Disponibleen
htttp://www.revhph.sld.cu/
RevistadelHospitalPsiquiátricode
LaHabana
Volumen22|Año2025|Publicacióncontinua
ISSN:0138-7103|RNPS:2030
_____________________________________________
Original
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
ScaletoEvaluateSelf-ConceptinOlderAdults
IdaniaMaríaOteroRamos
1
SusetMayeaGonzález
1
AriannaRamosPérez.
1
UniversidadCentral“MartaAbreu”LasVillas.Cuba
Recibido:19/05/2025
Aceptado:29/06/2025
Editor:SalvadorGonzálezPal
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Resumen
Introducción:
MúltiplesdisciplinascomolasCienciasMédicas,Psicológicas,Pedagógicas,
entreotras,reafirmanlanecesidaddeorientarestudioshacialaetapadelaadultezmayor,
convirtiéndoselacategoríaautoconceptoenunconstructodeinterésinvestigativo.No
siempresecuentaconinstrumentosválidosyconfiablesparasuevaluación.
Objetivo
:Determinarlaspropiedadespsicométricasdela“Escalaparaevaluarautoconcepto
enadultosmayores”.
Método:
Seutilizóunparadigmacuantitativodeinvestigación,condiseñonoexperimental
yuntipodeestudioinstrumental.Lamuestrafuede300adultosmayoresparala
determinacióndelaspropiedadespsicométricasdelinstrumento,30adultosmayoresparala
pruebapilotoy15especialistasparavalorarsusuficienciaypertinencia.Seaplicóelanálisis
deconfiabilidadyelanálisisfactorialexploratorio.
Resultados:
Seconstataronnivelesdeconfiabilidadaceptablesdelinstrumento,una
estructurafactorialcoherentecompuestaportresfactores:autoconceptosocio-familiar,
autoconceptoemocionalyautoconceptofísico,asícomoadecuadascorrelacionesinter-ítems
yentrelasdimensiones.
Conclusiones:
Lanuevaestructurafactorial,sesometióaanálisisdeconsistenciainterna,
mostrandobuenaconsistenciayconfiabilidadaceptable(α=0.896),ademáspresentó
correlacionesestadísticamentesignificativasalinteriordecadadimensión,entrelas
dimensionesydelasdimensionesconelconstructogeneral,loquehablaafavordel
instrumentocreado.
Palabrasclave:
adultosmayores;autoconcepto;escala;validez;psicometría.
Abstract
Introduction:
MultipledisciplinessuchasMedical,Psychological,andPedagogical
Sciences,amongothers,reaffirmtheneedtodirectstudiesontheolderadultstage,making
theself-conceptcategoryaconstructofresearchinterest.Validandreliableinstrumentsfor
itsevaluationarenotalwaysavailable
.
Objective:
DeterminethepsychometricpropertiesoftheScaletoevaluateself-conceptin
olderadults.
Method:
Aquantitativeresearchparadigm,withanon-experimentaldesignandan
instrumentalstudytypewasused.Thesampleconsistedof300olderadultstodeterminethe
psychometricpropertiesoftheinstrument,30olderadultsforthepilottest,and15specialists
toassessitsadequacyandrelevance.Reliabilityanalysisandexploratoryfactoranalysis
wereapplied.
Results:
Acceptablelevelsofreliabilityoftheinstrument,acoherentfactorstructure
composedofthreefactors:socio-familyself-concept,emotionalself-conceptandphysical
self-conceptandadequatecorrelationsinter-itemsandbetweendimensionswerefound.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Conclusions:
Thenewfactorstructurewassubjectedtointernalconsistencyanalysis,
showinggoodconsistencyandacceptablereliability(α=0.896).Italsohadstatistically
significantcorrelationswithineachdimension,betweenthedimensionsandbetweenthe
dimensionsandthegeneralconstruct,whichspeaksinfavoroftheinstrumentcreated.
Keywords
:olderadults;self-concept;scale;validity;psychometrics.
Introducción
Elenvejecimientopoblacionalesunfenómenoquevieneenaumentodesdelasegundamitad
delsigloXX.
(1)
SegúndatosdelInformesobrePerspectivasdelaPoblaciónMundial2019,en2050unade
cadaseispersonasenelmundotendrámásde65años(16%).
(2)
Cubasecomportadeforma
similaraldemuchospaísesdesarrolladosyalcanzael20,4%deltotaldehabitantesanivel
nacionalylaprovinciaVillaClaraeslamásenvejecidadelpaís.
(3)
LaOrganizacionMundialdelaSalud,
(4)
planteóqueaproximadamenteel14%delosadultos
de60añosomás,presentanalgúntrastornomentalyanivelmundial,alrededordeunacuarta
partedelasmuertesporsuicidio(27,2%)seproducenenpersonasdeesasedades.Aunque
lascausassonplurideterminadas,losfactoresestresantesrelacionadosconelenvejecimiento
nopuedenserdescartados.Elautoconceptoseconvierteenuncomponentefundamentalde
lasaludmental.Estosanálisisestimulanlabúsquedadediagnósticosquefacilitenla
caracterizacióndelautoconceptodeladultomayorydeintervencionessocio-psico-
educativasquesefundamentenapartirdepolíticasyleyesparamejorarlavidadelas
personasmayores,susfamiliasylascomunidadesenlasqueviven.
(5)
Múltiplesdisciplinas,comolasCienciasMédicas,Psicológicas,Pedagógicasyotrasciencias
afines,reafirmanlanecesidaddeorientarestudioshaciaesaetapadelavida,convirtiéndose
lacategoríaautoconceptodeladultomayorenunconstructodeinterésinvestigativo.
EltérminoautoconceptofueacuñadoensigloXIX,ytienesugénesisenlosestudios
realizadosporWilliamJames,reconocidocomoelprimerpsicólogoquedesarrollólateoría
delautoconceptoyestablecióunesbozodeloquehoyseríalaconcepciónjerárquicay
multidimensional.Fuedefinidocomounaconstrucciónpsicológicacentral,queproporciona
elsentidodeidentidad.
(6)
Amediadosdelosaños60secomenzaronaconstruirdosgrandesmodelosparaelestudio
delautoconcepto,elmodelounidimensionalyelmultidimensional,
(7)
loscuales,desde
diferentesperspectivashansidoabordadosporlaPsiquiatría,laPedagogíayotrasciencias
afines.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Elmodelounidimensionalsebasaenlaideadequelaspercepcionesquecadacualtienede
símismoformanuntodoindivisibleyglobal,porloquehayunúnicoautoconcepto,quese
poneenjuegoendiferentescontextosysirveparajustificarlasdisímilesconductasdel
individuo.EstemodelotienecomoprincipalesexponentesaRosenberg.
(8)
Desdeladécada
delos70delsiglopasado,cobrófuerzalaconcepcióndelautoconceptocomounconstructo
multidimensional,cuyoscomponentescorrespondenalosdiferentesdominiosdelavida,los
cualessonorganizados,jerárquicos,estructurales,ydinámicos.
(9,10)
Elautoconceptoesunadelascategoríasfundamentalesenelestudiodelprocesosalud-
enfermedad,integralocognitivo-afectivo-conductual,comoexpresióndelaregulacióndel
comportamiento.Enélseexpresanimágenesdeloquesees,deloquesedeseaser,decómo
yporquéseactúadeuna.uotramanera.Elautoconceptoesuntérminoqueengloba
diferentesformacionespsicológicas,sudefiniciónesdiversaydependeengranmedidadel
autory/olalíneaqueestossigan.
GarcíayMusitu,
(11)
señalaroncomoelautoconceptoabarcavariasdimensionesquedeben
estarenequilibrioparaalcanzarelnivelderealizaciónysatisfacciónpersonal
.
Estas
consideracioneshoyendíatrasciendensinperdersuesencia.Deestamanera,Cortésy
Noaba,
(12
)
expresaronqueelautoconceptoesuncategoríaconstituidaporlaspropias
experiencias,interpretaciones,representacionesypensamientosdelsujeto,quees
multidimensional,estableensufundamentoyvariableensusparticularidades.Suexpresión,
aunqueindividualesconstruidasocialmente.Esaconstrucciónsocial,permitedelimitarla
comprensióndesíyestablecerunaidentidadbasadaenladiferenciación.
Enlaliteraturacientíficarevisadasehallaninvestigacionesencaminadasalestudiodel
autoconceptoenmúltiplespoblacionescomolainfantil,juvenilyadulta.Seexploransus
característicasyrealizanestudioscomparativosentrelosgrupospoblacionales.Tambiénse
observandiferentesinstrumentosparasupesquisa,sepuedencitarporejemplo,el
CuestionariodeAutoconceptoFísicoenAdultosMayores(CAF-MAY).Elinstrumento
constade30ítemsquemidenlapercepcióndelsujetoenlasdimensionesdelyopersonal:la
capacidadfísica,aparienciafísica,salud/enfermedad,capacidadfuncionalyelautoconcepto
físicogeneral,
(13)
elCuestionarioAutoconceptoDimensional(AUDIM),
(14)
elcualconta
de33ítems,ydiferentesdimensiones:autoconceptoacadémico,autoconceptosocial,
autoconceptofísico,autoconceptopersonalyautoconceptogeneral;sinembargo,losmás
utilizadoshansidolaEscaladeAutoconceptodeTennessee(TSCS)deFitts,
(15)
y
Autoconceptoenforma5(AF5)deGarcíayMusitu,
(16)
lacualhasidorevisadayutilizada
ennumerosasinvestigacionesquerespaldansusatisfactoriafiabilidad.Esarobustez
demostradaenlaescala,haservidodesustentoteórico-metodológicoparalapresente
investigación.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Apoyadoenlosinstrumentosquefacilitanlosestudiossobreelautoconcepto,seha
comprobadolainfluenciaqueejercelaopiniónsocialenelautoconceptodeladultomayor
yellopuedeserunfactorcontribuyenteadiversosproblemaspsicológicos,comola
depresión,laansiedad,faltademotivación,entreotros.Laculturapredominante,deuna
formauotra,tiendeaestimularelsentimientodesoledad,lasegregación,laslimitaciones
paralavidasexual,depareja,ydesupropiafuncionalidadeintegraciónsocial.Desdeestos
presupuestos,Martínez,
(17)
abordanlaproblemáticadelenvejecimiento,lasaludylacalidad
devida.
RobledoyOrejuela,
(18)
ensuaproximaciónalestadodelartesobrelavejez,apreciancómo
elautoconceptoseconstruyeyre-construyebajocambiosdemográficos,epidemiológicos,
biológicosypsicológicos.
Elautoconceptodeladultomayor,serádeterminanteenlaactitudconlaqueesteenfrentela
etapa,ylasafectacionesdesusaludtantofísicacomoemocional,resultandounimperativo
suestudio.
(19)
Desdeunavisióncualitativadelainvestigación,sesocializanresultadosqueabordanlas
narrativasdeadultosmayoressobresuautoconcepto.Ensusverbalizacionesseencontraron
construccionesrelacionadasconautoimagen,experienciaspersonales,lasalud,lafamiliaen
generalyloshijosenparticular.Larelaciónconloespiritual,suscreenciasenDiosylas
experienciasnegativasdevidamatizandichasconstrucciones.
(20)
Porsuparte,Esnaola,
(21)
propusieronpautasyestrategiasdeintervenciónpsicoeducativa
comprobandosueficaciaenlamejoradelautoconcepto.LosresultadosdeLeón
(22)
resaltaroncomolasintervencionespsicólogicasyeducativaspuedentenerunefectopositivo
enelautocencptodelosadultos.
Endefinitiva,lasinvestigacionessobreelautoconceptosiguenavanzandoyabarcando
diferentesámbitosdelquehacerhumano,entodosellassecompruebasuimportanciaparael
desarrollohumanoengeneralydeladultomayorenparticular.
Aligualqueenotrospaíses,enCubaexistenprogramasdestinadosafomentarlapreparación
paraunasociedadenvejecida,peroapesardelasaccionespropuestasnosehalogradola
sistematizacióndelacategoríaautoconceptoeneladultomayor,nisecuentacon
instrumentosválidosyconfiablesparasuestudio,porloqueelobjetivodeltrabajoseorientó
adeterminarlaspropiedadespsicométricasdela“Escalaparaevaluarautoconceptoen
adultosmayorescubanos”,cuyoresultadofacilitarálamejoradelasprácticassocio-psico-
educativasenestaetapadeldesarrollo.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
MaterialesyMétodo.
Paraeldesarrollodeltrabajoseasumióunparadigmacuantitativodeinvestigación,conun
diseñonoexperimentaltransaccionalyuntipodeestudioinstrumental,dentrodeloscuales
seencuentrantodoslostrabajosencaminadosaldesarrollodepruebasyaparatos,incluyendo
tantoeldiseñoysuadaptación,asícomoelestudiodelaspropiedadespsicométricasdelos
mismos.
(23)
Lainvestigaciónsedesarrollóenlosmesesdemarzo-septiembredel2022,enlaciudadde
SantaClara.Cuba.Laselecciónycomposicióndelamuestravariódeacuerdoalasetapas
previstasparaelestudio.Seutilizóunmuestreonoprobabilísticoyporconvenienciaparala
seleccióndelamuestraespecialista,lacualquedóconformadapor15sujetos,deellos13
mujeres(86,6%)y2hombres(13,4%).El80%eranDoctoresenCienciasyel20%poseían
eltítuloacadémicodeMáster.
Mediantemuestreoprobabilísticoaleatoriosimpleseseleccionaron30adultosmayorespara
lapruebapiloto,lacualrepresentóel10%delapoblacióngeneral,concaracterísticas
sociodemográficassimilaresaluniversoparaprobarlapertinenciayeficacia,asícomolas
condicionesdelaaplicaciónylosprocedimientosinvolucrados.Apartirdeestapruebase
calcularonlosprimerosíndicesdeconfiabilidaddelinstrumento.
Lamuestrafinalparaladeterminacióndelaspropiedadespsicométricasdelinstrumentofue
de300adultosmayores,171eranmujeres(57%)y129hombres(43%),conedades
comprendidasentre60y92años,conunamediade76añosdeedad.
Loscriteriosdeinclusiónparalamuestraespecialistasfueron
:formaciónenCiencias
Psicológicasoáreasafines;conocimientodelaetapadeldesarrollodeladultomayor;
dominiosobrelaconstrucciónyvalidacióndeinstrumentosyprincipiodevoluntariedad.
Como
criteriosdeexclusión:
formaciónenotrasáreasdelperfilprofesional,nohaber
participadoenlaconstrucciónyvalidacióndeinstrumentosynodesearparticiparenla
investigación.Los
criteriosdesalida
secentraronennoofrecerrespuestaalcuestionario.
Paralamuestradelestudiopiloto,loscriteriosdeinclusiónfueron:
perteneceralaetapadel
desarrollodeadultezmayor,poseerunmínimodeescolarizacióndesextogrado;ausencia
dediagnósticodealteracionespsíquicasanivelpsicóticoodefectualyprincipiode
voluntariedad.Como
criteriosdeexclusión
seconsideróperteneceraotraetapadel
desarrollo;poseerdiagnósticodealteracionespsíquicasanivelpsicóticoodefectualyno
disposiciónaparticiparenelestudio.Enlos
criteriosdesalida
semantuvoelnoofrecer
respuestaalcuestionario.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Laseleccióndelosadultosmayorescomomuestrafinal
paradeterminar
l
aspropiedades
psicométricasdelinstrumento,cumpliólosmismosrequisitosdelamuestradelpilotaje.
Paraelprocesoinvestigativo,setuvieronencuentalasconsideracioneséticasrespaldadas
porlaAmericanPsychologicalAssociation.
(24)
ElestudiofueaprobadoporelConsejoCientíficodelaFacultaddeCienciasSocialesyel
DepartamentodePsicologíadelaUniversidadCentral“MartaAbreu”deLasVillas,Cuba.
Losparticipantesfirmaronunconsentimientoinformadoqueexplicabaelpropósitodel
estudioyelcaráctervoluntariodesuparticipación.Segarantizólaconfidencialidadyla
utilizacióndelosresultadosconfinesexclusivamentecientíficos.
Instrumentosutilizados:
Autoconceptoenforma5(AF5):elaboradoporlosautoresGarcíayMusitu
(16)
elcualofrece
unaescalaconformadapor30ítem,6ítemsparaevaluarcadaunadelasdimensionesdel
autoconcepto:académico-laboral,emocional,familiar,socialyfísico.
Encuestaaespecialistas,paraevaluarsuficienciaypertinenciadela“EscaladeAutoconcepto
enAdultosMayorescubanos”ensuVersión1.
(25)
Enlaencuestaseinformóelobjetivodelamismaylaimportanciadesucolaboración.Se
entregójuntoalaencuesta,laprimeraversióndelaescala.Seofreciólasíntesisdelos
constructosteóricosabordados:autoconceptoysusdimensiones.
Sesolicitarondatosgeneralesdelosencuestados,criteriossobrelanecesidadderealizarel
pilotajedelinstrumento,gradodeconocimientosobrelascategorías:autoconcepto,etapade
laadultezmayoryconstrucciónopilotajedecuestionarios;ademásseevaluólapertinencia
delosítems,lanecesidaddemodificar,eliminar,agregartérminosopalabrasempleadosen
ellos.Sesolicitaronseñalamientosyrecomendaciones.
EscaladeAutoconceptoenAdultosMayoresensuVersión2y3.
(25)
Esunaescalabasadaenlosfundamentosteóricosymetodológicosexpuestoenel(AF5)de
GarcíayMusitu.
(16)
Evalúalapercepciónquelosadultosmayoresposeensobresuautoconcepto.Estese
reestructuróendimensioneseítems,atendiendoalosresultadosdelpilotajeyalprocesode
validacióndelinstrumento.Susíntesisdescriptivaseexplicitaenelepígrafederesultados.
Procedimientos
Lainvestigaciónsedesarrollóentresetapas:
Etapa1:Sistematizacióndelosfundamentosteóricosymetodológicosdelautoconceptoy
lasaccionessedirigierona:determinardeladefiniciónconceptualdeautoconcepto;
identificarlasdimensionesysuscomponentes;explorardelosinstrumentosquemiden
autoconceptoylasinvestigacionesespecializadassobreautoconceptoenadultosmayores.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Etapa2:Diseñodelaescalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayoresdirigidaa:
construirbancodeítemsparaeldiseñopreliminardelinstrumento,modelarlaescala,su
enunciado,instrucciones,formato,formadepresentación,opcionesderespuesta,valorarla
escalamediantecriteriosdeespecialistasyanalizardemanerapreliminarlaescalamediante
pruebapiloto.
Etapa3:Determinacióndelaspropiedadespsicométricasdelinstrumentoorientadaa
explorarconsistenciainternainicialdelinstrumentoapartirdelas5dimensionesdel
autoconcepto;determinarcriteriosdevalidezdeconstructo;evaluarconsistenciainternadel
instrumentoluegodelareagrupaciónfactorialyelaborarplanilladecalificacióndelaescala.
Paralaprimeraetapadelainvestigaciónsepartiódeladefiniciónteóricadelconstructo
autoconceptoydelasdimensionesquelocomponenapoyadosenlosinstrumentosque
existenenlaliteraturacientífica.Seelaboraronítemsqueperteneciesenala
conceptualizacióndecadaunadelasdimensionessustentadasenlapropuestadeGarcíay
Musitu.
