Disponibleenhtttp://www.revhph.sld.cu/ RevistadelHospitalPsiquiátricodeLaHabana Volumen22|Año2025|PublicacióncontinuaISSN:0138-7103|RNPS:2030_____________________________________________ Original PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaEvidence-BasedPracticesinPsychiatristsandClinicalPsychologistsintheDominicanRepublic CarlosR.Hernández 1 ÁngelAlmánzar 2 AlexisLorenzoRuiz 3 1 UniversidadAutónomadeSantoDomingo,RepúblicaDominicana 12 Consultaprivada,RepúblicaDominicana 23 UniversidaddeLaHabana,Cuba 3 Recibido:03/07/2025Aceptado:29/07/2025 Editor:ArturoChiMaimó
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Resumen Introducción: existeunacrecientepreocupaciónacercadelacalidaddelosserviciosdeatenciónensaludmentalenRepúblicaDominicana.Estasituaciónhageneradolanecesidaddeinvestigacionesacercadelusodelasprácticasbasadasenlaevidencia(PBE)enlosserviciosdeatenciónasaludmental. Objetivo: caracterizarelestadoactualdelasprácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosquelaboranenconsultaprivadayenloshospitalesdelEstadoenlaRepúblicaDominicana. Materialesymétodos: investigacióndescriptivatransversal,paralaqueseseleccionóunamuestranoprobabilísticade54psiquiatras.Losdatosfueroncomparadosconlosresultadosdeunamuestrade235psicólogosclínicosquefueronevaluadosenotroestudio.Losdatosfueronobtenidosatravésdelaescalaparaunaprácticaprofesionalbasadaenlaevidencia. Resultados: un56.4%delospsiquiatrascontestaronquehabíanrecibidoentrenamientoenprácticasbasadasenlaevidencia.Secompruebaqueeltiempodeejercicioenlaprofesiónyeltipodeservicioqueprestanlospsiquiatrasylospsicólogosclínicosindicanquenohaydiferenciassignificativasconlosconocimientos,actitudesyconductas.Sinembargo,elhaberrecibidoentrenamientoenlasprácticasbasadasenlaevidencia , siinfluyóenlosconocimientos,actitudesyconductasdeelloshacialasmismas. Conclusiones: lospsiquiatrasylamayoríadelospsicólogosclínicoshanrecibidoentrenamientoensaludmental,peroelhaberrecibidoentrenamientoenPBEinfluyóenlosconocimientos,actitudesyconductashaciaestas. Palabrasclaves :prácticasbasadasenlaevidencia;psiquiatría;psicologíaclínica. Abstract Introduction: ThereisgrowingconcernaboutthequalityofmentalhealthcareservicesintheDominicanRepublic.Thissituationhasgeneratedaneedforresearchontheuseofevidence-basedpractices(EBP)inmentalhealthcareservices. Objective: Characterizethecurrentstatusofevidence-basedpracticesamongpsychiatristsandclinicalpsychologistsworkinginprivatepracticeandinstatehospitalsintheDominicanRepublic Materialsandmethods: Across-sectionaldescriptivestudywasconducted.Anon-probabilitysampleof54psychiatristswasselected.Thedatawerecomparedwiththeresultsofasampleof235clinicalpsychologistswhowereevaluatedinanotherstudy.DatawereobtainedusingtheEvidence-BasedProfessionalPracticeScale. Results: 56.4%ofpsychiatristsrespondedthattheyhadreceivedtraininginevidence-basedpractices.Itwasfoundthatthetimeofpractice,andthetypeofservicesprovidedbypsychiatristsandclinicalpsychologistsindicatenosignificantdifferencesinknowledge,attitudes,andbehaviors.However,havingreceivedtraininginevidence-basedpracticesdidinfluencetheirknowledge,attitudes,andbehaviorstowardEBP
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Conclusions: Psychiatristsandmostclinicalpsychologistshavereceivedtraininginmentalhealth,buttraininginEBPinfluencedtheirknowledge,attitudes,andbehaviorstowardthesepractices. Keywords: evidence-basedpractices;psychiatry;clinicalpsychology. Introducción TalcomohaplanteadoMoránPeña, (1) elorigendelasprácticasbasadasenlaevidenciasevinculaalosaportesrealizadosporArchieCochrane,autordellibroEficaciayeficiencia:reflexionesaleatoriassobrelosserviciosdesalud,publicaciónquecríticalaprofesiónmédicadelmomentopornorealizarrevisionesrigurosasdeevidenciasacercadelaatenciónalasalud. (2) Diversosautores, (3-4-5-6) coincidieronenseñalarqueeltérminomedicinabasadaenlaevidencia,tienenunorigenenlosaportesrealizadosporG.GuyattenlaUniversidaddeMcMasterenCanadá,quieneraencargadodeenseñaralosresidentesdemedicinaavalorarcríticamentelainformacióncientíficadisponiblesobretemasespecíficos.Esteconceptoapareceporprimeravezenelaño1991enlaAmericanCollegeofPhysicians’Club.Unmomentoclaveenladifusióndela medicinabasadaenlaevidencia sesitúaenlapublicacióndelartículodeDavidL.Sackett"Evidence-BasedMedicine:ANewApproachtoTeachingthePracticeofMedicine",enlarevistaJAMAenelaño1992,elcualmarcóeliniciodeunnuevoyrevolucionarioparadigmaenlamedicinaysusespecialidades. (6) MartínezTaboasyQuintero, (7) alvalorarelimpactodelasprácticasbasadasenlaevidenciaseñalanque,paralosprimerosañosdelsigloXXI,lamayoríadelasprincipalesorganizacionesdepsicologíaypsiquiatría,habíanasumidolasprácticasbasadasenlaevidenciacomoparadigma,nosóloenlapráctica,sinoenlapublicacióncientífica,lainvestigaciónylateorización. Elalcancedelosaportesdelusodelasprácticasbasadasenlaevidenciaenotrasáreasdelsectorsalud,sepuedeapreciarconelplanteamientodeBarlow, (8) cuandoseñalóquelasprácticasbasadasenlaevidenciahantenidounimpactoarrolladorysobretodoenlosresponsablesdehacerpolíticaspúblicasyenlasorganizacionesprofesionalesalrededordelmundo.EnesesentidoSzotaetal. (9) hanseñaladoqueelusodelasprácticasbasadasenlaevidenciaenlaatencióndelasaludmentalconfieremuchosbeneficiosalospacientesyplanteanquesenecesitaninvestigarlosfactoresquefacilitansuimplementación.Enresumen,laPsicologíatomólosaspectosplanteadosenlamedicinabasadaenlaevidenciayloenriquecióconvariablesrelacionadasconlosvaloresycreenciasdelospacientes,elcontextoenquetranscurrenlostratamientos,factoressocioculturales,motivaciónparaelcambio,entreotros. (10)
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Enelplanolocalexisteunagrandemandadeserviciosdeatenciónensaludmentalenlospaísesdelaregióndelcaribe,sinembargo,lasatencionesqueofrecenlasinstitucionespúblicasyprivadassoninsuficientesyenotroscasosconbajosnivelesdecalidad.Diferentesautoreshanplanteadopreocupaciónacercadelasdeficienciasenlossistemasdeatencióndelasinstitucionespúblicasyprivadasrelacionadasconlasaludmental,soninsuficientesyconbajonivelesdecalidad.Además,seobservaunanecesidaddeinvestigacionesacercadelusodelasprácticasbasadasenlaevidenciatantoenlosserviciosdeatención,comoenlaformacióndelosservidoresdeserviciosdesalud. (11-12-13) ElusoylainvestigacióndelasprácticasbasadasenlaevidenciaenelejercicioprofesionaldelapsicologíaylapsiquiatríaenRepúblicaDominicanaesmuylimitado,apesardelonecesariodesuutilidadenlaprácticaprofesionalyenlaformaciónacadémica.Unarevisióndelastesisdepostgradodelaresidenciadepsiquiatríaduranteelperíodo2020al2025delaUniversidadAutónomadeSantoDomingo,indicaquedelas37investigacionespresentadasningunasabordanestudiosrelacionadosalasprácticasbasadasenlaevidencia . SeexaminólasconferenciasdictadasenelúltimocongresodelaSociedadDominicanadePsiquiatría (14) ynoseobservaronponenciasrelacionadasconlasprácticasbasadasenlaevidencia.EncuantoalaspublicacionesrealizadassobrelasprácticasbasadasenlaevidenciaenelámbitodelapsicologíaenRepúblicaDominicana, (16) sehaseñaladoquesólosetienereferenciadedosinvestigaciones:LaprimerainvestigaciónfuerealizadaporGandalNicolasyGiancarloMartínez. (15) Esteestudioconsistióenunaconsultaaunamuestranoprobabilísticade66practicantesdeláreadelapsicologíaclínicadeRepúblicaDominicana,conelpropósitodeestablecerlasactitudeshaciaeljuicioclínicoversusalosdatosestadísticos,enelusoprácticasbasadasenlaevidencia,técnicasdeevaluaciónvalidadas,yelconocimientodemetodologíadelainvestigación.Losresultadosindicaronmúltiplesdebilidadesenlaprácticaclínica,incluyendounusoabundantedeterapiasytécnicassinvalidezcientífica. ElsegundoestudiofuerealizadoporCarlosR.Hernández, (16) elcualevaluóelestadoactualdelusodelasprácticasbasadasenlaevidenciaenpsicólogosclínicosenlaRepúblicaDominicana.Seseleccionóunamuestraprobabilísticade235psicólogosquelaboranenhospitalesdelEstadoyenconsultaprivada.Losresultadosindicanqueel57%delosencuestadosreportaronquehanrecibidoentrenamientoenlasprácticasbasadasenlaevidencia.Losdatosseñalanqueelhabertomadoentrenamientoenlasprácticasbasadasenlaevidenciainfluyóenlosconocimientos,lasactitudesyconductashacialasprácticasbasadasenlaevidencia. LaspropiedadespsicométricasdelaescalaparaunaprácticaprofesionalbasadaenlaEvidencia,indicaquesusresultadosapoyanunaestructurainternadetresfactorescomo
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES inicialmentesedesarrollóyvalidó.Lascorrelacionesentrelasdimensionesdelaescalafueronmuybuenas(entre r =.57y.89.Lascorrelacionesentreesasdimensionesylaescaladedeseabilidadsocialfueronnegativas(entre r =-.17hasta-.21).Además,laconsistenciainternadealfadeCronbachfuemuybuena,oscilóendimensionesentreα=.92,.94y.94entretodoslosítemsdelinstrumento. (16) LosresultadosdelapresenteinvestigacióntendránunimpactopositivoenlaelaboracióndepolíticaspúblicasenlaRepúblicaDominicanaysobretodoenunmejorserviciodeatenciónpsiquiátricasypsicológicasalosusuariosdelosserviciosdesaludmental.Además,losefectospositivossereflejaránenlaeconomíadominicana,puesfavoreceránelusodemejoresprácticasenelsistemanacionaldesalud,conunamayoreficienciayeconomíaenlosserviciospúblicosyprivados.EstedatovaasignificartalcomoplanteanPitsillidou,etal. (17), una“mejoralosserviciosdesalud,yaqueaumentalacalidaddelaatenciónyreducegastoshospitalarios”(p.281).Paradarrespuestaalproblemadeinvestigación,seestableceelsiguienteobjetivogeneraldelainvestigación:caracterizarelestadoactualdelasprácticasbasadasenlaevidenciaenlaRepúblicaDominicana,enunamuestradepsiquíatrasypsicólogosclínicosquelaboranenconsultaprivadayenloshospitalesdelEstado. Metodología Tipodeinvestigación Esunainvestigacióndescriptiva,conundiseñonoexperimentaldetipotrasversal.Deacuerdoconelalcancedelainvestigaciónenesteestudio,elmismosedefinecomoexploratorio-descriptivo. Poblaciónymuestra Lapoblacióndeestainvestigaciónestuvointegradapor279psiquiatrasquebrindanserviciosdeatenciónen24delas32delasprovinciasdelaRepúblicaDominicanayqueestánregistradoseneldirectoriodepsiquiatrasdominicanos . (21 ) Seescogióunamuestranoprobabilísticade54psiquiatrasqueprestanserviciosenconsultaprivadayenhospitalesdelestado. Criteriosdeinclusión 1.Laborarenserviciosdeconsultaprivadaoenunhospitaldelestado
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES 2.Enelcasoquelaboraranenelhospitaldelestadoyasuvezenconsultaprivada,sólosetomaronunodelosdoslugaresdetrabajo Criteriosdeexclusión 1.Lospsiquiatrasquebrindabanserviciosdeatenciónenelestado,peronoformabanpartedeloshospitalesdelMinisteriodeSaludPública2.Lospensionadosojubiladosanivelpúblicooprivado3.Nofueronseleccionadoslosquebrindanservicioscomunitarios. Métodosytécnicas Instrumentos Paralarecoleccióndelosdatosdeesteestudioselesadministróalospsiquiatrasdoscuestionarios:1.cuestionariodedatossociodemográficosdelaevaluacióndeprácticasbasadaenevidenciaenRepúblicaDominicanaylaescalaparaunaprácticaprofesionalbasadaenlaevidencia , elaboradaporBernalyRodríguez-Soto.Estaescalatieneelpropósitodeproduciruninstrumentorelativamentebreveparaevaluarelprogresoenlaadopcióndelasprácticasbasadasenlaevidencia.Estecuestionariotiene17ítemsloscualesmidentresfactores:1)actitudes,2)conductasyconocimientoshacialasprácticasbasadasenlaevidencia . (18) Estosinstrumentosfueronaplicadoaunamuestraprobabilísticade235psicólogosclínicosysusresultadosfueronpublicadosenlaRevistaMedisur. (19) seresaltaqueesteestudioseestableciólavalidezdeconstructodivergenteodiscriminante,atravésdelaescaladedeseabilidadsocial , elaboradaporRosario-HernándezyRovira-Millán, (20) instrumentoqueevalúalatendenciaaresponder“enunadirecciónqueessocialmentedeseable”. Procedimientos LaaplicacióndeestosinstrumentosserealizóatravésdelformulariodeGoogle(Forms)elcualfuedistribuidodeformaindividualporlareddeWhatsAppycorreoelectrónicoatodoslospsiquiatrasregistradoseneldirectoriodepsiquiatrasdominicanos.Lasrespuestasdelospsiquiatrasfuerondadasenelperiodocomprendidodel5al25demayode2025. Análisisestadístico Elprocesamientoestadísticoserealizómedianteelpaqueteestadísticoparaelestudiodelascienciassociales(SPSS),versión26.Elanálisisestadísticodelosdatossociodemográficos
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES sehizousodeestadísticadescriptivas(porcentaje,mediaydesviaciónestándar)yparaelanálisisdelefectodeltiempodeejercicioprofesional,eltipodeejercicioyelentrenamientoprácticasbasadasenlaevidenciaysurelaciónconlasactitudes,conductas,elconocimientosobrelasprácticasbasadasenlaevidenciasehizousodeestadísticainferencial(análisismultivariantedevarianza),afindeobtenerconclusionesútilespararealizardeduccionessobreunatotalidad,apartirdelosdatosdelamuestra. Aspectoséticos LainvestigaciónsedesarrollóbajoloslineamientosdelCódigodeÉticadelaSociedadDominicanadePsiquiatría.SerealizóconplenocumplimientodeloestablecidoenlaDeclaracióndeHelsinki(1964).Seconsultóademásaunpsiquiatra,´pasadopresidentedelaSociedadDominicanadePsiquiatríaconelpropósitoderevisarlametodología,loscuestionariosycomprobarsisecumplieronlosprincipioséticos.Cadaencuestadocompletóelconsentimientoinformadoantesdecontestarloscuestionarios. Resultados Lamuestraestuvocompuestapor54psiquiatrasquebrindanservicioenhospitalesdelEstadoyenlaprácticaprivada,el56.4%correspondealsexofemeninoyel43.6%alsexomasculino.Laedadmáximadelospsiquiatrasconsultadosfuede83añosylamínimade35.Elmayorporcentajedeedadessesituóenlos41añosconun7%.Lamediaesde52.añosyconunadesviaciónestándarde11.7.Alcuestionaralospsiquiatrassobreeltiempodeejercicioprofesionalsepudoestablecerqueoscilóentre4a50años,elmayorporcentajeestuvoenlos10añosdelaborconel9.1%,lamediadeestalaborprofesionalfue20.11yladesviaciónestándarde11.76. Alevaluarellugardondeofrecenserviciosdeconsultalospsiquiatrasindicaronqueun57.4%reportóquelaboranenhospitalesdelEstado,53.7%enamboslugaresyun3.7%sóloenhospital.Porotrolado,cuandoselescuestionóalospsiquiatrassihabíanrecibidoentrenamientoenprácticasbasadasenlaevidenciaun56.4%delamuestracontestódeformaafirmativa,mientrasqueun43.6%indicólocontrario . Porúltimo,lamuestrautilizadaenesteestudiofueseleccionadade16delas24provinciasdelaRepúblicaDominicanaqueprestanserviciosdepsiquiatría.LastresprovinciasconmayorporcentajedepsiquiatrasfueronSantoDomingocon61.8%,Santiagodelos
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES CaballerosyDuartecon5.4%respectivamente.Lasdemásprovinciaspresentaronporcentajesigualesoinferioresal3.6%.Serealizóunanálisismultivariantedevarianza(MANOVA),paraexaminarelefectodeltiempodeejercicioprofesionalsobrelasactitudes,conductas,elconocimientosobrelasprácticasbasadasenlaevidenciaylapuntuacióntotaldelasprácticasbasadasenlaevidencia.ElresultadodelMANOVArevelóunefectomultivariadonosignificativodelgrupodeañosdeexperienciasobreelconjuntodevariablesdependientes,Wilks’Lambda=.822,F(3,49)=1.684,p=.131,conunaetacuadradoparcial=.093,locualrepresentaunefectopequeñoamoderadoEstoshallazgossugierenquelosañosdeexperienciaprofesionalnotienenunimpactosignificativoenlasvariablesdependientesanalizadas(tabla1). Tabla1. Resultadosescalaparaunaprácticaprofesionalbasadaenlaevidenciaconlosañosdeejercicioprofesional Escala/Dimensión Añosprofesión N Media DE MANOVAF(2,51) Sig. Tamañodelefecto( 2 ) Actitudes 1-10años 15 29.27 1.67 3.011 .058 .106 11-20años 17 25.47 4.96 21años 22 25.09 7.08 Conductas 1-10años 15 29.93 4.50 1.801 .175 .066 11-20años 17 29.41 5.78 21años 22 26.68 6.35 Conocimiento 1-10años 15 18.20 2.37 0.307 .737 .012 11-20años 17 17.65 3.02 21años 22 17.41 3.42 PPBE 1-10años 15 77.40 6.36 2.026 .142 .074 11-20años 17 72.53 11.54 21años 22 69.18 15.25 Fuente:elaboraciónpropiaNota.n=54,*p<.05;DE=desviaciónestándar LosresultadosdelsegundoanálisisdeMANOVAparaexaminarelefectodeltipodeconsulta(privada,hospitaldelEstadooambos)sobrelasactitudes,conocimientosobrelasprácticasbasadasenlaevidenciaylapuntuacióntotaldelasprácticasbasadasenlaevidencia,revelanunefectomultivariadonosignificativodeltipodeconsultasobrevariablesestudiadasylapuntuacióntotaldelasPBE,(Wilks’Lambda=.886,F(3,49)=1.220,p=.303,conunaetacuadradoparcial=.069),locualrepresentaunefectopequeño.Estoshallazgossugierenqueeltipodeconsultanotienenunimpactosignificativoenlasvariablesanalizadas(tabla2).
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Tabla2. ResultadosEscalaparaunaprácticaprofesionalbasadaenlaevidenciayeltipodeconsulta Escala/Dimensión TipoConsulta N Media DE MANOVAF(2,51) Sig. Tamañodelefecto( 2 ) Actitudes ConsultaPrivada 23 27.39 5.016 0.724 0.490 .028 HospitalEstado 2 27.00 4.243 Ambos 29 25.52 6.110 Conductas ConsultaPrivada 23 29.48 6.388 1.070 0.351 .040 HospitalEstado 2 24.00 2.828 Ambos 29 27.93 5.358 Conocimiento ConsultaPrivada 23 18.17 3.186 1.345 0.270 .050 HospitalEstado 2 20.00 0.000 Ambos 29 17.17 2.854 PPBE ConsultaPrivada 23 75.04 13.289 0.822 0.445 .031 HospitalEstado 2 71.00 1.414 Ambos 29 70.62 12.013 Fuente:elaboraciónpropiaNota.n=54,*p<.05;DE=desviaciónestándar Finalmente,serealizóotroanálisisMANOVAparaexaminarelefectodetomaronoalgúnadiestramientoenlasprácticasbasadasenlaevidenciaenlasvariables:actitudes,conductas,conocimientosobrelasprácticasbasadasenlaevidenciaylapuntuacióntotaldelasprácticasbasadasenlaevidencia.Losresultadosrevelaronunefectomultivariadosignificativoencuantositomóonounadiestramientoacercadelasprácticasbasadasenlaevidenciasobreelconjuntodevariablesestudiada,(Wilks’Lambda=.731,F(1,51)=6.141,p<.05,conunaetacuadradoparcial=.269),locualrepresentaunefectogrande.Estoshallazgossugierenqueeltomaronounadiestramientoenlasprácticasbasadasenlaevidenciatienenunimpactosignificativoenlasactitudes,conductasyconocimientosobrelasprácticasbasadasenlaevidencia. Tabla3. Resultadosescalaparaunaprácticaprofesionalbasadaenlaevidenciayhabertomadoadiestramiento Escala/Dimensión EntrenamientoPPBE N Media DE MANOVAF(2,52) Sig. Tamañodelefecto( 2 ) Actitudes Si 31 28.26 3.29 9.611* .003 .156
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES No 23 23.83 7.00 Conductas Si 31 30.81 4.62 15.353* .000 .228 No 23 25.26 5.78 Conocimiento Si 31 18.81 1.78 11.900* .001 .186 No 23 16.22 3.64 PPBE Si 31 77.87 7.47 17.780* .000 .255 No 23 65.30 14.18 Fuente:elaboraciónpropiaNota.n=54,*p<.05;DE=desviaciónestándar Discusión Talcomosepuedeapreciarel56.4%delospsiquiatrasencuestadossondelsexofemenino,indicadounapoblaciónmayoritariamentefemenina.Estedatovaenlamismadireccióndeunestudioanterior (16) conunapoblacióndepsicólogosclínicosqueensumayoríacorrespondealsexofemenino(el81.3%).Laedadmáximadelospsiquiatrasfuede83añosylamínimaesde35años,estedatoesrelevantesobretodosisetomaencuentaquelamediadeedades52años.Tampoco,estonodifieretantodelamediadeedaddelospsicólogosclínicosquefuede46.10años.Enesemismoordeneltiempodeejerciciodelospsiquiatrasconsultadosestuvoenelrangode4a50años,conunamediade20.11años.Coincidiendoconelrangodelospsicólogosclínicos,queoscilaentrelos1a42años,aunquelamediafueligeramenteinferior(14.79años).Esimportantetomarencuenta-comoenlaRepúblicaDominicana-quelaprofesióndelapsicologíaesmarcadamentemásreciente(1972),mientrasquelaprácticadelapsiquiatríaseremontaalaño1938. (22) Seresalta,comogranpartedelospsiquiatrasreportaronquelaboranenhospitalesdelEstado(57.4%),aunqueunabuenacantidadbrindanserviciostantoenconsultaprivadacomoenhospitalespúblicos.Enesesentidoel67%delospsicólogosclínicosindicaronprestarserviciosenhospitalesdelEstado. (16) Ambosprofesionales(psiquiatrasypsicólogosclínicos)señalaronqueprestanserviciosenlaciudaddeSantoDomingoconun61.8%yun57%respectivamente.EstosresultadosresaltanlaconcentracióndeprofesionalesdelasaludmentalenlaprovinciadeSantoDomingoydestacalafaltadeprofesionalesenvariascomunidadesdelinteriordelpaís,loquesugieredesigualdadenladisponibilidaddeserviciosdesaludmental.EstedatoadquieremayorrelevanciasisetomaenconsideraciónlainformaciónqueindicaquelaRepúblicaDominicanaperteneceal7.5%delasnacionesconunpresupuestoensaludmentalinferioral1%. (23) Undatopararesaltarenestainvestigaciónfuelacoincidenciadelasrespuestasdadasporlospsiquiatrasylospsicólogosclínicos.Cuandoselespreguntóaambos,sihabíanrecibidonoentrenamientoenprácticasbasadasenlaevidencia . Seobtuvocomorespuesta,afirmativamentelospsiquiatrasconun56.4%ylospsicólogoscon57%respectivamente.
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES (16) Estainformacióncoincidente,indicaquelamayoríadelosprofesionalesdelasaludmentalenlaRepúblicaDominicanahanrecibidoentrenamientoenprácticasbasadasenlaevidencia.Aunque,todavíasedesconocecómosehaproducidoesteentrenamiento.Losresultadosdeestainvestigaciónindicanquenohaydiferenciasestadísticamentesignificativasenlasactitudes,conductas,elconocimientosegúnlosañosdeejercicioprofesionaldelospsiquiatrasevaluadosindicaunefectolimitadodelosañosdeejercicioenlapuntuacióntotaldelasprácticasbasadasenlaevidencia . Undatosimilarocurrióalestablecersiexistíandiferenciasestadísticamentesignificativasentreactitudes,conductas,elconocimientosegúneltipodeservicio(privadoopúblico).Losresultadosnomuestrandiferenciasestadísticamentesignificativasalconsiderareltipodeconsultadelospsiquiatrasevaluados.Estosdatoscoincidenconlosresultadosdeunamuestraprobabilísticade235psicólogosclínicos,aquienesseleadministroelmismoinstrumento. (16) Finalmente,cuandosecomparanlasactitudes,conductasyconocimientosdeunamuestradepsiquiatrasconrelaciónahabertomadoonoentrenamientoenprácticasbasadasenlaevidencia,seobservaqueelhabertomadoentrenamientoenlasprácticasbasadasenlaevidencia , siinfluyeenlasconductas,actitudesyconocimientoshacialasprácticasbasadasenlaevidencia;mostrándosediferenciasestadísticamentesignificativasentreelentrenamientoyestasvariables.Enconsecuencia,losquerecibieronentrenamientoenprácticasbasadasenlaevidencia,tienenunamediamayorquelosnorecibieronentrenamiento:enlasactitudes28versus23.83,enconductas30.81versus25.26,enconocimientosde18.81versus16.22yenlaescalatotalfuede77.87versus65.30.Elanálisisdeladesviaciónestándarestáenlamismadirección.Unadesviaciónestándarmenorparalosquerecibieronentrenamientoindicaunamayorconsistenciaenlasrespuestas:enlasactitudesfuede3.29versus7.00,enconductasde4.62versus5.78,enconocimientosde1.78versus3.64yenlaescalatotalde7.47versus14.18.Ensíntesis,estosdatosrevelan,quienesrecibieronentrenamientotienenpuntuacionesquetiendenaagruparsemáscercadelamedia , esdecirsonmáshomogéneosotienenmenosvariabilidad.Deestamismamanera,respondiólamuestradepsicólogosconsultadosenunestudioanterior,susdatosfueronmuysimilaresalasrespuestasdadasporlospsiquiatras.Estosresultadosresaltanlaimportanciadel entrenamientoenlas prácticasbasadasenlaevidenciacomofactorasociadoadiferenciassignificativasenlas actitudes, conductasyconocimientos,encomparaciónconlosprofesionalesquenohanrecibidoentrenamiento.Enconsecuencia,laacogidadelasprácticasbasadasenlaevidencia“esunprocesocomplejoqueimplicauncambiodecomportamientoporpartedelosprofesionalesdelasalud,asícomocambiosentodosistemadesalud”. (24) Estaafirmaciónresaltaqueadoptaryaplicar
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES prácticasbasadasenlaevidenciaenlosserviciosdesaludnoesunprocesosimple,sinomásbienunprocesoquerequierecambiossignificativos.Estasinformacionesconfirman,quelosprofesionalesdelasaludmentalquetomaronentrenamientoen las prácticasbasadasenlaevidencia , muestrantenermayorinclinaciónodisposiciónenutilizarensuprácticaprofesional.Encomparaciónconaquellosquenorecibierondichoentrenamiento,confirmándoselosplanteamientosqueindicanqueelentrenamientoesunpredictorsignificativosdelusodelasprácticasbasadasenlaevidencia . (25) Conclusiones Lamayoríadelospsiquiatrasypsicólogosclínicosconsultadosindicaronquehanrecibidoentrenamientoenlasprácticasbasadasenlaevidencia,noestableciéndosediferenciasrelevantesentreambosgruposdeprofesionalesdelaRepúblicaDominicana.Secompruebaqueeltiempodeejercicio,eltipodeservicioqueprestanlospsiquiatrasylospsicólogosclínicos,indicanquenohaydiferenciassignificativasconlosconocimientos,actitudesyconductas.Sinembargo,elhabertomadoentrenamientoenlasprácticasbasadasenlaevidencia , siinfluyeenlosconocimientos,actitudesyconductashacialasprácticasbasadasenlaevidencia. Referenciasbibliográficas 1.MoránPeñaL.Laprácticabasadaenevidencia,algunosdesafíosparasuintegraciónenelcurriculumdelpregradodeenfermería.Revista EnfermeríaUniversitaria .2011Dic[citado2025Jul11];8(4):4-7.Disponibleen:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632011000400001&lng=es&tlng=es,https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632011000400001 2.CochraneA.L.Eficaciayeficiencia , Reflexionesaleatoriassobrelosserviciosdesalud.Londres:NuffieldProvincialHospitalsTrust:1972.3.Hederich-MartínezC,Martínez-Bernal,J,Rincón-CamachoL.Haciaunaeducaciónbasadaenlaevidencia.RevistaColombianadeEducación.2014[Citadoel1dejuniode2025];66:19-54.Disponibleen:http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n66/n66a02.pdf
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES 4.CosínMTA,Oter-QuintanaCO,Martín-GarcíaAM.EnfermeríaBasadaenlaEvidencia.Orígenesyfundamentosparaunaprácticaenfermerabasadaenlaevidencia.Revista Científicadeenfermería .2011[Citadoel1dejuniode2025];52:1-7.Disponible:en:https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/issue/view/68,https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/538 5.JiménezMirandaJ,OramasDíazJ.Lainformacióncientíficadecalidad,aliadaesencialdelaMedicinaBasadaenlaEvidencia.Rev CubanaMedicinaGeneralIntegral .2003Feb[citado2025Jul11];19(1).Disponibleen:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000100012&lng=es&tlng=pt,http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000100012 6.Dimitri,P.Laevolucióndelamedicinaclínicabasadaenlaevidencia.En:Godbole,P.,Wilcox,DT,Koyle,MA(eds.)Urologíapediátricapráctica.Springer,Cham.2021.[Citadoel3dejuniode2025].https://doi.org/10.1007/978-3-030-54020-3_1,https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-54020-3 7.Martínez-TaboasA,QuinteroN.Introducciónpracticaspsicológicasbasadasenlaevidencia:delateoríaalapráctica.EnAlfonsoMartínez-TaboasyNoelQuinteroPracticasPsicológicasBasadasenlaEvidencia:unaPerspectivaHispana1-7 . PublicacionesPuertorriqueñas:PuertoRico;2012.8.BarlowDH.(ed.).Manualclínicodetrastornospsicológicos:Unmanualdetratamientopasoapaso.EditorialManualModerno;2022.Segundaediciónenespañol(6ªeninglés)revisadayampliada.[Citadoel1dejuniode2025].Disponibleen:https://www.google.com/books/edition/Manual_cl%C3%ADnico_de_trastornos_psicol%C3%B3gico/y0ueEAAAQBAJ?kptab=overview 9.SzotaK,ThielemannJFB,ChristiansenH,RyeM,AaronsGA,BarkeA.Cross-culturaladaptionandpsychometricinvestigationoftheGermanversionoftheEvidenceBasedPracticeAttitudeScale(EBPAS-36D). HealthResPolicySyst .2021;19(1):90.Published2021Jun2.doi:10.1186/s12961-021-00736-8.[Citadoel1dejuniode2025];doi:10.1186/s12961-021-00736-8.Disponibleen:https://link.springer.com/article/10.1186/s12961-021-00736-8,https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34078387/ 10.DasetLR,CraccoC.Psicologíabasadaenlaevidencia:algunascuestionesbásicasyunaaproximaciónatravésdeunarevisiónbibliográficasistemática.Revista CienciasPsicológicas , 7 (2),209-220.2013.[Citadoel1dejuniode2025].Disponibleen:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212013000200009&lng=es&tlng=es,
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212013000200009 11.HernándezCR.ÉticaylegislaciónrelacionadaalejerciciodelapsicologíaenRepúblicaDominicana.SantoDomingo,RepúblicaDominicana:EditoraBúho;2021.12.HernándezCR.HistoriadelapsicologíaenRepúblicaDominicana.SantoDomingo,RepúblicaDominicana:EditoraBúho;2023.13.PantaleónD.Psicólogos:faltanmásde6,000enlaredpública. ListínDiario .(10deabrilde2023).[Citadoel1dejuniode2025].Disponibleen:https://listindiario.com/la-republica/2023/04/10/770892/psicologos-faltan-mas-de-6000-en-la-red-publica.html#:~:text=Asegura%20que%20hacen%20falta%206%2C000,cubierto%20en%20la%20Seguridad%20Social 14.ProgramadelXXIICongresoDominicanodePsiquiatría.SociedadDominicanadePsiquiatría.21-24septiembre,HotelesHyattZivayZilara,CapCana,RepúblicaDominicana;2023. 15.NicolasG,MartínezG.Evaluacióndeprácticasenlapsicologíaclínicadominicana.PSIENCIA.Revista LatinoamericanadeCienciaPsicológica. 2015.[Citadoel1dejuniode2025].7:41-53.Doi:10.5872/psiencia/7.1.131.Disponibleen:http://www.psiencia.org/psiencia/7/1/PSIENCIA_Revista-Latinoamericana-de-Ciencia-Psicol%C3%B3gica_7-1_Nicolas-Martinez.pdf,chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/3331/333139283004.pdf 16.HernándezCR.PrácticaspsicológicasbasadasenlaevidenciaenpsicólogosclínicosdelaRepúblicaDominicana.