Disponibleenhtttp://www.revhph.sld.cu/ RevistadelHospitalPsiquiátricodeLaHabana Volumen22|Año2025|PublicacióncontinuaISSN:0138-7103|RNPS:2030_____________________________________________ Original EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresScaletoEvaluateSelf-ConceptinOlderAdults IdaniaMaríaOteroRamos 1 SusetMayeaGonzález 1 AriannaRamosPérez. 1 UniversidadCentral“MartaAbreu”LasVillas.Cuba Recibido:19/05/2025Aceptado:29/06/2025 Editor:SalvadorGonzálezPal
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Resumen Introducción: MúltiplesdisciplinascomolasCienciasMédicas,Psicológicas,Pedagógicas,entreotras,reafirmanlanecesidaddeorientarestudioshacialaetapadelaadultezmayor,convirtiéndoselacategoríaautoconceptoenunconstructodeinterésinvestigativo.Nosiempresecuentaconinstrumentosválidosyconfiablesparasuevaluación. Objetivo :Determinarlaspropiedadespsicométricasdela“Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores”. Método: Seutilizóunparadigmacuantitativodeinvestigación,condiseñonoexperimentalyuntipodeestudioinstrumental.Lamuestrafuede300adultosmayoresparaladeterminacióndelaspropiedadespsicométricasdelinstrumento,30adultosmayoresparalapruebapilotoy15especialistasparavalorarsusuficienciaypertinencia.Seaplicóelanálisisdeconfiabilidadyelanálisisfactorialexploratorio. Resultados: Seconstataronnivelesdeconfiabilidadaceptablesdelinstrumento,unaestructurafactorialcoherentecompuestaportresfactores:autoconceptosocio-familiar,autoconceptoemocionalyautoconceptofísico,asícomoadecuadascorrelacionesinter-ítemsyentrelasdimensiones. Conclusiones: Lanuevaestructurafactorial,sesometióaanálisisdeconsistenciainterna,mostrandobuenaconsistenciayconfiabilidadaceptable(α=0.896),ademáspresentócorrelacionesestadísticamentesignificativasalinteriordecadadimensión,entrelasdimensionesydelasdimensionesconelconstructogeneral,loquehablaafavordelinstrumentocreado. Palabrasclave: adultosmayores;autoconcepto;escala;validez;psicometría. Abstract Introduction: MultipledisciplinessuchasMedical,Psychological,andPedagogicalSciences,amongothers,reaffirmtheneedtodirectstudiesontheolderadultstage,makingtheself-conceptcategoryaconstructofresearchinterest.Validandreliableinstrumentsforitsevaluationarenotalwaysavailable .Objective: DeterminethepsychometricpropertiesoftheScaletoevaluateself-conceptinolderadults. Method: Aquantitativeresearchparadigm,withanon-experimentaldesignandaninstrumentalstudytypewasused.Thesampleconsistedof300olderadultstodeterminethepsychometricpropertiesoftheinstrument,30olderadultsforthepilottest,and15specialiststoassessitsadequacyandrelevance.Reliabilityanalysisandexploratoryfactoranalysiswereapplied. Results: Acceptablelevelsofreliabilityoftheinstrument,acoherentfactorstructurecomposedofthreefactors:socio-familyself-concept,emotionalself-conceptandphysicalself-conceptandadequatecorrelationsinter-itemsandbetweendimensionswerefound.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Conclusions: Thenewfactorstructurewassubjectedtointernalconsistencyanalysis,showinggoodconsistencyandacceptablereliability(α=0.896).Italsohadstatisticallysignificantcorrelationswithineachdimension,betweenthedimensionsandbetweenthedimensionsandthegeneralconstruct,whichspeaksinfavoroftheinstrumentcreated. Keywords :olderadults;self-concept;scale;validity;psychometrics. Introducción ElenvejecimientopoblacionalesunfenómenoquevieneenaumentodesdelasegundamitaddelsigloXX. (1) SegúndatosdelInformesobrePerspectivasdelaPoblaciónMundial2019,en2050unadecadaseispersonasenelmundotendrámásde65años(16%). (2) Cubasecomportadeformasimilaraldemuchospaísesdesarrolladosyalcanzael20,4%deltotaldehabitantesanivelnacionalylaprovinciaVillaClaraeslamásenvejecidadelpaís. (3) LaOrganizacionMundialdelaSalud, (4) planteóqueaproximadamenteel14%delosadultosde60añosomás,presentanalgúntrastornomentalyanivelmundial,alrededordeunacuartapartedelasmuertesporsuicidio(27,2%)seproducenenpersonasdeesasedades.Aunquelascausassonplurideterminadas,losfactoresestresantesrelacionadosconelenvejecimientonopuedenserdescartados.Elautoconceptoseconvierteenuncomponentefundamentaldelasaludmental.Estosanálisisestimulanlabúsquedadediagnósticosquefacilitenlacaracterizacióndelautoconceptodeladultomayorydeintervencionessocio-psico-educativasquesefundamentenapartirdepolíticasyleyesparamejorarlavidadelaspersonasmayores,susfamiliasylascomunidadesenlasqueviven. (5) Múltiplesdisciplinas,comolasCienciasMédicas,Psicológicas,Pedagógicasyotrascienciasafines,reafirmanlanecesidaddeorientarestudioshaciaesaetapadelavida,convirtiéndoselacategoríaautoconceptodeladultomayorenunconstructodeinterésinvestigativo.EltérminoautoconceptofueacuñadoensigloXIX,ytienesugénesisenlosestudiosrealizadosporWilliamJames,reconocidocomoelprimerpsicólogoquedesarrollólateoríadelautoconceptoyestablecióunesbozodeloquehoyseríalaconcepciónjerárquicaymultidimensional.Fuedefinidocomounaconstrucciónpsicológicacentral,queproporcionaelsentidodeidentidad. (6) Amediadosdelosaños60secomenzaronaconstruirdosgrandesmodelosparaelestudiodelautoconcepto,elmodelounidimensionalyelmultidimensional, (7) loscuales,desdediferentesperspectivashansidoabordadosporlaPsiquiatría,laPedagogíayotrascienciasafines.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Elmodelounidimensionalsebasaenlaideadequelaspercepcionesquecadacualtienedesímismoformanuntodoindivisibleyglobal,porloquehayunúnicoautoconcepto,queseponeenjuegoendiferentescontextosysirveparajustificarlasdisímilesconductasdelindividuo.EstemodelotienecomoprincipalesexponentesaRosenberg. (8) Desdeladécadadelos70delsiglopasado,cobrófuerzalaconcepcióndelautoconceptocomounconstructomultidimensional,cuyoscomponentescorrespondenalosdiferentesdominiosdelavida,loscualessonorganizados,jerárquicos,estructurales,ydinámicos. (9,10) Elautoconceptoesunadelascategoríasfundamentalesenelestudiodelprocesosalud-enfermedad,integralocognitivo-afectivo-conductual,comoexpresióndelaregulacióndelcomportamiento.Enélseexpresanimágenesdeloquesees,deloquesedeseaser,decómoyporquéseactúadeuna.uotramanera.Elautoconceptoesuntérminoqueenglobadiferentesformacionespsicológicas,sudefiniciónesdiversaydependeengranmedidadelautory/olalíneaqueestossigan.GarcíayMusitu, (11) señalaroncomoelautoconceptoabarcavariasdimensionesquedebenestarenequilibrioparaalcanzarelnivelderealizaciónysatisfacciónpersonal . Estasconsideracioneshoyendíatrasciendensinperdersuesencia.Deestamanera,CortésyNoaba, (12 ) expresaronqueelautoconceptoesuncategoríaconstituidaporlaspropiasexperiencias,interpretaciones,representacionesypensamientosdelsujeto,queesmultidimensional,estableensufundamentoyvariableensusparticularidades.Suexpresión,aunqueindividualesconstruidasocialmente.Esaconstrucciónsocial,permitedelimitarlacomprensióndesíyestablecerunaidentidadbasadaenladiferenciación.Enlaliteraturacientíficarevisadasehallaninvestigacionesencaminadasalestudiodelautoconceptoenmúltiplespoblacionescomolainfantil,juvenilyadulta.Seexploransuscaracterísticasyrealizanestudioscomparativosentrelosgrupospoblacionales.Tambiénseobservandiferentesinstrumentosparasupesquisa,sepuedencitarporejemplo,elCuestionariodeAutoconceptoFísicoenAdultosMayores(CAF-MAY).Elinstrumentoconstade30ítemsquemidenlapercepcióndelsujetoenlasdimensionesdelyopersonal:lacapacidadfísica,aparienciafísica,salud/enfermedad,capacidadfuncionalyelautoconceptofísicogeneral, (13) elCuestionarioAutoconceptoDimensional(AUDIM), (14) elcualcontade33ítems,ydiferentesdimensiones:autoconceptoacadémico,autoconceptosocial,autoconceptofísico,autoconceptopersonalyautoconceptogeneral;sinembargo,losmásutilizadoshansidolaEscaladeAutoconceptodeTennessee(TSCS)deFitts, (15) yAutoconceptoenforma5(AF5)deGarcíayMusitu, (16) lacualhasidorevisadayutilizadaennumerosasinvestigacionesquerespaldansusatisfactoriafiabilidad.Esarobustezdemostradaenlaescala,haservidodesustentoteórico-metodológicoparalapresenteinvestigación.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Apoyadoenlosinstrumentosquefacilitanlosestudiossobreelautoconcepto,sehacomprobadolainfluenciaqueejercelaopiniónsocialenelautoconceptodeladultomayoryellopuedeserunfactorcontribuyenteadiversosproblemaspsicológicos,comoladepresión,laansiedad,faltademotivación,entreotros.Laculturapredominante,deunaformauotra,tiendeaestimularelsentimientodesoledad,lasegregación,laslimitacionesparalavidasexual,depareja,ydesupropiafuncionalidadeintegraciónsocial.Desdeestospresupuestos,Martínez, (17) abordanlaproblemáticadelenvejecimiento,lasaludylacalidaddevida.RobledoyOrejuela, (18) ensuaproximaciónalestadodelartesobrelavejez,apreciancómoelautoconceptoseconstruyeyre-construyebajocambiosdemográficos,epidemiológicos,biológicosypsicológicos.Elautoconceptodeladultomayor,serádeterminanteenlaactitudconlaqueesteenfrentelaetapa,ylasafectacionesdesusaludtantofísicacomoemocional,resultandounimperativosuestudio. (19) Desdeunavisióncualitativadelainvestigación,sesocializanresultadosqueabordanlasnarrativasdeadultosmayoressobresuautoconcepto.Ensusverbalizacionesseencontraronconstruccionesrelacionadasconautoimagen,experienciaspersonales,lasalud,lafamiliaengeneralyloshijosenparticular.Larelaciónconloespiritual,suscreenciasenDiosylasexperienciasnegativasdevidamatizandichasconstrucciones. (20) Porsuparte,Esnaola, (21) propusieronpautasyestrategiasdeintervenciónpsicoeducativacomprobandosueficaciaenlamejoradelautoconcepto.LosresultadosdeLeón (22) resaltaroncomolasintervencionespsicólogicasyeducativaspuedentenerunefectopositivoenelautocencptodelosadultos.Endefinitiva,lasinvestigacionessobreelautoconceptosiguenavanzandoyabarcandodiferentesámbitosdelquehacerhumano,entodosellassecompruebasuimportanciaparaeldesarrollohumanoengeneralydeladultomayorenparticular.Aligualqueenotrospaíses,enCubaexistenprogramasdestinadosafomentarlapreparaciónparaunasociedadenvejecida,peroapesardelasaccionespropuestasnosehalogradolasistematizacióndelacategoríaautoconceptoeneladultomayor,nisecuentaconinstrumentosválidosyconfiablesparasuestudio,porloqueelobjetivodeltrabajoseorientóadeterminarlaspropiedadespsicométricasdela“Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayorescubanos”,cuyoresultadofacilitarálamejoradelasprácticassocio-psico-educativasenestaetapadeldesarrollo.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES MaterialesyMétodo. Paraeldesarrollodeltrabajoseasumióunparadigmacuantitativodeinvestigación,conundiseñonoexperimentaltransaccionalyuntipodeestudioinstrumental,dentrodeloscualesseencuentrantodoslostrabajosencaminadosaldesarrollodepruebasyaparatos,incluyendotantoeldiseñoysuadaptación,asícomoelestudiodelaspropiedadespsicométricasdelosmismos. (23) Lainvestigaciónsedesarrollóenlosmesesdemarzo-septiembredel2022,enlaciudaddeSantaClara.Cuba.Laselecciónycomposicióndelamuestravariódeacuerdoalasetapasprevistasparaelestudio.Seutilizóunmuestreonoprobabilísticoyporconvenienciaparalaseleccióndelamuestraespecialista,lacualquedóconformadapor15sujetos,deellos13mujeres(86,6%)y2hombres(13,4%).El80%eranDoctoresenCienciasyel20%poseíaneltítuloacadémicodeMáster.Mediantemuestreoprobabilísticoaleatoriosimpleseseleccionaron30adultosmayoresparalapruebapiloto,lacualrepresentóel10%delapoblacióngeneral,concaracterísticassociodemográficassimilaresaluniversoparaprobarlapertinenciayeficacia,asícomolascondicionesdelaaplicaciónylosprocedimientosinvolucrados.Apartirdeestapruebasecalcularonlosprimerosíndicesdeconfiabilidaddelinstrumento.Lamuestrafinalparaladeterminacióndelaspropiedadespsicométricasdelinstrumentofuede300adultosmayores,171eranmujeres(57%)y129hombres(43%),conedadescomprendidasentre60y92años,conunamediade76añosdeedad. Loscriteriosdeinclusiónparalamuestraespecialistasfueron :formaciónenCienciasPsicológicasoáreasafines;conocimientodelaetapadeldesarrollodeladultomayor;dominiosobrelaconstrucciónyvalidacióndeinstrumentosyprincipiodevoluntariedad.Como criteriosdeexclusión: formaciónenotrasáreasdelperfilprofesional,nohaberparticipadoenlaconstrucciónyvalidacióndeinstrumentosynodesearparticiparenlainvestigación.Los criteriosdesalida secentraronennoofrecerrespuestaalcuestionario. Paralamuestradelestudiopiloto,loscriteriosdeinclusiónfueron: perteneceralaetapadeldesarrollodeadultezmayor,poseerunmínimodeescolarizacióndesextogrado;ausenciadediagnósticodealteracionespsíquicasanivelpsicóticoodefectualyprincipiodevoluntariedad.Como criteriosdeexclusión seconsideróperteneceraotraetapadeldesarrollo;poseerdiagnósticodealteracionespsíquicasanivelpsicóticoodefectualynodisposiciónaparticiparenelestudio.Enlos criteriosdesalida semantuvoelnoofrecerrespuestaalcuestionario.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Laseleccióndelosadultosmayorescomomuestrafinal paradeterminarlaspropiedadespsicométricasdelinstrumento,cumpliólosmismosrequisitosdelamuestradelpilotaje.Paraelprocesoinvestigativo,setuvieronencuentalasconsideracioneséticasrespaldadasporlaAmericanPsychologicalAssociation. (24) ElestudiofueaprobadoporelConsejoCientíficodelaFacultaddeCienciasSocialesyelDepartamentodePsicologíadelaUniversidadCentral“MartaAbreu”deLasVillas,Cuba.Losparticipantesfirmaronunconsentimientoinformadoqueexplicabaelpropósitodelestudioyelcaráctervoluntariodesuparticipación.Segarantizólaconfidencialidadylautilizacióndelosresultadosconfinesexclusivamentecientíficos.Instrumentosutilizados: Autoconceptoenforma5(AF5):elaboradoporlosautoresGarcíayMusitu (16) elcualofreceunaescalaconformadapor30ítem,6ítemsparaevaluarcadaunadelasdimensionesdelautoconcepto:académico-laboral,emocional,familiar,socialyfísico. Encuestaaespecialistas,paraevaluarsuficienciaypertinenciadela“EscaladeAutoconceptoenAdultosMayorescubanos”ensuVersión1. (25) Enlaencuestaseinformóelobjetivodelamismaylaimportanciadesucolaboración.Seentregójuntoalaencuesta,laprimeraversióndelaescala.Seofreciólasíntesisdelosconstructosteóricosabordados:autoconceptoysusdimensiones. Sesolicitarondatosgeneralesdelosencuestados,criteriossobrelanecesidadderealizarelpilotajedelinstrumento,gradodeconocimientosobrelascategorías:autoconcepto,etapadelaadultezmayoryconstrucciónopilotajedecuestionarios;ademásseevaluólapertinenciadelosítems,lanecesidaddemodificar,eliminar,agregartérminosopalabrasempleadosenellos.Sesolicitaronseñalamientosyrecomendaciones. EscaladeAutoconceptoenAdultosMayoresensuVersión2y3. (25) Esunaescalabasadaenlosfundamentosteóricosymetodológicosexpuestoenel(AF5)deGarcíayMusitu. (16) Evalúalapercepciónquelosadultosmayoresposeensobresuautoconcepto.Estesereestructuróendimensioneseítems,atendiendoalosresultadosdelpilotajeyalprocesodevalidacióndelinstrumento.Susíntesisdescriptivaseexplicitaenelepígrafederesultados. Procedimientos Lainvestigaciónsedesarrollóentresetapas:Etapa1:Sistematizacióndelosfundamentosteóricosymetodológicosdelautoconceptoylasaccionessedirigierona:determinardeladefiniciónconceptualdeautoconcepto;identificarlasdimensionesysuscomponentes;explorardelosinstrumentosquemidenautoconceptoylasinvestigacionesespecializadassobreautoconceptoenadultosmayores.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Etapa2:Diseñodelaescalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresdirigidaa:construirbancodeítemsparaeldiseñopreliminardelinstrumento,modelarlaescala,suenunciado,instrucciones,formato,formadepresentación,opcionesderespuesta,valorarlaescalamediantecriteriosdeespecialistasyanalizardemanerapreliminarlaescalamediantepruebapiloto.Etapa3:Determinacióndelaspropiedadespsicométricasdelinstrumentoorientadaaexplorarconsistenciainternainicialdelinstrumentoapartirdelas5dimensionesdelautoconcepto;determinarcriteriosdevalidezdeconstructo;evaluarconsistenciainternadelinstrumentoluegodelareagrupaciónfactorialyelaborarplanilladecalificacióndelaescala.Paralaprimeraetapadelainvestigaciónsepartiódeladefiniciónteóricadelconstructoautoconceptoydelasdimensionesquelocomponenapoyadosenlosinstrumentosqueexistenenlaliteraturacientífica.SeelaboraronítemsqueperteneciesenalaconceptualizacióndecadaunadelasdimensionessustentadasenlapropuestadeGarcíayMusitu. (16) Lastécnicasderecoleccióndelainformaciónyprocedimientosdelainvestigaciónvariarondeacuerdoalaetapayexigenciasdelproceso.Seutilizóelmétodobibliográfico,elcualconstituyóunprocesosistemáticoysecuencialderecolección,selección,clasificación,evaluaciónyanálisisdecontenidodelmaterialempíricoquesirviódefuenteteórica,conceptualy/ometodológicaparalainvestigacióncientífica.Elm odeladodelaescalaincluyóel formatodepresentación,instrucciones,formadeaplicaciónyformasderespuesta,fueentregadopararecolectarlavaloracióndelosespecialistasenlaVersión1delaescala,juntoaladefiniciónoperativadelconstructoysusdimensiones. ( 25) Elprocesodecalificacióneinterpretaciónserealizóatravésdelanálisisdelasfrecuenciasabsolutasyporcientos.Posteriormentesevaloraronestosresultadoscualitativamentemediantelatriangulacióndefuentes,datosyexpertos,loquepermitióelestablecimientodelascategoríasprincipalesysubcategoríasqueconformaríanlaestructuradelanuevaescala.ParaelestudiopilotoseadministrólaescalaensuVersión2alamuestraseleccionada.Serecogió“insitu”lasreaccionesalresponder,lacompresióndelosítemseinstrucciones,eltiemponecesariopararesponderylosposibleserroresdecontenidooformato.Lasrespuestasalaescalafueronintroducidosenunabasededatosyprocesadosmedianteelpaqueteestadístico"StatisticalPackageforSocialSciences"(SPSS),versión20.0paraWindows.Seprocedióaestudiarlosprimeroscriteriosdefiabilidaddelinstrumento,apartirdelanálisisdesuAlfadeCronbach.ParaelanálisisdelAlfadeCronbachsesiguieronloscriteriosde
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Hernández-Sampieri,FernándezyBaptista ( 23) ,cuantomásseaproximeasuvalormáximo,1,mayoreslafiabilidaddelaescala:α=0.25(bajaconfiabilidad),α=0.50(fiabilidadmediaoregular);α≥0.75(aceptable);α≥0.90(elevada).Alfinaldeesteproceso,seconfeccionólaVersión3delaescalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayorescubanos.Seintrodujeronlasrespuestasenunabasededatosyfueronprocesadosmedianteelpaqueteestadístico"StatisticalPackageforSocialSciences"(SPSS),versión20.0paraWindows.Conelobjetivodeverificarlaconsistenciainternadelinstrumentoensutotalidadydecadaunadesusdimensiones,secalculóelAlfadeCronbach.SeaplicóelAnálisisFactorialExploratorio(AFE).Seidentificaronlasdimensionescomunesendiferentesvariablesagrupadasenclústeryseexplorólacargafactorialdelosítems.PosteriormenteseanalizónuevamentelaconsistenciainternadelasdimensionesapartirdelcálculodelAlfadeCronbach. Resultados Laevaluacióndelaescalaporcriteriodeespecialistas,condujoalamodificacióndeseisítems. (25) TABLA1. Reelaboracióndeítemsporcriteriodeespecialistas Ítemsversión1delaescala Ítemsmodificadosparaversión2 2-Nonecesitomásamistades,estoybienconlasquetengo. Estoysatisfechoconlasamistadesquetengo. 4-Megustapasartiempoenfamilia Amifamilialegustapasartiempoconmigo. 7-Sientoquemicomunidadnosatisfacemisnecesidadescomoadultomayor Lasociedadnosatisfacemisnecesidadesdeadultomayor. 20-Lavejezmehalimitadoeldisfrutedemividasexual. Lavejez,mehalimitadoeldisfrutedemivida. 22-Durantemitiempolibremegustaparticiparenactividadesrecreativasquemehagansentirbien. Durantemitiempolibremegustaparticiparenactividadesrecreativas. 25-Amedidaquepasanlosañoseldeterioroenmiscapacidadesfísicasincideenmicalidaddevida. 25-Eldeteriorodemiscapacidadesfísicasincideenmicalidaddevida Fuente:Elaboraciónpropia Losespecialistascalificaronelinstrumentodesuficienteypertinente,obteniéndoselaVersión2delaescala.Paraelestudiopilotoseadministrólabateríadeítemsalamuestraseleccionada.Seconstatóunaadecuadacomprensiónen26desus30ítems.AlaplicarelAlfadeCronbachalaescala(AlfadeCronbach=,891),con30ítems,semostróelevadoniveldeconfiabilidad
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Posterioraesteproceso,seconfeccionólaVersión3delaescala,paraevaluarautoconceptoenadultosmayorescubanosydeterminarlaconsistenciainternadelinstrumentoensutotalidadydecadaunadesusdimensiones.SecalculóelAlfadeCronbach. TABLA3 Confiabilidadpordimensionesdeinstrumento. Dimensiones AlfadeCronbach Interpretación Autoconceptoocupacional 0.613 Confiabilidadaceptable Autoconceptosocial 0.491 Confiabilidadmediaoregular Autoconceptoemocional 0.657 Confiabilidadaceptable Autoconceptofísico 0.717 Confiabilidadaceptable Autoconceptofamiliar 0.598 Confiabilidadmediaoregular Fuente:SPSS,Versión20.0paraWindows. Luegodelanálisisdefiabilidaddelinstrumento,serealizóelAFE,conelfindecomprobarladimensionalidaddelaescalaylavalidezdeconstructo,identificardimensionescomunesendiferentesvariablesagrupadasenclústeryexplorarlacargafactorialdelosítems.ParalarealizacióndelAFE,fuenecesariocomprobarlaadecuaciónmuestral,paraelloseutilizóelestadísticodeMedidaKaiser-Meyer-Olkin(KMO)elcualdaunvalorde0.891indicandounvalordeajustebueno,loqueexplicaquelamuestrafueadecuadapararealizarsuAFE.LapruebadeEsfericidaddeBarlett,mostróvaloresdep<0.05.Elprocesodediscriminacióndefactores,fuehechoapartirdelanálisisdelamatrizdecomponentesprincipales,conunaformaderotaciónVarimax.Enlamatrizquedaroncomoresultado6factoresbásicos,queexplicanel51.8%delavarianza,sinembargo,elgráficodesedimentacióncomienzaamostrarmesetaluegodel3factor,porloquelatriangulacióndeinformaciónpermiteestructurarelmodeloentresfactores,conunavarianzade39.6;existiendoigualdadencuantoalacantidaddeítems,9porcadaunoyademásunareduccióndedimensiones.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES GRÁFICOI. Gráficodesedimentación Fuente:Gráficodesedimentación.SPSS,Versión20.0paraWindows. Elfactor1,representaelautoconceptosocio-familiar,explicalaunióndelasdimensionesdeautoconceptosocialyautoconceptofamiliardelprimermodelopresentado,quieneseranlosquemenorconfiabilidadinternarepresentabanenelAlfadeCronbachinicial.Elfactor2,representaelautoconceptoemocional,enestefactor,serecogenel50%delosítemsdeestadimensiónenelmodelooriginal,asícomootrosqueunavezagrupadosporfactores,respondíanadecuadamentealaconceptualizacióndeautoconceptoemocional.Elfactor3,representaelautoconceptofísico,estefactorrecogeel100%(5ítems)delosítems,querepresentabanestadimensiónenelmodelooriginal,asuvez,seleagreganotrosquerespondenalaconceptualizacióndeautoconceptofísicoasumidoenlapresenteinvestigación.Elfactorocupacionalnoestabadefinidoenningunodelosfactores,ademásalserungrupopoblacionalquenorespondeaunaocupaciónespecífica,sediluyóestecomponenteynosepudodefinircomounadimensión,deestamanerasedecidiósueliminaciónyquedóreagrupadoenlosrestantestresfactores.Paracomprobarestanuevaestructura,serealizónuevamenteelAFE,peroestavezreduciendolosfactoresalos3obtenidosenelprimeranálisis.SemantuvieronigualeslosvaloresdelapruebaKMOydelaesfericidaddeBarlett.Estenuevoanálisisfactorialexploratorio,corroboralostresfactores,obteniéndoseunavarianzade42.8.Lascorrelacionesentrelosfactoresestructuradosenlastresdimensionesyelautoconceptogeneral,obtuvieroncorrelacionessignificativasentodosloscasos(alnivel0.01).Cada
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES dimensióncorrelacionódemanerapositivaconelautoconceptogeneralylascorrelacionesentrelasdimensionestambiénfueronpositivasentresí,lacorrelaciónmásfuerteeslaqueseestableceentreladimensiónAutoconceptoemocionalyAutoconceptofísico. TABLA3 Correlacionesentrelasdimensionesdelaescala AutoconceptoSocio-familiar AutoconceptoEmocional AutoconceptoFísico AutoconceptoGeneral AutoconceptoSocio-Familiar ,535 ** ,588 ** ,829 ** AutoconceptoEmocional ,611 **, ,845 ** AutoconceptoFísico ,868 ** Fuente:CoeficientedecorrelacióndePearson(SPSS,versión20) PosterioralanálisisdelaconfiabilidaddelaVersión3delaescala,ydelarealizacióndelAFE,dondesereagruparonlosítemssegúnlasaturaciónconcadafactorylareconstruccióndelasdimensionesquecomponenelautoconceptoenestaescala,seanalizónuevamentelaconsistenciainternadelasdimensionesapartirdelcálculodelAlfadeCronbach,elcualexplicaqueelinstrumentogeneralsostieneunaconfiabilidadaceptable(α=0.896). TABLA4. Confiabilidadpordimensionesdelinstrumentofinal Dimensiones AlfadeCronbach Interpretación AutoconceptoSocio-Familiar .796 Confiabilidadaceptable AutoconceptoEmocional .786 Confiabilidadaceptable AutoconceptoFísico .795 Confiabilidadaceptable Fuente:AlfadeCronbach(SPSSversión20) Paraelcálculodelosbaremos,quepermitieronlacalificacióndelaescala,sesiguieronlosnivelesdeautoconceptodeAlto,Tendenciaaalto,TendenciaaBajoyBajo,apartirdelinstrumentoAF5deGarcíayMusitu. (16) Elcálculodelospuntosdecorte,sesiguióuncriteriocomúnparalastresdimensionesyelautoconceptogeneral.Paraelloseidentificaronloscuartiles,decadadimensiónydelautoconceptoengeneral,asícomolosvaloresmínimosymáximosqueeranposibleobtenerseapartirdelasopcionesderespuesta.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES EncadadimensiónapartirdelaigualdaddeítemquerecogenelValorMínimoes9puntosyelValorMáximoes45,enelcasodeautoconceptogeneralelValorMínimoes27yelValorMáximoes135.Losvaloresintermediosestablecidoscorrespondenaloscuartilescalculados Tabla5. CalificaciónAutoconceptoGeneral Puntosdecorte Parámetrosderespuesta 27-54puntos Bajo 55-81puntos TendenciaaBajo 82-108puntos TendenciaaAlto 109-135puntos Alto Fuente:Calculodefrecuencias(SPSS,versión20.0) Tabla6 Calificacióndelasdimensionesdeautoconcepto Puntosdecorte Parámetrosderespuesta 9-18puntos Bajo 19-27puntos TendenciaaBajo 28-36puntos TendenciaaAlto 37-45puntos Alto Fuente:Cálculodefrecuencias(SPSS,versión20.0) Deestaformaquedóconcluidalaversiónfinaldela“ Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayorescubanos” expuestaensíntesisapretadaacontinuación. (17) Objetivo:Evaluarelautoconceptoenadultosmayorescubanos.Estructura:Contiene3dimensiones:autoconceptofísico,autoconceptoemocional,autoconceptosocio-familiar.Constade27ítems,distribuidosuniformementeen9itemsporcadadimensión.DimensiónAutoconceptoEmocional:1;4;7;10;13;16;19;22;25DimensiónAutoconceptoSocio-Familiar:2;5;8;11;14;17;20;23;26DimensiónAutoconceptoFísico:3;6;9;12;15;18;21;24;27Losítemsaparecenredactadosdemanerapositivaynegativa.Lacodificacióndelosítemsdependerádelavalenciadelosmismos.Ítemspositivos:1;2;5;6;8;9;11;12;14;15;16;17;20;23;,24;27
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Ítemsnegativos:3;4;7;10;13;18;19;21;22;25;26Posee5opcionesderespuesta:totalmentedeacuerdo;parcialmentedeacuerdo,nideacuerdoniendesacuerdo,parcialmenteendesacuerdoytotalmenteendesacuerdo.Materiales:Escalaenformatofísico,contienehojaauto-corregibleparaseñalarlarespuesta,lápizygoma.Escalaenformatodigitalensoportetecnológico(pc,laptop,celular,tablet)yaccesoallinkdelinstrumentoenGoogleforms.Instrucciones:Elespecialistaqueaplicalaescalaconversarápreviamenteconlosparticipantesorientandoelobjetivodelinstrumentoycreandounclimaéticoydeconfianza.Seagradeceráalosevaluadossuparticipaciónyesfuerzo.Elinstrumentoestáconcebidoparaqueseapliquesinrestriccionesdetiempo.Generalmentelosparticipantesnotardanmásde15minutosenterminar.Despuésdeaplicadalaescalayobtenidoslosresultados,loscomunicaráyorientarádelamaneraquecadacasolorequiera.Calificacióneinterpretación:Losítemspositivosseráncodificadosdeacuerdoalarespuestaofrecidaporeladultomayor:Totalmentedeacuerdo(5),parcialmentedeacuerdo(4),nideacuerdoniendesacuerdo(3),parcialmenteendesacuerdo(2)ytotalmenteendesacuerdo(1)Lacodificaciónesinversaenlosítemsnegativos:sies5codificaráen1yviceversa,sies4codificaráen2yviceversa,alser3neutro,semantieneigual.Alahoradeintroducirlosenbasededatosydesuinterpretación,varíanlasopcionesderespuesta:Totalmentedeacuerdo(1);parcialmentedeacuerdo(2),nideacuerdoniendesacuerdo(3),parcialmenteendesacuerdo(4)ytotalmenteendesacuerdo(5)Lapuntuaciónseobtienesumandolaspuntuacionesdirectasobtenidasdecadaítemquecomponenladimensión,asícomodecadadimensiónquecomponeelautoconceptoolasumadetodoslosítems.Losnivelesqueseutilizaránparaelanálisistantodelautoconceptogeneral,comodecadaunadelasdimensionesserán:bajo,tendenciaabajo,tendenciaaalto,alto. Discusión SecoincideconPulido, (6) alplantearqueenlasúltimasdécadaslosestudiosdelautoconceptosehanorientadofundamentalmentehacialaconstrucciónyvalidacióndeinstrumentosdemedida,yporotraparte,aestablecerlarelacióndelautoconceptocondiversasvariablespsicológicasysociodemográficas.Porsuparte,Shavelson, 9 tambiénvaloranlaamplituddeestudiosenfocadosalautoconceptoyelusodediferentestécnicasparasuabordaje,comosonelAutoconceptoForma-5(AF-5);CuestionariodeAutoconceptoPersonal;CuestionariodeAutoconceptoFísico(CAF);EscaladeAutoconceptode
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Tennesse;laEscalaTetradimensionaldeAutoconceptoparaAdolescentesyelCuestionariodeAutoconceptoFísicoparaAdultosMayores,fundamentosquesustentanladecisióndelosinvestigadoresparadeterminarlaspropiedadesdela“Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayorescubanos”,contextualizadaenlapoblaciónobjetodeestudio.Lamultidimensionalidaddelautoconceptoysudivisiónfactorialapoyadaestadísticamente,esexplicadaporShavelson, (9) ensuartículode1976,dondelosdatosdecuatrodeloscincoinstrumentos,sugirieronqueelautoconceptogeneralpuededividirseendiferentesdimensiones,aspectoquehablaafavordelaestructurafactorialobtenidadelinstrumentovalidadoenestainvestigación.Laescaladiseñadayvalidadaenestetrabajo,cumpleconbuenoscriteriosdeconfiabilidad(alfadeCronbachde.896),loqueavalaelinstrumentodiseñado.AlcompararestosresultadosconlosobtenidosporGarcíayMusitu (11 ) ,sedenotanmejorescriteriosdevalidezqueelAF-5,dondeensuprimeranálisispsicométrico,sosteníaunalfadeCronbachde.815.EnlaversióndeChen, (26) confirmaronlaestructuradeloscincofactores.Sinembargo,laescalacreadaenesteestudio,nocumpleconlaestructurapentafactorialdeGarcíayMusitu (16) ,sinoquesereducea3factores(autoconceptosocio-familiar,autoconceptoemocionalyautoconceptofísico),quecontienencuatrodelasdimensionesdelmodelooriginal(físico,emocional,familiarysocial),quedandoeliminadoelautoconceptoacadémico-laboraluocupacional.Enlaliteraturacientíficaexistenotrosestudiosquenocumplencondichaestructurafactorial,comoeseldeEsnaolaetal, (21) quienes,enunamuestra,de112adultosmayores,encontraron7factores,enlugarde5,yeldeMartínez, (27) loscualesasumenunaestructuratetrafactorial,suprimiendoelautoconceptofamiliar.Alcompararelanálisisdelaconfiabilidaddelinstrumentopordimensiónes,semantienencriteriosdeconfiabilidadmuysimilaresentrelaescalacreada:autoconceptosocio-familiar(α=0.796);autoconceptofísico(α=0.785)yautoconceptoemocional(α=0.786)yelcuestionarioAF-5(autoconceptosocial(α=0.792);autoconceptofamiliar(α=0.782);autoconceptofísico(α=0.771)yautoconceptoemocional(α=0.790)Laescaladiseñada,deformasimilaralAF-5,gozadebuenaconsistenciainternaycorrelacionesestadísticamentesignificativasentresusfactores,porencimade0.5entodosloscasos,lamássignificativaeslaqueexisteentreelautoconceptoemocionalyelautoconceptofísico.Laescalayahasidoaplicadaadiferentesmuestraspoblacionalesdeadultosmayorescubanosylosresultadosobtenidoshablanafavordelamultidimensionaldelautoconceptoylaposibilidaddeintervencionessocio-psico-educativasenesaetapadelavida.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Conclusiones LaEscalaparaevaluarelAutoconceptoenadultosmayorescubanossebasóenlasdimensionespropuestasporGarcíayMusitu,peroadiferenciadeesta,nocumpleconlaestructurapentafactorial,sinoquesereducea3factores:autoconceptosocio-familiar,autoconceptoemocionalyautoconceptofísico.Paralavalidezdeconstructosedeterminaronlaspropiedadespsicométricasdelaescala,serealizóunprimeranálisisdeconsistenciainternayunAnálisisFactorialExploratorio,queagrupóelinstrumentoen3factores,conunavarianzade42.8.Lanuevaestructurafactorial,sesometiónuevamenteaanálisisdeconsistenciainterna,mostrandobuenaconsistenciayconfiabilidadaceptable(α=0.896),ademáspresentócorrelacionesestadísticamentesignificativasalinteriordecadadimensión,entrelasdimensionesydelasdimensionesconelconstructogeneral,loquehablaafavordelinstrumentocreado.Elinstrumentoyahasidoaplicadoendiferentescontextos,hafacilitadolacaracterizacióndelosadultosmayores,yprocesosinterventivoseneláreadelasaludyencontextoseducativos. Recomendaciones Lamuestraseleccionadacumpleconlosrequisitosparaestetipodeestudio,noobstanteserecomiendareplicarlainvestigaciónutilizandootrostamañosmuestralesloquefacilitaríaunadistribuciónmayordelapoblaciónyencontrargeneralizacionessignificativasapartirdelosdatos. Referenciasbibliográficas 1.OMS.Saludmentaldelosadultosmayores.OrganizacionMundialdelaSalud.[Internet].2023.[Consultado27octubre2023];Pág1.Disponibleenhttps://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-of-older-adults 2.CEPAL.Perspectivasdelapoblaciónmundial2019:metodologíadelasNacionesUnidasparalasestimacionesyproyeccionesdepoblación.EstudiosDemográficosyUrbanos.[Internet].2020.[Consultadooctubre2021];(Vol.20,Issue1).Disponibleenhttps://www.cepal.org/es/publicaciones/45989-perspectivas-la-poblacion-mundial-2019-metodologia-naciones-unidas-estimaciones 3.MINSAP.AnuarioEstadísticodeSalud.LaHabana:DirecciondeRegistrosMédicosyEstadisticasdesalud.[Internet].2022.[Consultado6octubre2023];96Pág.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Disponibleen:https://instituciones.sld.cu/fatesa/files/2022/11/Anuario-Estad%C3%ADstico-de-Salud-2021.-Ed-2022.pdf 4.OMS.Saludmentaldelosadultosmayores.OrganizacionMundialdelaSalud.[Internet].2023.[Consultado15abril2023].Pág1.Disponibleen:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-of-older-adults 5.HongT,HuiCh,JieCh,LauY,TiangL.Globalprevalenceofsocialisolationamongcommunity-dwellingolderadults:asystematicreviewandmeta-analysis.ArchiGerontolGeriatr.[Internet].2023[Consultado17diciembre2023];Apr;107:104904.Disponibleen:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36563614/ 6.PulidoEG,RedondoMP,LoraLJ,JiménezLK.MedicióndelAutoconcepto:UnaRevisión.Psykhe[Internet].2023.[Consultadojulio2023];32(1):113.Disponibleen:https://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2020.22389 7.Palacios-GarayJ,yCoveñas-LalupúJ.PredominanciadelautoconceptoenestudiantesconconductasantisocialesdelCallao.PropósitosyRepresentaciones[Internet].2019.[Consultado2abril2020];7(2),325-352.Disponibleen:http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.27 8.PabagoGM.UnaaproximaciónteóricaalAutoconcepto.Perspectivas:RevistaCientíficadelaUniversidaddeBelgrano.[Internet].2021.[Consultado18febrero2023];4(2),52-64.Disponibleen:https://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/9 9.ShavelsonRJ,HubnerJJ,StantonGC.Self-Concept:ValidationofConstructInterpretations.ReviewofEducationalResearch[Internet].1976.[Consultado14enero2020];407-441.Disponibleen:https://www.researchgate.net/publication/269462101_Self-Concept_Validation_of_Construct_Interpretations 10.Portillo,S.A.Autoconceptomultidimensionaldelprofesoradoquerealizaestudiosdeposgrado.UniversidadySociedad[Internet]..2020.[Consultado1abril2022];12(6),232-239.Disponibleen:https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1837 11.GarcíaF,&MusituG.AutoconceptoForma5,AF5.PublicacionesdePsicologíaAplicada.1999.Madrid:TEAEdiciones,S.A.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES 12.CortésD,NoabaR.Propuestadeunadefiniciónintegraldeautoconcepto.Antioquia:[Tesisdediploma,presentadaenopcionalTítulodeLicenciado].[Internet].2022.[Consultado1abril2023];62Pág.Disponibleen:https://bibliotecadigital.udea.edu.co/entities/publication/2768e6a0-7b0c-487e-b5af-137a55da0fb9 13.GoñiE,FernandezA.Losdominiossocialypersonaldelautoconcepto.RevistadePsicodidáctica[Internet].2007.[Consultado2mayo2023];179-194.Disponibleenhttps://www.redalyc.org/pdf/175/17512202.pdf 14.FittsWH.TennesseeSelf-ConceptScaleManual.CounselorRecordingsandTests.Nashville.(1965).15.GarcíaF,&MusituG.AutoconceptoForma5,AF5.PublicacionesdePsicologíaAplicada.Madrid:TEAEdiciones,S.A.(1999).16.GarcíaF,&MusituG.ManualAutoconceptoForma5(AF-5).4taEdición.Revisadayampliada.Madrid:TEAEdiciones.(2014).17.MartínezTJ,GonzálezCM,CastellónG,González,B.Elenvejecimiento,lavejezylacalidaddevida:¿éxitoodificultad?.].RevistaFinlay.[Internet].2018.[Consultado22enero2022];8(1),59-65.Disponibleen:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/569 18.RobledoCA,OrejuelaJJ.Vejezyserpersonavieja:unaaproximaciónalestadodelartedelacuestión.Diversitas:PerspectivasenPsicología.[Internet].2020.[Consultadojunio2022];16(1),93-112.Disponibleen:https://doi.org/10.15332/2563067.5543 19.GancinoJE,ZumbanEL.Autoestimaysoledadenadultosmayores.CienciaLatinaRevistaCientíficaMultidisciplinar[Internet].2023.[Consultado3mayo2023;6(6),10069-10085.Disponibleen:https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4117 20.GómezC,HurtadoH.NarrativasdelosadultosmayorespertenecientesalHogarGeriátricoHogardelPasoubicadoenFunza,Cundinamarca,frenteasuautoconcepto.UniversidaddeSantoTomás.DivisiónCienciasdelasalud.FacultaddePsicología.Bogotá.Colombia[Internet].2023.[Consultado2septiembre2023];Redderepositorioslatinoamericanos.Pag1.Disponibleen:https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679340
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES 21.EsnaolaI,GoñiA,MadariagaJM.ElAutoconcepto:PerspectivasdeInvestigación.RevistadePsicodidáctica.[Internet].2008.[Consultadoagosto2022];179-194.Disponibleen:https://www.redalyc.org/pdf/175/17513105.pdf 22.LeonCA,GarcíaLY,LópezB,MayaAS.NiveldeautoconceptoeneladultomayordelCentroGerontológicodeTuladeAllende.Hidalgo.GeriatríaClínica.[Internet].2020.[Consultado22febrero2023];14(1):6-8.Disponibleen:https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/xikua/article/view/5147 23.Hernández-SampieriR,FernándezC,BaptistaP.MetodologíadelaInvestigación.6taEdición.CiudaddeMexico:MCGRAW-HILL/INTERAMERICANAEDITORES,S.A.DEC.V.(2014).24.AsociaciónAmericanadePsicología.Principioséticosdelospsicólogosycódigodeconducta2002,modificadoapartirdel1dejuniode2010ydel1deenerode2017.[Internet].2021.[Consultado3noviembre2021].Disponibleen:https://www.apa.org/ethics/code/ 25.MayeaSC,OteroIM.EscalaparaEvaluarAutoconceptoenAdultosMayores.[Internet].2023.[Consultado22febrero2023];[TesisdeMaestría,nopublicada]UniversidadCentral“MartaAbreu”deLasVilla.SantaClara.Cuba.Disponibleen:https://dspace.uclv.edu.cu/server/api/core/bitstreams/e8c96f65-725c-4bd8-8e4d-479e76664f4a/content 26.ChenF,GarcíaO,FuentesM,García-RosR,&GarcíaF.Self-ConceptinChina:ValidationoftheChineseVersionoftheFive-FactorSelf-Concept(AF5)Questionnaire.Symmetry[Internet].2020.[Consultado1febrero2023];12,1-13.Disponibleen:https://doi.org/10.3390/sym12050798 27.MartínezTJ,GonzálezCM,CastellónG,GonzálezB.Elenvejecimiento,lavejezylacalidaddevida:¿éxitoodificultad?.RevistaFinlay.[Internet].2018.[Consultado2febrero2020];8(1),59-65.Disponibleen:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9884702 Conflictodeintereses. Losautoresdeclarannotenerconflictosdeintereses.
EscalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresRev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua Estaobraestábajolicenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES Contribucióndeautoría Conceptualización:IdaniaMaríaOteroRamosCuracióndedatos:SusetMayeaGonzálezAnálisisformal:AriannaRamosPérezInvestigación:IdaniaMaríaOteroRamosMetodología:SusetMayeaGonzálezAdministracióndelproyecto:IdaniaMaríaOteroRamosSupervisión:AriannaRamosPérezValidación:AriannaRamosPérezRedaccióndelborradororiginal:SusetMayeaGonzálezRedacción,revisiónyedición:IdaniaMaríaOteroRamos “Disponibilidaddedatos”: Elconjuntodedatosqueapoyalosresultadosdeesteestudioseencuentrandisponiblesen:[RepositorioDspace]https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13852 Yen[RepositorioZenodo]:https://doi.org/10.5281/zenodo.6639542