(16)
Lastécnicasderecoleccióndelainformaciónyprocedimientosdelainvestigaciónvariaron
deacuerdoalaetapayexigenciasdelproceso.
Seutilizóelmétodobibliográfico,elcualconstituyóunprocesosistemáticoysecuencialde
recolección,selección,clasificación,evaluaciónyanálisisdecontenidodelmaterialempírico
quesirviódefuenteteórica,conceptualy/ometodológicaparalainvestigacióncientífica.
Elm
odeladodelaescalaincluyóel
formatodepresentación,instrucciones,formade
aplicaciónyformasderespuesta,fueentregadopararecolectarlavaloracióndelos
especialistasenlaVersión1delaescala,juntoaladefiniciónoperativadelconstructoysus
dimensiones.
(
25)
Elprocesodecalificacióneinterpretaciónserealizóatravésdelanálisisdelasfrecuencias
absolutasyporcientos.Posteriormentesevaloraronestosresultadoscualitativamente
mediantelatriangulacióndefuentes,datosyexpertos,loquepermitióelestablecimientode
lascategoríasprincipalesysubcategoríasqueconformaríanlaestructuradelanuevaescala.
ParaelestudiopilotoseadministrólaescalaensuVersión2alamuestraseleccionada.Se
recogió“insitu”lasreaccionesalresponder,lacompresióndelosítemseinstrucciones,el
tiemponecesariopararesponderylosposibleserroresdecontenidooformato.Lasrespuestas
alaescalafueronintroducidosenunabasededatosyprocesadosmedianteelpaquete
estadístico"StatisticalPackageforSocialSciences"(SPSS),versión20.0paraWindows.
Seprocedióaestudiarlosprimeroscriteriosdefiabilidaddelinstrumento,apartirdelanálisis
desuAlfadeCronbach.ParaelanálisisdelAlfadeCronbachsesiguieronloscriteriosde
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Hernández-Sampieri,FernándezyBaptista
(
23)
,cuantomásseaproximeasuvalormáximo,
1,mayoreslafiabilidaddelaescala:α=0.25(bajaconfiabilidad),α=0.50(fiabilidadmedia
oregular);α≥0.75(aceptable);α≥0.90(elevada).
Alfinaldeesteproceso,seconfeccionólaVersión3delaescalaparaevaluarautoconcepto
enadultosmayorescubanos.Seintrodujeronlasrespuestasenunabasededatosyfueron
procesadosmedianteelpaqueteestadístico"StatisticalPackageforSocialSciences"(SPSS),
versión20.0paraWindows.Conelobjetivodeverificarlaconsistenciainternadel
instrumentoensutotalidadydecadaunadesusdimensiones,secalculóelAlfadeCronbach.
SeaplicóelAnálisisFactorialExploratorio(AFE).Seidentificaronlasdimensionescomunes
endiferentesvariablesagrupadasenclústeryseexplorólacargafactorialdelosítems.
Posteriormenteseanalizónuevamentelaconsistenciainternadelasdimensionesapartirdel
cálculodelAlfadeCronbach.
Resultados
Laevaluacióndelaescalaporcriteriodeespecialistas,condujoalamodificacióndeseis
ítems.
(25)
TABLA1.
Reelaboracióndeítemsporcriteriodeespecialistas
Ítemsversión1delaescala
Ítemsmodificadosparaversión2
2-Nonecesitomásamistades,estoybienconlas
quetengo.
Estoysatisfechoconlasamistadesquetengo.
4-Megustapasartiempoenfamilia
Amifamilialegustapasartiempoconmigo.
7-Sientoquemicomunidadnosatisfacemis
necesidadescomoadultomayor
Lasociedadnosatisfacemisnecesidadesdeadulto
mayor.
20-Lavejezmehalimitadoeldisfrutedemivida
sexual.
Lavejez,mehalimitadoeldisfrutedemivida.
22-Durantemitiempolibremegustaparticiparen
actividadesrecreativasquemehagansentirbien.
Durantemitiempolibremegustaparticiparen
actividadesrecreativas.
25-Amedidaquepasanlosañoseldeterioroen
miscapacidadesfísicasincideenmicalidadde
vida.
25-Eldeteriorodemiscapacidadesfísicasincide
enmicalidaddevida
Fuente:Elaboraciónpropia
Losespecialistascalificaronelinstrumentodesuficienteypertinente,obteniéndosela
Versión2delaescala.
Paraelestudiopilotoseadministrólabateríadeítemsalamuestraseleccionada.Seconstató
unaadecuadacomprensiónen26desus30ítems.AlaplicarelAlfadeCronbachalaescala
(AlfadeCronbach=,891),con30ítems,semostróelevadoniveldeconfiabilidad
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Posterioraesteproceso,seconfeccionólaVersión3delaescala,paraevaluarautoconcepto
enadultosmayorescubanosydeterminarlaconsistenciainternadelinstrumentoensu
totalidadydecadaunadesusdimensiones.SecalculóelAlfadeCronbach.
TABLA3
Confiabilidadpordimensionesdeinstrumento.
Dimensiones
AlfadeCronbach
Interpretación
Autoconceptoocupacional
0.613
Confiabilidadaceptable
Autoconceptosocial
0.491
Confiabilidadmediao
regular
Autoconceptoemocional
0.657
Confiabilidadaceptable
Autoconceptofísico
0.717
Confiabilidadaceptable
Autoconceptofamiliar
0.598
Confiabilidadmediao
regular
Fuente:SPSS,Versión20.0paraWindows.
Luegodelanálisisdefiabilidaddelinstrumento,serealizóelAFE,conelfindecomprobar
ladimensionalidaddelaescalaylavalidezdeconstructo,identificardimensionescomunes
endiferentesvariablesagrupadasenclústeryexplorarlacargafactorialdelosítems.
ParalarealizacióndelAFE,fuenecesariocomprobarlaadecuaciónmuestral,paraellose
utilizóelestadísticodeMedidaKaiser-Meyer-Olkin(KMO)elcualdaunvalorde0.891
indicandounvalordeajustebueno,loqueexplicaquelamuestrafueadecuadapararealizar
suAFE.LapruebadeEsfericidaddeBarlett,mostróvaloresdep<0.05.Elprocesode
discriminacióndefactores,fuehechoapartirdelanálisisdelamatrizdecomponentes
principales,conunaformaderotaciónVarimax.
Enlamatrizquedaroncomoresultado6factoresbásicos,queexplicanel51.8%dela
varianza,sinembargo,elgráficodesedimentacióncomienzaamostrarmesetaluegodel3
factor,porloquelatriangulacióndeinformaciónpermiteestructurarelmodeloentres
factores,conunavarianzade39.6;existiendoigualdadencuantoalacantidaddeítems,9
porcadaunoyademásunareduccióndedimensiones.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
GRÁFICOI.
Gráficodesedimentación
Fuente:Gráficodesedimentación.SPSS,Versión20.0paraWindows.
Elfactor1,representaelautoconceptosocio-familiar,explicalaunióndelasdimensionesde
autoconceptosocialyautoconceptofamiliardelprimermodelopresentado,quieneseranlos
quemenorconfiabilidadinternarepresentabanenelAlfadeCronbachinicial.
Elfactor2,representaelautoconceptoemocional,enestefactor,serecogenel50%delos
ítemsdeestadimensiónenelmodelooriginal,asícomootrosqueunavezagrupadospor
factores,respondíanadecuadamentealaconceptualizacióndeautoconceptoemocional.
Elfactor3,representaelautoconceptofísico,estefactorrecogeel100%(5ítems)delos
ítems,querepresentabanestadimensiónenelmodelooriginal,asuvez,seleagreganotros
querespondenalaconceptualizacióndeautoconceptofísicoasumidoenlapresente
investigación.
Elfactorocupacionalnoestabadefinidoenningunodelosfactores,ademásalserungrupo
poblacionalquenorespondeaunaocupaciónespecífica,sediluyóestecomponenteynose
pudodefinircomounadimensión,deestamanerasedecidiósueliminaciónyquedó
reagrupadoenlosrestantestresfactores.
Paracomprobarestanuevaestructura,serealizónuevamenteelAFE,peroestavez
reduciendolosfactoresalos3obtenidosenelprimeranálisis.Semantuvieronigualeslos
valoresdelapruebaKMOydelaesfericidaddeBarlett.Estenuevoanálisisfactorial
exploratorio,corroboralostresfactores,obteniéndoseunavarianzade42.8.
Lascorrelacionesentrelosfactoresestructuradosenlastresdimensionesyelautoconcepto
general,obtuvieroncorrelacionessignificativasentodosloscasos(alnivel0.01).Cada
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dimensióncorrelacionódemanerapositivaconelautoconceptogeneralylascorrelaciones
entrelasdimensionestambiénfueronpositivasentresí,lacorrelaciónmásfuerteeslaquese
estableceentreladimensiónAutoconceptoemocionalyAutoconceptofísico.
TABLA3
Correlacionesentrelasdimensionesdelaescala
Autoconcepto
Socio-familiar
Autoconcepto
Emocional
Autoconcepto
Físico
Autoconcepto
General
Autoconcepto
Socio-Familiar
,535
**
,588
**
,829
**
Autoconcepto
Emocional
,611
**,
,845
**
Autoconcepto
Físico
,868
**
Fuente:CoeficientedecorrelacióndePearson(SPSS,versión20)
PosterioralanálisisdelaconfiabilidaddelaVersión3delaescala,ydelarealizacióndel
AFE,dondesereagruparonlosítemssegúnlasaturaciónconcadafactorylareconstrucción
delasdimensionesquecomponenelautoconceptoenestaescala,seanalizónuevamentela
consistenciainternadelasdimensionesapartirdelcálculodelAlfadeCronbach,elcual
explicaqueelinstrumentogeneralsostieneunaconfiabilidadaceptable(α=0.896).
TABLA4.
Confiabilidadpordimensionesdelinstrumentofinal
Dimensiones
Alfade
Cronbach
Interpretación
Autoconcepto
Socio-
Familiar
.796
Confiabilidad
aceptable
Autoconcepto
Emocional
.786
Confiabilidad
aceptable
Autoconcepto
Físico
.795
Confiabilidad
aceptable
Fuente:AlfadeCronbach(SPSSversión20)
Paraelcálculodelosbaremos,quepermitieronlacalificacióndelaescala,sesiguieronlos
nivelesdeautoconceptodeAlto,Tendenciaaalto,TendenciaaBajoyBajo,apartirdel
instrumentoAF5deGarcíayMusitu.
(16)
Elcálculodelospuntosdecorte,sesiguióuncriteriocomúnparalastresdimensionesyel
autoconceptogeneral.Paraelloseidentificaronloscuartiles,decadadimensiónydel
autoconceptoengeneral,asícomolosvaloresmínimosymáximosqueeranposible
obtenerseapartirdelasopcionesderespuesta.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
EncadadimensiónapartirdelaigualdaddeítemquerecogenelValorMínimoes9puntos
yelValorMáximoes45,enelcasodeautoconceptogeneralelValorMínimoes27yel
ValorMáximoes135.Losvaloresintermediosestablecidoscorrespondenaloscuartiles
calculados
Tabla5.
CalificaciónAutoconceptoGeneral
Puntosdecorte
Parámetrosderespuesta
27-54puntos
Bajo
55-81puntos
TendenciaaBajo
82-108puntos
TendenciaaAlto
109-135puntos
Alto
Fuente:Calculodefrecuencias(SPSS,versión20.0)
Tabla6
Calificacióndelasdimensionesdeautoconcepto
Puntosdecorte
Parámetrosderespuesta
9-18puntos
Bajo
19-27puntos
TendenciaaBajo
28-36puntos
TendenciaaAlto
37-45puntos
Alto
Fuente:Cálculodefrecuencias(SPSS,versión20.0)
Deestaformaquedóconcluidalaversiónfinaldela“
Escalaparaevaluarautoconceptoen
adultosmayorescubanos”
expuestaensíntesisapretadaacontinuación.
(17)
Objetivo:Evaluarelautoconceptoenadultosmayorescubanos.
Estructura:Contiene3dimensiones:autoconceptofísico,autoconceptoemocional,
autoconceptosocio-familiar.Constade27ítems,distribuidosuniformementeen9itemspor
cadadimensión.
DimensiónAutoconceptoEmocional:1;4;7;10;13;16;19;22;25
DimensiónAutoconceptoSocio-Familiar:2;5;8;11;14;17;20;23;26
DimensiónAutoconceptoFísico:3;6;9;12;15;18;21;24;27
Losítemsaparecenredactadosdemanerapositivaynegativa.Lacodificacióndelosítems
dependerádelavalenciadelosmismos.
Ítemspositivos:1;2;5;6;8;9;11;12;14;15;16;17;20;23;,24;27
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Ítemsnegativos:3;4;7;10;13;18;19;21;22;25;26
Posee5opcionesderespuesta:totalmentedeacuerdo;parcialmentedeacuerdo,nideacuerdo
niendesacuerdo,parcialmenteendesacuerdoytotalmenteendesacuerdo.
Materiales:Escalaenformatofísico,contienehojaauto-corregibleparaseñalarlarespuesta,
lápizygoma.Escalaenformatodigitalensoportetecnológico(pc,laptop,celular,tablet)
yaccesoallinkdelinstrumentoenGoogleforms.
Instrucciones:Elespecialistaqueaplicalaescalaconversarápreviamenteconlos
participantesorientandoelobjetivodelinstrumentoycreandounclimaéticoydeconfianza.
Seagradeceráalosevaluadossuparticipaciónyesfuerzo.
Elinstrumentoestáconcebidoparaqueseapliquesinrestriccionesdetiempo.Generalmente
losparticipantesnotardanmásde15minutosenterminar.Despuésdeaplicadalaescalay
obtenidoslosresultados,loscomunicaráyorientarádelamaneraquecadacasolorequiera.
