Particularidades de pacientes pediátricos con trastornos del sueño
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: la mayoría de las personas, y de manera particular, las correspondientes a la edad pediátrica, en algún momento de sus vidas han presentado problemas para dormir. En este sentido, el uso inadecuado de la tecnología y otras influencias externas, con regularidad interfieren en la vida diaria, de manera que pueden ocasionar un trastorno del sueño.
Objetivo: determinar las particularidades de pacientes pediátricos atendidos por presentar trastornos del sueño.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal, en pacientes atendidos en la Consulta Interdisciplinaria de Medicina del Sueño. El periodo evaluado correspondió a los meses de julio a diciembre de 2023, mientras el universo estuvo integrado por la totalidad de las atenciones en edad pediátrica. La muestra no probabilística quedó conformada por 33 pacientes. Las historias clínicas constituyeron la fuente secundaria de información, se utilizó estadística descriptiva y los resultados se expresaron en forma de textos y gráficos.
Resultados: el 42,4 % de los pacientes pertenecían al grupo de los adolescentes y más de la mitad eran del sexo masculino (69,7 %). En el 27,3 % predominó la exposición a medios tecnológicos como las pantallas. El insomnio resultó ser el trastorno del sueño más frecuente con 18,2 %, mientras los del comportamiento abarcaron el 27,3 %.
Conclusiones: la determinación de las particularidades de los pacientes pediátricos con trastornos del sueño propicia la identificación temprana de los riesgos y evita los elevados costos económicos y sociales que implican. A tal efecto, ayuda a mejorar la capacidad de aprendizaje, lenguaje y memoria.
Palabras clave: Pediatría; trastornos del sueño; factores de riesgo
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.