Efectividad del Proyecto Crianza Respetuosa para la promoción de bienestar psicológico en niños y adolescentes
Resumen
Introducción: La crianza respetuosa se basa en el respeto al infante como sujeto de derechos.
Objetivo: Evaluar la efectividad de los servicios brindados por el Proyecto para la promoción de bienestar psicológico en niños y adolescentes.
Métodos: Enfoque cualitativo con diseño de Investigación Acción. Se empleó como instrumento indicadores cuantitativos y cualitativos (estos últimos implican indicadores de análisis de contenido y de evolución grupal). Se realizó un muestreo de sesiones en WhatsApp y Telegram y se analizó un total de 28 sesiones de trabajo.
Resultados: Se apreció incremento de la membresía y destacaron los indicadores devolución de dificultades o fallos en el desempeño del rol parental, el reconocimiento del valor del servicio para lograr cambios en la crianza y el aprovechamiento del aprendizaje por parte de los padres. Igualmente, se acentúan como indicadores de evolución grupal, el intercambio de experiencia, el incremento de la capacidad reflexiva, la adquisición de herramientas y un tanto, el incremento de confianza entre cuidadores.
Conclusiones: Ambos servicios fueron efectivos desde sus particularidades, complementándose y demostrando la efectividad del Proyecto. Hubo presencia de todos los indicadores, destacándose 3/5 de los referidos al análisis de contenido y 4/5 de evolución grupal.