Particularidades de la autorregulación que predicen la resiliencia en pacientes con enfermedad renal crónica
Rev. Hosp. Psiq. Hab. Volumen 22 | 2025 | Publicación continua
Esta obra está bajo licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Resumen
Introducción: la resiliencia es un importante proceso que permite superar adversidades y
aumentar la autodeterminación de los pacientes con enfermedad renal crónica dentro del
proceso salud-enfermedad. La autorregulación juega un rol importante que es necesario
comprobar.
Objetivo: determinar las particularidades de la autorregulación que predicen la resiliencia en
pacientes con enfermedad renal crónica.
Métodos: se realizó un estudio transversal, observacional analítico, con pacientes con
enfermedad renal crónica en diferentes estadios de la enfermedad. Las técnicas utilizadas
fueron la escala de resiliencia CD-RISC de 25 ítems, la escala de autovaloración Dembo-
Rubinstein, el cuestionario IFPA I para estudiar cualidades volitivas de la autorregulación,
el completamiento de frases Rotter y un cuestionario de datos sociodemográficos y de salud.
Resultados: el total de pacientes fue de 86 casos, con una edad promedio de 55 ± 13,4 años,
de los cuales 53 (61,6 %) perteneció al género masculino. Se determinó como predictores
fundamentales del nivel alto de resiliencia, el autodominio (p = ,023; OR = 9,03), la esfera
motivacional (p = ,015; OR = 6,05) y la autovaloración respecto al optimismo (p = ,012; OR
= 5,47). Los predictores del nivel medio fueron el autodominio (p = ,002; OR = 14,46), la
esfera motivacional (p = ,002; OR = 6,17) y la edad cronológica (p = ,041; OR = 1,06). En
uno y otro el estado civil tuvo poder predictivo estadísticamente significativo en ambos
sentidos.
Conclusiones: se puede afirmar que la resiliencia está determinada por la autorregulación de
los pacientes, determinándose como predictores fundamentales el autodominio, la esfera
motivacional, la autovaloración respecto al optimismo, el estado civil y la edad.
Palabras clave: resiliencia psicológica, enfermedad renal crónica, autorregulación
Abstract
Introduction: Resilience is an important process that allows patients with chronic kidney
disease to overcome adversity and increase self-determination within the health-disease
process. Self-regulation plays an important role that needs to be verified.
Objective: Determine the characteristics of self-regulation that predict resilience in patients
with chronic kidney disease.
Methods: An analytical, observational, cross-sectional study was conducted in patients with
chronic kidney disease at different stages of it. The techniques used were: the 25-item CD-
RISC resilience scale, Dembo-Rubinstein self-assessment scale, the IFPA I questionnaire to
study volitional qualities of self-regulation, Rotter sentence completion test, and a
sociodemographic and health data questionnaire.
Results: A total of 86 patients were enrolled, of whom 53 (61.6%) were male, and the
average age was 55 ± 13.4 years. The key predictors of a high level of resilience were self-
control (p =.023; OR = 9.03), motivational sphere (p =.015; OR = 6.05), and self-reported
optimism (p =.012; OR = 5.47). The predictors of the medium level were self-control (p