Disponibleenhtttp://www.revhph.sld.cu/ RevistadelHospitalPsiquiátricodeLaHabana Volumen22|Año2025|PublicacióncontinuaISSN:0138-7103|RNPS:2030_____________________________________________ Original Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Erectiledysfunctionanditsrelationshipwithdepressionandanxietyinoldermenwithtype2diabetes LuisHumbertoHernández-Salais, AdrianaLerma-Valdez, NohemíSeleneAlarcón-Luna, KarlaIrisCuevas-Martínez, VerónicaGuzmán-Ramírez, DaliaIvonneHernández-Morales 1 UniversidadAutónomadeTamaulipas.Tampico.México Recibido:11/06/2025Aceptado:08/07/2025 Editor:ArturoChiMaimó
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Resumen Introducción :ladisfuncióneréctilesuntrastornocomúnenloshombresmayorescondiabetestipo2quepuedeasociarseconproblemasemocionalescomoladepresiónylaansiedad. Objetivo :evaluarlarelaciónentredisfuncióneréctil,depresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo 2 Métodos :estudiocondiseñodescriptivocorrelacionaldealcancetransversalen120hombres≥60añoscondiabetestipo2,identificadosporcuotas,entreeneroajuliodel2023.Seanalizaronvariablessociodemográficas,lapresenciadedisfuncióneréctilatravésdelíndiceinternacionaldefuncióneréctil(IIEF-5)yladepresiónyansiedadmediantelaescalaDASS-21.ElestudiocontóconlaaprobacióndelComitédeÉtica(CA-C09-2023).LosdatosseanalizaronmedianteelpaqueteestadísticoSPSSversión23,pararesponderalobjetivodeestudiosecalculóelcoeficientedecorrelacióndeSpearman. Resultados :seencontróqueel80%deloshombresmayorescondiabetestipo2teníandisfuncióneréctil,el28.3%depresiónyel100%ansiedad.Ladisfuncióneréctilmostróunarelaciónnegativayestadísticamentesignificativaconladepresiónylaansiedad(r s =-.250, p =.006;r s =-.198, p =.030,respectivamente). Conclusiones :mayordisfuncióneréctilserelacionaconnivelesmásaltosdedepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo 2.Incorporarlaevaluaciónpsicológicaenhombresmayorescondiabetestipo2ydisfuncióneréctilpodríamejorarelabordajeintegral;laatenciónclínicadeberíaconsiderarintervencionesparaansiedadydepresióncomopartedeltratamiento. Palabrasclave :ansiedad,depresión,disfuncióneréctil,adultomayor,diabetesmellitustipo2 Abstract Introduction :Erectiledysfunctionisacommondisorderinoldermenwithtype2diabetesthatcanbeassociatedwithemotionalissuessuchasdepressionandanxiety. Objective :Toassesstherelationshipbetweenerectiledysfunction,depressionandanxietyinoldermenwithtype2diabetes. Methods :Across-sectional,descriptive,correlationalstudywasconductedin120menaged≥60yearswithtype2diabetes,identifiedthroughquotas,betweenJanuarytoJuly2023.Sociodemographicvariables,thepresenceofdepressionandanxietywereanalyzedusingtheDASS-21scale,anderectiledysfunctionwasanalyzedusingtheInternationalIndexofErectileFunction(IIEF-5).ThestudywasapprovedbytheEthicsCommittee(CA-C09-2023).DataanalysiswasperformedusingtheSPSSversion23statisticalpackage,andtoaddressthestudy´sobjectiveSpearman'scorrelationcoefficientwascalculated.
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Results :Eightypercentofoldermenwithtype2diabeteshaderectiledysfunction,28.3%haddepression,and100%hadanxiety.Erectiledysfunctionwasnegativelyandstatisticallysignificantlyassociatedwithdepressionandanxiety(r s =-.250, p =.006;r s =-.198, p =.030,respectively). Conclusions :Increasederectiledysfunctionisassociatedwithhigherlevelsofdepressionandanxietyinoldermenwithtype2diabetes.Incorporatingpsychologicalassessmentinoldermenwithtype2diabetesanderectiledysfunctioncouldimprovethecomprehensiveapproach;clinicalcareshouldconsiderinterventionsforanxietyanddepressionaspartoftreatment. Keywords :anxiety,depression,erectildysfunction,olderadult,diabetesmellitus,type2 Introducción Actualmentelacantidaddepersonasmayoresseincrementónotablementeendiversospaíses,secalculaque700millonesdepersonasenelmundotienenmásde60añosyestacifraaumentaráenlospróximosaños. (1) Conelaumentodepersonasmayoresseesperaquelasenfermedadescrónicasdegenerativasseancadavezmásfrecuentes. (2,3) EnAméricaLatinayelCaribeel20%delapoblaciónde60añosomástieneenfermedadescrónicas,siendoladiabetesresponsabledel7%delacargatotaldeenfermedadesparaestegrupoyseestimaqueel15%delaspersonasde60añosomástienediabetesconprevalenciasligeramentemayoresenloshombresqueenlasmujeres. (4) Existendiversostiposdediabetes,perolamáscomúnenlosadultosesladiabetestipo2(DT2). (5,6) LaDT2esunaenfermedadcrónicadegenerativaqueocasionaresistenciaalainsulinayquepuedetraercomplicaciones,sobretodocuandonosetieneuncontroladecuadodelaenfermedad. (7) Enloshombres,eldañoenlosnerviosyvasossanguíneosocasionadosporladiabetesaunadoaloscambiosporelenvejecimiento,puedenafectarlosórganossexualesycausarproblemasparainiciaromantenerunaerección,conocidacomodisfuncióneréctil(DE). (8,9) LaDEesunproblemafrecuenteenloshombresmayores,aproximadamenteentreel20y40%deloshombresde60a69añostienenDEyseincrementaal50a100%enhombresde70añosomás. (10,11) LaDEesunproblemaquedebeidentificarseytratarse,yaquelasaludsexualrepercuteenelbienestaremocional.Tenerrelacionessexualessatisfactoriasfavorecelaliberacióndehormonasqueseasocianconsensacióndealegríaysatisfacción,queayudanalapersonaasentirsemotivadoymejoransuestadodeánimo,ademásdequepromuevenlosvínculosemocionalesylaconexiónconlapareja. (12,13) Debidoaesto,laDEsehaasociadoconfactorespsicológicoscomoladepresión. (14,15) Ladepresiónesuntrastornocomúnenlaspersonasde60añosomás,quieneslopadecensuelentenerdificultadparaconcentrarse,faltadeesperanzasobreelfuturo,alteracionesdelsueño,faltadeapetito,faltadeenergíaytristeza. (16,17)
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Allen,WoodySheffield,encontraronquelaDEtieneunarelaciónbilateralconladepresión;laspersonasconDEtienentresvecesmásriesgodedesarrollardepresiónquelaspersonassinDE,perotambiéntenerdepresiónincrementaelriesgodeDE. 18 DeigualformaDewitteycolaboradores,indicanqueloshombresconDEinformanmayorprevalenciadedepresión,loqueseatribuyealafaltadeenergía,interésomotivacióncaracterísticodelaspersonascondepresión. (19) Porotraparte,laDEtambiénseharelacionadoconproblemasdeansiedad,queserefierealapresenciadesentimientosdemiedoypreocupaciónexcesiva. (20) UnarevisiónsistemáticarevelóquelaspersonascontrastornosdeansiedadtienenmayorriesgodedesarrollarDE,losnivelesexcesivosdeansiedadpuedenreforzarlaatenciónsobrelaDEyafectareldesempeñosexual. (20,21) Xiao,XieyPeng,encontraronqueel38%delospacientesconDEtienenansiedadylospacientesconpeorDEtienenmayoransiedad. (22) EsimportantetenerencuentaquelasalteracionesvascularesyneurológicasqueproducelaDT2sobrelosórganossexualesincrementanelriesgodesufrirDE.Sinembargo,comosemencionóanteriormente,esimportanteidentificarlosproblemaspsicológicoscomoladepresiónylaansiedad,yaquesuelenpresentarseenconjuntoconlaDE.Además,lasaludsexualdeloshombresmayoresconDT2hasidopocoexplorada,lamayoríadelosestudiossehanenfocadoenestudiarlasaludsexualenpoblaciónenedadreproductivayrestanimportanciaalasaludsexualymentaldelaspersonasmayores. (14,15,21,22) LosresultadosdelpresenteestudiobrindaranunpanoramasobrelaprevalenciadeproblemasdeDEysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayoresconDT2yasíabordaradecuadamenteestasproblemáticas. (23) Conbasealoanterior,seplanteócomoobjetivodeestudioevaluarlarelaciónentredisfuncióneréctil,depresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo 2 Métodos Estudiodescriptivocorrelacionaldealcancetransversal. (24) Lamuestraseconformópor120hombresde60añosomásconDT2deTamaulipas,México.Elmuestreofuenoprobabilístico,porcuotas,enunperiodocomprendidodemarzoaabrildel2023.Seincluyeronhombresde60añosomásorientadosentiempoylugar,locualseverificóalpreguntareldía,fechaylugar,tambiénseincluyeronhombrescondiabetestipo2.Porotraparte,deexcluyeronlosadultosmayoresconunestadocognitivodeteriorado.Paralasvariablessociodemográficasseempleóunacéduladedatossobresexo,edad,estadocivil,vidasexualactivaynúmerodeparejassexuales.LaDEseevaluóconelíndiceinternacionaldefuncióneréctil(IIEF-5)desarrolladaymodificadaporRosenycolaboradores, (25) formadaporcincopreguntas.Lapreguntaunotienecomoopcionesderespuesta;1=muybaja,2=baja,3=moderada,4=alta,5=muyalta.Paralaspreguntasdos,
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES tresycincolasopcionesderespuestasson;1=nunca/casinunca,2=pocasveces,3=aveces,4=lamayoríadelasveces,5=casisiempre/siempre.Lapreguntacuatrotienecomoopcionesderespuesta1=extremadamentedifícil,2=muydifícil,3=difícil,4=ligeramentedifícil,5=nodifícil.Lapuntuacióntotalsecalculamedianteunasumatoriayelrangodepuntuaciónvade5a25puntos,deacuerdoconlospuntoslaDEseclasificadelasiguienteforma;severa(5-7puntos),moderada(8-11puntos),demediaamoderada(12-16puntos),media(17-21puntos)ynosufredisfuncióneréctil(22-25puntos).Paralaansiedadydepresiónseempleólaescaladedepresión,ansiedadyestrés(DASS-21), 26 lacualsecomponede21ítems,divididosentressubescalas:Depresión(ítems:3,5,10,13,16,17y21),ansiedad(ítems:2,4,7,9,15,19y20)yestrés(ítems:1,6,8,11,12,14y18).Lasopcionesderespuestavande0a3,donde0=nomehaocurrido,1=mehaocurridounpocoodurantepartedeltiempo,2=mehaocurridobastanteoduranteunabuenapartedeltiempoy3=mehaocurridomuchoolamayorpartedeltiempo.Lapuntuacióntotalseobtienemediantelasumatoriadelospuntosobtenidos,amayorpuntuación,mayorgradodesintomatología.Lapuntuacióndelasubescaladedepresiónseclasificadelasiguienteforma;5a6puntosdepresiónleve,7a10puntosdepresiónmoderada,11a13puntosdepresiónseverayde14omáspuntos,depresiónextremadamentesevera.Lapuntuaciónparalasubescaladeansiedad4puntosesansiedadleve,5-7puntosansiedadmoderada,8-9puntosansiedadseverayde10omás,ansiedadextremadamentesevera.Parafinesdeestudioseutilizaronlassubescalasdedepresiónyansiedad.ElestudioseapegóalodispuestoenlaLeyGeneraldeSaludenMateriadeInvestigaciónparalaSalud,vigenteenMéxicoyprevioalarecoleccióndedatossecontóconlaaprobacióndelComitédeÉtica(CA-C09-2023). (27) Posteriormentesesolicitópermisoalasautoridadescorrespondientesyseacudióacentroscomerciales,plazasymódulosdeatención,endondeseinvitóaloshombresmayoresaparticiparenelestudio,seexplicóelobjetivoytiempopromedioderespuesta,aquienesaceptaronparticiparseprocedióalalecturayfirmadelconsentimientoinformadoyseinformóquelaparticipaciónseriaconfidencialyanónima,yqueeralibrederetirarsuparticipaciónencualquiermomentodelestudio.Posteriormenteserespondieronlosinstrumentosenelsiguienteorden;céduladedatos,DASS-21yelIIEF-5.Alfinalizarseagradeciólaparticipación.ElanálisisdedatosserealizómedianteelpaqueteestadísticoSPSSversión23.Secalcularonfrecuenciasyporcentajesymedidasdetendenciacentralyvariabilidad.Pararesponderelobjetivodeestudioyenfunciónaladistribucióndelosdatos( p <.05)secalculóelcoeficientedecorrelacióndeSpearman.
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Resultados Losparticipantesteníanenpromedio66.53años( DE =5.62)y8.87años( DE =4.71)deescolaridad.Deacuerdoconelestadocivilel60.8%erancasados,14.2%vivíanenuniónlibre,11.7%eranviudos,8.3%solterosy5%divorciados.Todoslosparticipantesteníanunavidasexualactiva,conunpromediode1.43( DE =1.08)parejassexualesenlosúltimosseismeses.ParaladisfuncióneréctilmedidamedianteelIIFE-5,enlatabla1seobservaqueel80%delosparticipantespresentóalgúngradodedisfuncióneréctil. Tabla1. Prevalenciadedisfuncióneréctilenlospacientesestudiados Disfuncióneréctil f % Moderada(8-11puntos) 8 6.7 Mediaamoderada(12-16puntos) 33 27.5 Media(17-21puntos) 55 45.8 Nosufredisfuncióneréctil(22-25puntos) 24 20.0 Fuente:elaboradporlosautoresNota. f =frecuencia%=porcentaje Enlatabla2seobservaqueel28.3%deloshombresmayoresconDT2teníanalgúngradodedepresiónyprevalecióladepresiónleveconun15%.Además,todoslosparticipantesteníanalgúngradodeansiedadylamásfrecuentefuelaansiedaddegradoleveconun72.5%. Tabla2. Prevalenciadedepresiónyansiedadenlospacientesestudiados Variable f % Depresión Sindepresión 86 71.7 Leve 18 15 Moderada 12 10 Severa 3 2.5 Extremadamentesevera 1 .8 Ansiedad Leve 87 72.5 Moderada 19 15.8 Severa 8 6.7 Extremadamentesevera 6 5.0 Fuente:elaboradaporlosautoresNota. f =frecuencia%=porcentaje RespectoalarelacióndelaDEconladepresiónyansiedad,enlatabla3semuestraunarelaciónnegativa,deefectopequeñoyestadísticamentesignificativa( p <.05)entrelasvariables.EstoindicaqueamenorpuntuacióndelIIFE-5(DEsevera)mayorpuntuaciónenlassubescalasdeansiedadydepresión(mayoransiedadydepresión).
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Tabla3. CoeficientedecorrelacióndeSpearmansobreladisfuncióneréctil,ansiedadydepresión Variables Disfuncióneréctil Depresión -.250**( p =.006) Ansiedad -.198*( p =.030) Fuente:elaboradaporlosautoresNota:* p <.05,** p <.01 Discusión Respectoalascaracterísticassociodemográficasdelosparticipantes,lamediadeedadfuede66años,menoraloreportadoenotroestudio. (28) EnpromediolasPMteníannueveañosdeescolaridadylamayoríaerancasados,estoshallazgossonsimilaresaloreportadoenelestudiodeLiaoycolaboradores. (15) TodaslasPMteníanunavidasexualactivaydurantelosúltimosseismesesinformarontenerenpromediounaparejasexual.Estedatoessimilaraloreportadoenlaliteraturainternacionalqueindicaqueunagranproporcióndehombresde60a69añossonsexualmenteactivos. (29) EstosresultadosdescartanlosestereotiposdequelasPMnomantienenrelacionessexuales,asímismoinvitaalosprofesionalesdesaludareducirlosprejuicioseindagarenlasaludsexualdeestapoblación.LamayoríadeloshombresmayoresconDT2presentóDE,esteresultadofueligeramentemenoralaprevalenciadeDEenadultosconDT2descontroladaysuperioraloreportadoenadultosmásjóvenesconDT2. (8,30) PredominólaDEmedia,locualcoincideconotrosestudiosendondesereportaqueloshombresmayorestienenDEleveamoderada. (22,31,32) LaDEesunproblemaqueafectaaunagranproporcióndeloshombresmayoresconDT2,locualpuededebersealoscambiosfisiológicosocasionadosporelenvejecimientoyaldañoenlosnerviosyvasossanguíneosocasionadosporlaDT2quedisminuyengradualmentelafunciónsexualdelasPMyalapresenciadefactorespsicológicoscomoladepresiónyansiedadquepuedenacentuarlaDE.AproximadamenteunterciodeloshombresmayoresconDT2teníanalgúngradodedepresión,conpredominiodedepresiónleve.EstoshallazgosdifierenconDurán-Badilloycolaboradores, (33) quienesreportanunaprevalenciasuperiordedepresiónenpersonasmayoreshospitalizadas.Además,difiereconPomaresycolaboradores, (34) quienesencontraronquelamayoríadelaspersonasmayorestienendepresiónmoderada.Estasdiferenciaspuedendeberseaqueseincluyeronpersonasmayoresdeambossexosygeneralmentelasmujeressonquienespresentansíntomasdepresivosmásseveros,ademásdequeseutilizarondiferentesinstrumentosdemedición.
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Todoslosparticipantesteníanalgúngradodeansiedadydestacólaansiedadleve.EstehallazgodifiereconelestudiodeZegarra, (35) quienesencontraronquetodoslosparticipantesteníanansiedadymásdelamitadteníanansiedadsevera.EstopuedeexplicarsealosdatosserecolectarondurantelapandemiaporCovid-19,loquepudoincrementarlaprevalenciayseveridaddelaansiedad.Finalmente,yconformealobjetivodeestudio,seencontróquelaDEserelacionóconladepresiónyansiedadenloshombresmayoresconDT2,estoindicaqueamayorDEmayoransiedadydepresión.EstedatoessimilaraloreportadoenlaliteraturainternacionalqueindicaquelaDEseasociaconlaansiedadydepresiónenhombresdeentre18a67años. (36,37,38) Sinembargo,esdifícilcompararlosresultadosdebidoalaescasezdeestudiosenpersonasmayores.EstoshallazgosdestacanlaimportanciadequelosprofesionalesdesaluddirijansuatenciónalasaludsexualyemocionaldelaspersonasmayoresconDT2,queseutiliceninstrumentosvalidadosparalaevaluarlasituaciónpsicológicaylanecesitaddeapoyopsicológicocomopartefundamentaldeltratamientoenloshombresmayoresconDT2conDEyasíbrindarunabordajeintegralymejorarlosresultadostantoenlasaludsexualcomoemocional.Unadelasprincipaleslimitacionesdelestudiofueeltipodemuestreoutilizado,quenopermitegeneralizarlosresultados,asícomolafaltadeliteraturaenlapoblaciónestudiada.Ademásdequealserunestudiotransversalnopermiteestablecercausalidad.Enfuturasinvestigacionesserecomiendaincluirincrementarlamuestrayemplearotrosdiseñosdeestudio. Conclusiones SeencontróqueunaprevalenciaaltadeDE,asícomosíntomasdeansiedadenlamuestraestudiada.Aunquelaprevalenciafuebaja,constituyeunaproblemáticapresenteenlaspersonasde60añosomásquedeberíareducirse.Además,losresultadosindicanqueamayordisfuncióneréctilmayordepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2.EstoshallazgosdestacanlaimportanciadeevaluarlasituaciónpsicológicaenloshombresconDEyvalorarlanecesidaddeintervencionespsicológicascomopartefundamentaldeltratamiento. Referenciasbibliográficas 1.OrganizacióndelasNacionesUnidas.PersonasMayores[Internet].NacionesUnidasDerechosHumanosdelAltoComisionado;2025[citadoel1deabrilde2025].Disponibleen:https://www.ohchr.org/es/topic/older-persons#:~:text=Casi%20700%20millones%20de%20personas%20tienen%20ahora%20m%C3%A1s%20de%2060%20a%C3%B1os.
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES 2.OrganizaciónMundialdelaSalud.Envejecimientoysalud[Internet].OMS;2024[citadoel1deabrilde2025].Disponibleen:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health 3.InstitutoNacionaldeGeriatria[Internet].Enfermedadescrónicas,principalmotivodeperdidadeañosdevidasaludableempersonasmayores.DireccióndeEnseñanzayDivulgacióndelInstitutoNacionaldeGeriatría;2019[citadoel3deabrilde2025].Disponibleen:https://www.anmm.org.mx/PESP/archivo/INGER/Boletin_Abril2019.pdf 4.BancoInteramericanodeDesarrollo;2019[citadoel2deabrilde2025].Disponibleen:https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Panorama_-Estado_de_Salud_de_America_Latina_y_el_Caribe_es_es.pdf 5.AsociaciónAmericanadeDiabetes[Internet].Acercadeladiabetescomprenderladiabetestipo2;2024[citadoel3deabrilde2025].Disponibleen:https://diabetes.org/es/sobre-la-diabetes/tipo-2 6.FederaciónInternacionaldeDiabetes[Internet].Datosycifrassobreladiabetes.FederaciónInternacionaldeDiabetes;2025[citadoel3deabrilde2025].Disponibleen:https://idf.org/es/about-diabetes/diabetes-facts-figures/ 7.OrganizaciónPanamericanadelaSalud[Internet].Diabetes.OrganizaciónMundialdelaSaludRegióndelasAméricas;2023[citadoel3deabrilde2025].Disponibleen:https://www.paho.org/es/temas/diabetes 8.SecretariadeSalud[Internet].Másde90%dehombrescondiabetesdescontroladapuedepadecerdisfuncióneréctil.SecretariadeSalud;15dejuniode2024[citadoel3deabrilde2025].Disponibleen:https://www.gob.mx/salud/prensa/234-mas-de-90-de-hombres-con-diabetes-descontrolada-puede-padecer-disfuncion-erectil?idiom=es 9.InstitutoNacionaldelaDiabetesylasEnfermedadesDigestivasyRenales[Internet].Definicióneinformaciónparaladisfuncióneréctil.InstitutoNacionaldelaDiabetesylasEnfermedadesDigestivasyRenales;2017[citadoel3deabrilde2025].Disponibleen:https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/disfuncion-erectil/definicion-hechos 10.VargasCastilloPM,CorderoCorderoJM.Disfuncióneréctilenelpacienteadultomayor.Rev.méd.sinerg.[Internet].1dejuliode2021[citado3deabrilde2025];6(7):e685.Disponibleen:https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/685 11.HaoWang,DongyueMa,ZiweiZhao,AnminWang,FuWang,JiweiZhang.Trendsinpsychogenicerectiledysfunctionresearch:abibliometricandvisualizedstudy.Journalof
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Men’sHealth[Internet].2024[citadoel3deabrilde2025];20(3):1-13.https://oss.jomh.org/files/article/20240329-218/pdf/JOMH2023090501.pdf 12.InstitutoMexicanodelSeguroSocial.IMSSrecomiendaaadultosmayoresatendersusaludsexualparafortalecerbienestarfísicoyemocional.IMSS;21deseptiembredel2023[citadoel4deabrilde2025].Disponibleen;https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202309/468 13.González,T.Lavidasexualdelaspersonasadultasmayores,untabú.GacetaUNAM;7deseptiembredel2023[citadoel4deabrilde2025].Disponibleen:https://www.gaceta.unam.mx/la-vida-sexual-de-las-personas-adultas-mayores-un-tabu/ 14.CannarellaR,CondorelliRA,BarbagalloF,LaVigneraS,CalogeroAEEndocrinologyoftheagingprostate:currentconcepts.FrontiersinEndocrinology[Internet].2021[citadoel2deabrilde2025];12,554078.Disponibleen:https://doi.org/10.3389/fendo.2021.554078 15.LiaoZC,LiXC,TangYX,LiDJ,Tang,ZY.Ismilderpsychologicalstressresponsibleformoresevereerectiledysfunction?.Andrologia[Internet].9demarzodel2020[citadoel3deabrilde2025];52(4),e13550.https://doi.org/10.1111/and.13550 16.OrganizaciónMundialdelaSalud.Depresióndatosycifras[Internet].OMS;31demarzode2023[citadoel1deabrilde2025].Disponibleen:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression 17.InstitutoNacionalsobreelEnvejecimiento.Lasexualidadenlaedadavanzada[Internet].InstitutoNacionalsobreelEnvejecimiento;30denoviembrede2017[citadoel3deabrilde2025].Disponibleen:https://www.nia.nih.gov/espanol/sexualidad/sexualidad-edad-avanzada#:~:text=El%20envejecimiento%20normal%20trae%20cambios,vagina%20puede%20acortarse%20y%20estrecharse. 18.AllenMS,WoodAMySheffieldD.ThePsychologyofErectileDysfunction.CurrentDirectionsinPsychologicalScience[Internet].8deseptiembredel2023[citadoel3deabrilde2025];32(6),487-493.https://doi.org/10.1177/09637214231192269 19.DewitteM,BettochiC,CarvalhoJ,CoronaG,FlinkI,LimoncinE,etal.APsychosocialApproachtoErectileDysfunction:PositionStatementsfromtheEuropeanSocietyofSexualMedicine(ESSM).SexualMedicine[Internet].7deoctubredel2021[citadoel3deabrilde2025];9(6).https://doi.org/10.1016/j.esxm.2021.100434 20.OrganizaciónMundialdelaSalud.Trastornosdeansiedaddatosycifras[Internet].OMS;27deseptiembrede2023[citadoel1deabrilde2025].Disponibleen:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anxiety-disorders
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES 21.VelurajahR,BrunckhorstO,Waqar,M . Erectiledysfunctioninpatientswithanxietydisorders:asystematicreview.IntJImpotRes[Internet].18defebrerodel2021[citadoel3deabrilde2025];34,177–186.https://doi.org/10.1038/s41443-020-00405-4 22.XiaoY,XieT,PengJ . Factoresasociadosconlaansiedadyladepresiónenpacientescondisfuncióneréctil:unestudiotransversal.BMCPsychol[Internet].4defebrerode2023];11,36.https://doi.org/10.1186/s40359-023-01074-w 23.XiaoY,XieT,ZhouX,LongJ,YangM,ZhuH,etal.Factorsassociatedwithanxietyanddepressioninpatientswitherectiledysfunction:across-sectionalstudy.BCMPsychol[Internet].4defebrerode2023[citado3deabrilde2025];11(36).https://doi.org/10.1186/s40359-023-01074-w 24.HernándezS,MendozaR.Metodologíadelainvestigaciónlasrutascuantitativa,cualitativaymixta.1raed.CiudaddeMéxico,México:McGraw-HILLInteramericana;2018.25.RosenRC,CappelleriJC,SmithMD,LipskyJ,PeñaBM.DevelopmentandevaluationoftheInternationalIndexofErectileFunction(IIEF-5)asadiagnostictoolforerectiledysfunction.IntJImpRes[Internet].Diciembre1999[citado30deabrildel2025];11(6):319-326.https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10637462/ 26.LovibondSH,LovibondPF.ManualfortheDepressionAnxietyStressScales.2nd.Ed.Sydney:PsychologyFoundation;1995. 27.SecretaríadeSalud.ReglamentodelaLeyGeneraldeSaludenMateriadeInvestigaciónparalaSaluddeMéxico.DiarioOficialdelaFederación.2014Apr2[citado2025Jun25].https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf 28.MolesMP,EsteveA,LucasMV,FolchA.Factoresasociadosaladepresiónenpersonasmayoresde75añosdeedadenunáreaurbana.Enfermglob[Internet]21deoctubredel2019[citado30deabrilde2025];18(55).https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.3.324401 29.SteckenriderJ.Sexualactivityofolderadults:let'stalkaboutit.TheLancet[Internet]Marzo2023[citado30deabrilde2025];4(3).https://www.thelancet.com/journals/lanhl/article/PIIS2666-7568(23)00003-X/fulltext 30.BuendiaH,RojasB,HerreraI,GuerreroAL,CarrilloG,Vergara-DelgadilloT.Gradodedisfuncióneréctilytratamientofarmacológicooralenadultosdiabéticostipo2delaUMF75.innovaciónydesarrollotecnológico[Internet]abril2023[citado30deabrilde2025];15(2).https://iydt.wordpress.com/wp-content/uploads/2023/03/2_32_grado-de-disfuncion-erectil-y-tratamiento-farmacologico-oral-en-adultos-diabeticos-tipo-2-de-la-umf-75.pdf
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES 31.LuY,FanS,CuiJ,YangY,SongY,KangJ,ZhangW,LiuK,ZhouK,LiuX.Thedeclineinsexualfunction,psychologicaldisorders(anxietyanddepression)andlifesatisfactioninoldermen:Across-sectionalstudyinahospital-basedpopulation.Andrologia[Internet]11demarzode2020[citado30deabrilde2025];52(5).https://doi.org/10.1111/and.13559 32.SayedAhmedHA,AbdallahEM,MohamedMAE,AboelfotohTM,Nour-EldeinH,FouadAM.Associationbetweenerectiledysfunctionandsubjectivewell-beinginprimarycarepatientswithtype2diabetes.DiabetolInt[internet]12demarzo2024[citado30deabrilde2025];15(3):421-432.doi:10.1007/s13340-024-00699-5 33.Duran-BadilloT,BenítezVA,MartínezML,GutiérrezG,HerreraJL,SalazarME.Depresión,ansiedad,funcióncognitivaydependenciafuncionalenadultosmayoreshospitalizados.EnfermGlob[internet]1deenerodel2021[citado30deabrildel2025];20(61),267-284.https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.422641 34.PomaresAJ,PomaresJA,SantiestebanRE,RegalVM,VázquezMA.Relaciónentreelfuncionamientofamiliar,ansiedadydepresiónenadultosmayores.Rev.cuba.med.gen.Integr[internet]2021[citado30deabrilde2025];37(2),1-11.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000200004 35.ZegarraAC.ImpactopsicológicoenadultosmayoresqueresidenenuncentrogeriátricoenTrujillo,durantelaemergenciasanitariadeCOVID19,2022.Rev.Cient.CuidadoySaludPública[Internet]30dejuniodel2022[citado30deabrilde2025];2(1),64-69.https://doi.org/10.53684/csp.v2i1.44 36.LiaoZC,LiXC,TangYX,LiDJ,TangZY.Ismilderpsychologicalstressresponsibleformoresevereerectiledysfunction?.Andrologia[internet]mayo2020[citado30deabrilde2025];52(4),https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32149423/ 37.YangY,SongY,LuY,XuY,LiuL,Liu,X.Associationsbetweenerectiledysfunctionandpsychologicaldisorders(depressionandanxiety):Across-sectionalstudyinaChinesepopulation.Andrología[internet]21agosto2019[citado30deabrilde2025];51(10),e13395.https://doi.org/10.1111/and.13395 38.AllenMS,WoodAM,SheffieldD.ThePsychologyofErectileDysfunction.CurrentDirectionsinPsychologicalScience[internet]8septiembredel2023[citado30deabrilde2025];32(6).https://doi.org/10.1177/09637214231192269 Conflictodeinterés Nosedeclaranconflictosdeinterés Contribucióndelosautores
Disfuncióneréctilysurelaciónconladepresiónyansiedadenhombresmayorescondiabetestipo2Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Todoslosautoresparticiparonenlaconceptualización,curaciónyanálisisdedatos.KICMdiseñolametodologíaycondujolainvestigación.ALVyLHHSredactóelborradorinicial.Todoslosautoresrevisaronyeditaronlaversiónfinalyasumensuresponsabilidadporelartículo.