[TesisnopublicadaenopciónalgradocientíficodeDoctorenCienciasPsicológicas].LaHabana:UniversidaddeLaHabana;2025. 17.PitsillidouM,RoupaZ,FarmakasA,NoulaM.FactorsAffectingtheApplicationandImplementationofEvidence-basedPracticeinNursing. ActaInformMed .2021;29(4):281-287.doi:10.5455/aim.2021.29.281-287.[Citadoel1dejuniode2025];29,4,281–287.Citadoel1dejuniode2025.Disponibleen:https://doi.org/10.5455/aim.2021.29.281-287,https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35197664/ 18.BernalG,Rodríguez-SotoN.DesarrolloyPropiedadesPsicométricasdelaEscaladePrácticaProfesionalBasadaenlaEvidencia(EBPP-S).Revistade CienciasdelaSalud. 2010;4(29):385-90.[citadoel27demayode2025].Disponibleen:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21261178/
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES 19.HernándezC,Lorenzo-RuizA.PrácticaspsicológicasbasadasenlaevidenciaenpsicólogosclínicosenlaRepúblicaDominicana.Revista Medisur [revistaenInternet].2024;22(6):[citado2024Dec].Disponibleen:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/45258 20.Rosario-HernándezE,RoviraMillanLV.DesarrolloyValidacióndelaEscaladeContratoPsicológicoOrganizacional.Revista CaribeñadePsicología .2008;[citadoel27demayode2025].Disponibleen:https://revistacaribenadepsicologia.com/index.php/rcp/article/view/1589 21.Directoriodepsiquiatrasdominicanos.SantoDomingo:SociedadDominicanadePsiquiatría;2021.22.SánchezMartínezF.Psiquiatríadominicana.SantoDomingo,RepúblicaDominicana:EditoraBúho;2006. 23.VallejoJS.RepúblicaDominicanaperteneceal7.5%depaísesdelaregiónconpresupuestoensaludmentalinferioral1%. ElDinero, 2023.[Citadoel1dejuniode2025].Disponibleen:https://eldinero.com.do/250337/republica-dominicana-pertenece-al-7-5-de-paises-de-la-region-con-un-presupuesto-en-salud-mental-inferior-al-1/ 24.PitsillidouM,RoupaZ,FarmakasA,NoulaM.FactorsAffectingtheApplicationandImplementationofEvidence-basedPracticeinNursing. ActaInformMed .2021;29(4):281-287.doi:10.5455/aim.2021.29.281-287.[Citadoel3dejuniode2025].Disponibleen:https://doi.org/10.5455/aim.2021.29.281-287,https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35197664/ 25.NelsonTD,SteeleRGPredictoresdelusoautodeclaradodeprácticasbasadasenlaevidenciaporpartedelosprofesionales:Formacióndeprofesionales,contextoclínicoyactitudeshacialainvestigación. AdmPolicyMentHealth 32007;4:319–330.https://doi.org/10.1007/s10488-006-0111-x,link.springer.com/article/10.1007/s10488-006-0111-x Conflictosdeintereses Losautoresdeclaranquenotienenconflictosdeinteresesenlapresenteinvestigación. ContribucionesdeautoríaCarlosR.Hernández :participóenlaconceptualizacióndelasinformaciones,enelanálisisyelaboracióndelosresultados.
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES ÁngelAlmánzarValdez: participóenlaseleccióndelamuestra,aplicacióndelosinstrumentosdeevaluaciónyenrevisióndeltrabajofinal. AlexisLorenzoRuiz: participóeneldiseñometodológico,análisisdelosdatosyrevisióndeltrabajofinal. Fuentedefinanciación Losautoresdeclaranquenohanrecibidofinanciamientoparalarealizacióndelainvestigación.CarlosR.Hernández 1 Psicólogoclínico.UniversidadAutónomadeSantoDomingo.PresidenteFundaciónparaelDesarrollodelaPsicologíaenelCaribe(FUNDEPSIC).RepúblicaDominicanaCorreo:carloshdez2000@yahoo.com, Orcid:orcid.org/0000-0001-8750-1251 ÁngelAlmánzarValdez 2 PsiquiatrayPsicólogomédico.PasadoPresidenteSociedadDominicanadePsiquiatría,exdecanodelaFacultaddeCienciasdelaSaluddelaUniversidadCatólicaSantoDomingoyexdirectordelaEscueladePsicologíadeesecentrodealtosestudios.Consultaprivada.Correo:aalmanzarv@hotmail.com Orcid:https://orcid.org/0009-0006-8358-3353 AlexisLorenzoRuiz 3 Psicólogoclínicoydelasalud.Doctorencienciaspsicológicas,ProfesorTitularUniversidaddeLaHabana.Correo:alexislorenzo64@gmail.com, Orcid:orcid.org/0000-0003-4450-887X
PrácticasbasadasenlaevidenciaenpsiquiatrasypsicólogosclínicosdeRepúblicaDominicanaRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES