Metadatos de indexación

Eficacia comparativa entre antidepresivos y psicoterapia


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Eficacia comparativa entre antidepresivos y psicoterapia
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Juan Luis Rodríguez Vega; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ana María Guevara Vásquez; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Paulo Celso Pardi; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Davis Alberto Mejía Pinedo; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Luis Francisco Gómez Segura; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Wilmer Leoncio Calderón Mundaca; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave eficacia comparativa; psicoterapia; terapia farmacológica
 
4. Descripción Resumen

El presente estudio es una revisión sistemática y metaanalítica que pretende conocer la eficacia comparativa del tratamiento farmacológico y la psicoterapia en el trastorno depresivo mayor, empleando la metodología propia de la medicina basada en evidencia. Se recurrieron a estrategias bibliométricas y estadísticas robustas para consolidar la información. Se consideraron un total de 1000 artículos comprendidos de 1916-2022, de los cuales, en los cinco últimos años (2018–2022) fueron 20, con alto impacto e índice “h” relevante. Se encontró que el 59 % de artículos respaldaban la terapia combinada, y 41 % apostaban equilibradamente por considerar a la farmacoterapia más eficiente que la psicoterapia de corte cognitivo conductual. Ningún estudio concluyó que el uso de antidepresivos es más efectivo integralmente que la psicoterapia. Se concluye que la terapia farmacológica presenta mayor eficacia que la psicoterapia, pero si se combinan ambas en diferentes esquemas la eficacia alcanzada es mucho mayor siempre y cuando sea la terapia cognitivo conductual la utilizada.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Hospital Psiquiátrico de La Habana "Cdte. Dr. Eduardo Bernabé Ordáz Ducunge"
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2022-12-21
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/234
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana; Vol. 19, No. 2 (2022): Mayo-Agosto
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2022 Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.