Impacto psicosocial del Covid-19 en estudiantes universitarios en Latinoamérica. Revisión sistemática
Texto completo:
PDFResumen
Introducción. El coronavirus descubierto en Wuhan, China, en diciembre de 2019, ha provocado cambios drásticos en la vida cotidiana, incluyendo la adaptación masiva de la educación en línea y medidas de distanciamiento social en los momentos más críticos y de incertidumbre sobre la enfermedad.
Objetivo. Examinar la literatura actual sobre el impacto psicosocial del Covid-19 en los estudiantes universitarios latinoamericanos durante la pandemia.
Método. Se realizó un estudio en correspondencia con las recomendaciones para la publicación de revisiones sistemáticas y meta análisis Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses.
Resultado. De los 542 artículos iniciales, finalmente fueron seleccionados 9, publicados entre el año 2021 y 2024.
Conclusiones. De acuerdo con las fuentes revisadas, el impacto psicosocial de la pandemia de Covid-19 en estudiantes universitarios latinoamericanos se constatan consecuencias en la salud mental (ansiedad, depresión y estrategias de afrontamiento), la actividad física y el bienestar y la academia.
Palabras clave: impacto psicosocial; pandemia; estudiantes universitarios; revisión sistemática
Palabras clave
Referencias
Alvis Rizzo, A. Aproximación Teórica a la Intervención Psicosocial. Revista Poiésis [Internet]; 2009, 17, 1-6. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/268189089.pdf
Frosh, S. Psychosocial Studies and Psychology: Is a Critical Approach Emerging? Human Relations [Internet] 2003, 56(12), 1545–1567. Disponible en: doi:10.1177/00187267035612005
Medina, M.V., Layne, B., Galeano, M &Lozada, C. Lo psicosocial desde una perspectiva holística. Revista Tendencia & Retos [Internet] 2007, 1(12), 177-189. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1067&context=te
Quintana-Abello, I., Mendoza-Llanos, R., Bravo-Ferretti, C., & Mora-Donoso, M. Enfoque psicosocial. Concepto y aplicabilidad en la formación profesional de estudiantes de Psicología. Revista Reflexión E Investigación Educacional [Internet] 2018, 1(2), 89–98. Disponible en: https://doi.org/10.22320/reined.v1i2.3623
Gutiérrez Álvarez, A., Rodríguez Hernández, L., Torralbas Fernández, A., Calcerrada Gutiérrez, M., Cruz Almaguer, A., Baez Rodríguez, K., Hidalgo Martinola, D. & Ávila Rabell, Y. Impacto psicosocial de la cuarentena por COVID-19 en la comunidad 26 de Julio en Holguín. Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet] 2021, 11(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-01062021000200012&lng=es&tlng=es
García-Espinosa, P., Ortiz-Jiménez, X., Botello-Hernández, E., Aguayo-Samaniego, R., Leija-Herrera, J. & Góngora-Rivera, F. Psychosocial impact on health-related and non-health related university students during the COVID-19 pandemic. Results of an electronic survey. Revista Colombiana de Psiquiatría [Internet] 2021 50(3), 63-73. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.04.008
Izurieta-Brito, D., Poveda-Ríos, S., Naranjo-Hidalgo, T., & Moreno-Montero, E. Trastorno de ansiedad generalizada y estrés académico en estudiantes universitarios ecuatorianos durante la pandemia COVID-19. Revista de Neuro-Psiquiatría [Internet] 2022, 85(2), 86-94. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0034-85972022000200086&script=sci_arttext&tlng=en
Blanco Castro, V., Sepúlveda Saravia, R., Carrillo Machuca, C., Escala Pierart, F. & Solís Martínez, A. Salud Mental y Factores Protectores y de Riesgo de Estudiantes Universitarios que Cursan la Carrera de Trabajo Social en Periodo de Pandemia por Covid-19. TS Cuadernos de Trabajo Social [Internet] 2022, (24), 45-61. Disponible en: http://www.tscuadernosdetrabajosocial.cl/index.php/TS/article/view/232
Leonangeli, S., Michelini, Y. & Rivarola Montejano, G. Depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios antes y durante los primeros tres meses de cuarentena por COVID-19. Revista Colombiana de Psiquiatría. In Press, Corrected Proof [Internet] 2022. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0034745022000567
González, N., Tejeda A Espinosa, C y Ontiveros, Z. Impacto psicológico en estudiantes universitarios mexicanos por confinamiento durante la pandemia por Covid-19. Preprints [Internet] 2020. Disponible en: https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.756
Cruz-García, N.A., Cruz-Esteban, J.L., Martínez Ramírez, K.I., Sánchez Sánchez, A.P., Sarabia Martínez, A.J. & Vargas Benítez, P. Trastornos psicológicos ocasionados por el aislamiento social debido a la pandemia Covid-19 en estudiantes de Medicina de la Universidad Regional del Sureste. Revista Espacio Universitario [Internet] 2022, 17(46). Disponible en: https://urseva.urse.edu.mx/wp-content/uploads/2022/12/1.-Cruz-Garcia-2022.pdf
Rosas, M., Trucio de la Cruz, J. y Gudo, S. Efectos psicosociales del covid-19 en universitarios de la Facultad de Trabajo Social – Universidad Nacional del Centro de Perú. Revista de ciencias sociales y humanas. Prohominum [Internet] 2022, 4(1), 109–131. Disponible en: https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0096
Cáceres González, C., Budian, R. C., González-Rojas, H. A., Brítez-Silvero, J. D. L. C., & Ferrari, E. Impactos del COVID-19 en la salud mental en universitarios de Paraguay. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad [Internet] 2023, 22(1). Disponible en: http://psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2763
Villanueva Javes, J. A. Depresión de los estudiantes universitarios durante la pandemia COVID-19: Revisión de literatura científica 2020-2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [Internet] 2022, 6(6), 13042-13059. Disponible en: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4311
Page, M., McKenzie, J., Bossuyt, P., Boutron, I., Hoffmann, T., Mulrow, C., Shamseer, L., Tetzlaff, J., Akl, E., Brennan, S., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J., Hróbjartsson, A., Lalu, M., Li, T., Loder, E., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., McGuinness, L., Stewart, L., Thomas, J., Tricco, A., Welch, V., Whiting, P., Moher, D., Yepes-Nuñez, J., Urrútia, G., Romero-García, M. & Alonso-Fernández, S. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiología [Internet], 2021, 74(9), 790-799. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016.
Peters, M., Godfrey, C., Khalil, H., McInerney, P., Parker, D. & Soares, C. Guidance for conducting systematic scoping reviews. Int J Evid Based Healthc [Internet] 2015, 13(3), 141-6. Disponible en: Doi: https://doi.org/10.1097/xeb.0000000000000050
Equator Network. The Strengthening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology (STROBE) Statement: guidelines for reporting observational studies [Internet]. 2023 [citado 2024 ago 30]. Disponible en: https://www.equator-network.org/reporting-guidelines/strobe/
Ciapponi, A. Herramientas ROBINS para evaluar el riesgo de sesgo de estudios no aleatorizados. Evidencia, Actualización en la práctica Ambulatoria [Internet] 2022, 25(3), e007024. Disponible en: https://doi.org/10.51987/evidencia.v25i4.7024
Klimenko, O., Hernández Flórez, N. E., Álvarez Posada, J. L. & Paniagua Arroyave, K. Y. La ansiedad y su relación con las estrategias de afrontamiento en una muestra de universitarios en el marco de la pandemia de COVID-19. Psicoespacios: Revista virtual de la Institución Universitaria de Envigado [Internet] 2023, 17(30), 2. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9020106
Montero Saldaña, B., López Ramírez, J. & Higareda Sánchez, J. Inteligencia emocional, ansiedad y depresión en estudiantes universitarios durante la pandemia por covid-19. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México [Internet] 2022 11(26), 146-174. Disponible en: Doi: https://doi.org/10.36677/rpsicologia.v11i26.19075
Livia, J., Aguirre Morales, M. T., & Rondoy García, D. J. Impacto Psicológico del aislamiento social en estudiantes de una Universidad Pública de Lima. Propósitos y Representaciones [Internet] 2021, 9(2). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2307-79992021000200007&script=sci_arttext
Virto Farfan, Hesed, Virto, Carlos, Rivas, Cristabel, Segovia-Loyola, Milagros, & Tafet, Gustavo E. Factores asociados a la ansiedad durante el aislamiento social por COVID-19 en estudiantes universitarios, Cusco-Perú. Revista de Neuro-Psiquiatría [Internet] 2023, 86(3), 199-213. Disponible en: https://dx.doi.org/10.20453/rnp.v86i3-1.4974
Morales Beltrán, R. A., Hernández-Cruz, G., González-Fimbres, R. A., Rangel-Colmenero, B. R., Zazueta-Beltrán, D. K., & Reynoso-Sánchez, L. F. La actividad física como moderador en la ansiedad asociada al COVID-19 en estudiantes universitarios [Physical activity as a moderator in anxiety associated to COVID-19 in university students). Retos [Internet] 2022, 45, 796-806. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/download/92974/68512/332904
Salgado Espinosa, M. L., & Cepeda-Gaytan, L. A. Alimentación, estados afectivos y actividad física en estudiantes universitarios mexicanos durante la pandemia por COVID-19. Revista Española de Comunicación En Salud [Internet] 2021, 12(2), 151-164. Disponible en: https://doi.org/10.20318/recs.2021.6231
Narváez, J. H., Obando-Guerrero, L. M., Hernández-Ordoñez, K. M., & Cruz-Gordon, E. K. D. L. Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento frente a la COVID-19 en universitarios. Universidad y salud [Internet] 2021, 23(3), 207-216. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-71072021000300207&script=sci_arttext
Eidman, L., & Basualdo Falleau, S. E. Tecnoestrés en estudiantes universitarios argentinos en pandemia COVID-19. Academo [Asunción) [Internet] 2024, 11[1), 1-8. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382024000100001
Zamora Marin, A. M., & Leiva Colos, F. V. Estrés académico y autoestima en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en contexto COVID-19 durante el año 2021. Academo (Asunción) [Internet] 2022, 9(2), 127-138. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S2414-89382022000200127&script=sci_arttext
Cortina, G. Ansiedad y covid-19 en estudiantes universitarios: una revisión sistemática. Psicología UNEMI [Internet] 2022, 6(11), 156-165. Disponible en: https://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/article/view/1525
Alarcón-Vásquez, Y., Dávila, I. S. C., Luís-Fernando-Campo, G. S. E., Pérez-Jiménez, D. E., & Rivera-Camargo, J. A. Factores de riesgo suicida en estudiantes universitarios durante la Pandemia por Covid-19: Una revisión Sistemática. Rev. Tejidos sociales [Internet] 2023. Disponible en: https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/tejsociales/article/download/6301/5948
Miranda-Contreras, E., Palma-Jacinto, J. A., & Arroyo-Helguera, O. (2023). El confinamiento por COVID-19 modifica los estilos de vida saludables en adultos: Una revisión sistemática. Horizonte sanitario [Internet] 2023, 22(3), 689-701. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-74592023000300689&script=sci_arttext
Espinace, E. L. G., Dölz-Torres, P., Palma-Bifani, P., & Rojas-Pino, M. Impacto de actividades extracurriculares en la autorrealización de estudiantes de medicina: una revisión sistemática. Revista Española de Educación Médica [Internet] 2024, 5(1). Disponible en: https://revistas.um.es/edumed/article/view/592721
Tapia, P. D. S., & Huaman, K. Y. C. La motivación y la educación virtual en época de pandemia: una revisión sistemática. Revista peruana de investigación e innovación educativa [Internet] 2023, 3(1), e24036-e24036. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/repiie/article/download/24036/19421/91385
Dipas, L. M., & Potocino, L. B. C. Enseñanza Virtual Post Pandemia en el Perú: Revisión Sistemática. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar [Internet] 2024, 8(2), 7586-7609. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9566065
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.