10.1371/journal.pone.0158728

7. LeDuke DO, Borio M, Miranda R, Tye KM. Anxiety and depression: A top-down, bottom-up model of circuit function. Ann N Y Acad Sci. 2023 Jul;1525(1):70-87. doi: 10.1111/nyas.14997.




8. López-Hernámdez E; Solís H. Epilepsia del lóbulo temporal y las neuronas hipocampales de las áreas CA1 y CA3 Rev. Fac. Med. (Méx.) vol.55 no.5 Ciudad de México sep./oct. 2012

9. Allebone J, Kannan R, Wilson SJ, Systematic review of structural and functional brain alterations in psychosis of epilepsy Neurology Neurosurg Psychiatry. 2018; 89(6): 611-617.doi:10.1136/jnnp-2017-3171012

10. Paredes-Aragón E, Ruíz-García R, Burneo J. Depresión en pacientes con epilepsia. Conceptos fisiopatológicos, clínicos y estrategias terapéuticas. Rev Neurol. 16 de febrero de 2023;76(4):137-46.

Descargas

Publicado

2024-12-07

Cómo citar

1.
Crespo Gómez EB. Hipofrontalidad cortical, disfunción de la amígdala y atrofia hipocampal en el enfermo con epilepsia y depresión. Rev. Hosp. Psiq. Habana [Internet]. 7 de diciembre de 2024 [citado 18 de agosto de 2025];21(3). Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/659

Número

Sección

Carta al editor

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.