Efecto del extracto de Trichocereus pachanoi sobre aprendizaje y memoria espacial en Rattus rattus
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Efecto del extracto de Trichocereus pachanoi sobre aprendizaje y memoria espacial en Rattus rattus |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Juan Luis Rodríguez Vega; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Davis Alberto Mejía Pinedo; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Jorge Luis Campos Reyna; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | José Elías Cabrejo Paredes; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Miryam Griselda Lora Loza; Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Posgrado. Trujillo; Perú |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | aprendizaje; memoria espacial; extracto de cactus San Pedro |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: A lo largo de la historia de la humanidad se han empleado los alucinógenos o enteógenos con diversas finalidades. Su estudio fisiológico no es sencillo, debido a que se trata de brebajes preparados con base en extracto de plantas, cuya ingesta desarrolla efectos variables en las emociones y en el aprendizaje. Objetivo: Evaluar el efecto del extracto de Trichocereus pachanoi sobre el aprendizaje y la memoria espacial en Rattus rattus. Métodos: Se desarrolló un diseño de estímulo creciente en el que se ordenaron cuatro grupos semejantes de cinco ratas, agrupándose en grupos Problema I, II y III; a los que se les administró por vía oral el extracto a diferentes concentraciones y el grupo testigo no se le proporcionó tratamiento. Luego se valoró la memoria espacial en el laberinto acuático de Morris. Resultados: Las ratas presentaron un tiempo promedio similar para desarrollar latencia en la fase de adquisición y en la fase de retención se observó tiempos equivalentes. Al aplicar la dosis 10 % y 20 % varían los índices de aprendizaje, con ligero decremento entre sí. Ante la dosis de concentración más alta (30 %) se presentó un decremento mayor en el tiempo de latencia de la fase de adquisición, presentando depresión a largo plazo. Conclusiones: Se presentó un efecto equivalente a la depresión a largo plazo en el sujeto experimental, evidenciable en la duración de la conducta motora en el laberinto acuático de Morris, a través de índices de aprendizaje. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Hospital Psiquiátrico de La Habana "Cdte. Dr. Eduardo Bernabé Ordáz Ducunge" |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2022-08-17 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/210 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana; Vol. 18, No. 3 (2021): Septiembre - Diciembre |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2021 Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |