Efectividad del testimonio como instrumento psicoterapéutico con drogodependientes en el Hospital Psiquiátrico de La Habana
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Efectividad del testimonio como instrumento psicoterapéutico con drogodependientes en el Hospital Psiquiátrico de La Habana |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Humberto García Penedo; Universidad de la Habana, Facultad de Psicología. La Habana, Cuba.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Alexis Lorenzo Ruiz; Universidad de la Habana, Facultad de Psicología. La Habana, Cuba.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Ara Mercedes Cerquera Córdoba; Universidad Pontificia Bolivariana, Ciencias Sociales, Sección Bucaramanga. Bucaramanga, Colombia.; Colombia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Mario Ramón Verdecia Machado; Hospital Psiquiátrico de la Habana Hospital Psiquiátrico de la Habana “Cdte. y Dr. Bernabé Ordaz”. La Habana, Cuba.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Yudith Santana Gallardo; Tribunal Provincial de la Habana. La Habana, Cuba.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Lázaro Blanco Limés; Universidad de la Habana, Facultad de Psicología. La Habana, Cuba.; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | testimonios; metáforas; efectividad; adicciones; alcoholismo; psicoterapia; experiencia correctiva. |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: Una problemática actual en los servicios asistenciales a drogodependientes son las frecuentes recaídas en los consumos de sus usuarios. Objetivo: Demostrar la efectividad del testimonio elaborado como instrumento para evocar catarsis y confesión de experiencias de alta significación personal. Métodos: Investigación de desarrollo tecnológico de enfoque cualitativo, encausada como diseño y evaluación de programas de salud. De una población de 242 pacientes de los cuales 128 (53 %) eran alcohólicos y 114 (47 %) adictos a otras drogas, se tomaron al azar de cuatro grupos de hasta ocho sujetos para una muestra total de 30, lo cual se realizó en diferentes meses. A los participantes se les aplicó la administración de testimonios como instrumento para explorar la posible presencia de secuelas psicotraumáticas con las que trabajar en la experiencia correctiva. Resultados: Cada paciente reportó al menos una experiencia psicotraumática de alto valor clínico para el trabajo psicoterapéutico. Conclusiones: El grupo se caracterizó por presentar al inicio variedad de emociones negativas nucleadas por la ansiedad y la depresión. Los testimonios empleados y la estrategia de su administración resultan efectivas para estimular la eclosión frecuente de catarsis y confesión de anécdotas psicotraumáticas. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Hospital Psiquiátrico de La Habana "Cdte. Dr. Eduardo Bernabé Ordáz Ducunge" |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2021-10-17 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/151 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana; Vol. 16, No. 3: septiembre-diciembre |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2021 Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |