Diagnóstico del susto y eficacia de su tratamiento basado en el ritual chamánico en pobladores del Distrito de Morrope
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Diagnóstico del susto y eficacia de su tratamiento basado en el ritual chamánico en pobladores del Distrito de Morrope |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Juan Luis Rodríguez Vega; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Miryam Griselda Lora Loza; Universidad Cesar Vallejo; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Richard Fredy García Ishimine; Universidad Alas Peruanas; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Pedro Carlos Pérez Martinto; Universidad Señor de Sipán; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Davis Alberto Mejía Pinedo; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Wilmer Leoncio Calderón Mundaca; Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; Perú |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | chamanismo; eficacia del tratamiento; medicina tradicional |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: El susto es un síndrome cultural, considerado como un mal o enfermedad de daño cuando la persona “pierde el alma” ante un ambiente donde se llevan a cabo situaciones estresantes y cuya intervención es por medio de los ritos basados en un raport y empatía paciente – chamán. Objetivo: Evaluar el diagnóstico del susto y la eficacia de tratamiento basado en el ritual chamánico en pobladores del Distrito de Morrope. Métodos: Se diseñaron dos fases: una para analizar el objeto de estudio y proponer un modelo explicativo de las características del susto como síndrome cultural y otra fase para elaborar un modelo que permitiese conocer la eficacia terapéutica del chamanismo. La población estuvo conformada por 50 habitantes del distrito de Mórrope, que presentaron el síndrome cultural susto, con asistencia a rituales chamánicos. Resultados: Se encontró una etiología causada por eventos estresantes que afecta la funcionalidad y calidad de vida, con síntomas como: falta de ánimo, anorexia, dolor corporal, trastorno del sueño, temor nocturno y temblor en el cuerpo, también se encontraron síntomas como ansiedad, creencias anormales (el daño, la brujería), trastornos del sueño, que incluyen pesadillas nocturnas, con episodios que presentaban una duración de 1-3 semanas. Se plantearon diferentes fases de una estrategia para la evaluación de la efectividad del tratamiento del susto, las que incluyeron la aplicación de instrumentos psicológicos en los sujetos asistentes a rituales chamánicos. Conclusiones: El susto presentó una sintomatología particular que se asume es dependiente del territorio y la cultura, logrando evidenciar que el chamanismo presenta una eficacia para su tratamiento. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Hospital Psiquiátrico de La Habana "Cdte. Dr. Eduardo Bernabé Ordáz Ducunge" |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | shamanism; treatment efficacy; traditional medicine |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2022-06-24 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/135 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana; Vol. 18, No. 2 (2021): Mayo-Agosto |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2021 Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |