Un informe de la OPS considera lo siguiente:

Los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias (TMNS) constituyen el 14% de la carga de enfermedad a nivel mundial. Entre 75–90% de las personas con TMNS no recibe el tratamiento necesario a pesar de que existe un tratamiento efectivo, esto representa la brecha en salud mental.  

El Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP por sus siglas en inglés) tiene por objetivo atender las necesidades no satisfechas de las personas con TMNS en servicios de salud no especializados.  

Los problemas de salud mental comunes pueden ser manejados desde la atención primaria. La integración de la salud mental es una estrategia clave que los países deben de incluir en sus programas de salud mental. 

Esta estrategia apuesta por un nuevo modelo de salud mental integral e integrado, accesible y de calidad, desde un enfoque de redes de servicios de salud, facilitado por la coordinación y referencia, el monitoreo y el apoyo desde el nivel especializado.