Calificacióneinterpretación:Losítemspositivosseráncodificadosdeacuerdoalarespuesta
ofrecidaporeladultomayor:Totalmentedeacuerdo(5),parcialmentedeacuerdo(4),nide
acuerdoniendesacuerdo(3),parcialmenteendesacuerdo(2)ytotalmenteendesacuerdo(1)
Lacodificaciónesinversaenlosítemsnegativos:sies5codificaráen1yviceversa,sies4
codificaráen2yviceversa,alser3neutro,semantieneigual.Alahoradeintroducirlosen
basededatosydesuinterpretación,varíanlasopcionesderespuesta:Totalmentedeacuerdo
(1);parcialmentedeacuerdo(2),nideacuerdoniendesacuerdo(3),parcialmenteen
desacuerdo(4)ytotalmenteendesacuerdo(5)
Lapuntuaciónseobtienesumandolaspuntuacionesdirectasobtenidasdecadaítemque
componenladimensión,asícomodecadadimensiónquecomponeelautoconceptoola
sumadetodoslosítems.Losnivelesqueseutilizaránparaelanálisistantodelautoconcepto
general,comodecadaunadelasdimensionesserán:bajo,tendenciaabajo,tendenciaaalto,
alto.
Discusión
SecoincideconPulido,
(6)
alplantearqueenlasúltimasdécadaslosestudiosdel
autoconceptosehanorientadofundamentalmentehacialaconstrucciónyvalidaciónde
instrumentosdemedida,yporotraparte,aestablecerlarelacióndelautoconceptocon
diversasvariablespsicológicasysociodemográficas.Porsuparte,Shavelson,
9
también
valoranlaamplituddeestudiosenfocadosalautoconceptoyelusodediferentestécnicas
parasuabordaje,comosonelAutoconceptoForma-5(AF-5);CuestionariodeAutoconcepto
Personal;CuestionariodeAutoconceptoFísico(CAF);EscaladeAutoconceptode
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Tennesse;laEscalaTetradimensionaldeAutoconceptoparaAdolescentesyelCuestionario
deAutoconceptoFísicoparaAdultosMayores,fundamentosquesustentanladecisióndelos
investigadoresparadeterminarlaspropiedadesdela“Escalaparaevaluarautoconceptoen
adultosmayorescubanos”,contextualizadaenlapoblaciónobjetodeestudio.
Lamultidimensionalidaddelautoconceptoysudivisiónfactorialapoyadaestadísticamente,
esexplicadaporShavelson,
(9)
ensuartículode1976,dondelosdatosdecuatrodeloscinco
instrumentos,sugirieronqueelautoconceptogeneralpuededividirseendiferentes
dimensiones,aspectoquehablaafavordelaestructurafactorialobtenidadelinstrumento
validadoenestainvestigación.
Laescaladiseñadayvalidadaenestetrabajo,cumpleconbuenoscriteriosdeconfiabilidad
(alfadeCronbachde.896),loqueavalaelinstrumentodiseñado.Alcompararestos
resultadosconlosobtenidosporGarcíayMusitu
(11
)
,sedenotanmejorescriteriosdevalidez
queelAF-5,dondeensuprimeranálisispsicométrico,sosteníaunalfadeCronbachde.815.
EnlaversióndeChen,
(26)
confirmaronlaestructuradeloscincofactores.Sinembargo,la
escalacreadaenesteestudio,nocumpleconlaestructurapentafactorialdeGarcíayMusitu
(16)
,sinoquesereducea3factores(autoconceptosocio-familiar,autoconceptoemocionaly
autoconceptofísico),quecontienencuatrodelasdimensionesdelmodelooriginal(físico,
emocional,familiarysocial),quedandoeliminadoelautoconceptoacadémico-laboralu
ocupacional.
Enlaliteraturacientíficaexistenotrosestudiosquenocumplencondichaestructurafactorial,
comoeseldeEsnaolaetal,
(21)
quienes,enunamuestra,de112adultosmayores,encontraron
7factores,enlugarde5,yeldeMartínez,
(27)
loscualesasumenunaestructuratetrafactorial,
suprimiendoelautoconceptofamiliar.
Alcompararelanálisisdelaconfiabilidaddelinstrumentopordimensiónes,semantienen
criteriosdeconfiabilidadmuysimilaresentrelaescalacreada:autoconceptosocio-familiar
(α=0.796);autoconceptofísico(α=0.785)yautoconceptoemocional(α=0.786)yel
cuestionarioAF-5(autoconceptosocial(α=0.792);autoconceptofamiliar(α=0.782);
autoconceptofísico(α=0.771)yautoconceptoemocional(α=0.790)
Laescaladiseñada,deformasimilaralAF-5,gozadebuenaconsistenciainternay
correlacionesestadísticamentesignificativasentresusfactores,porencimade0.5entodos
loscasos,lamássignificativaeslaqueexisteentreelautoconceptoemocionalyel
autoconceptofísico.
Laescalayahasidoaplicadaadiferentesmuestraspoblacionalesdeadultosmayorescubanos
ylosresultadosobtenidoshablanafavordelamultidimensionaldelautoconceptoyla
posibilidaddeintervencionessocio-psico-educativasenesaetapadelavida.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Conclusiones
LaEscalaparaevaluarelAutoconceptoenadultosmayorescubanossebasóenlas
dimensionespropuestasporGarcíayMusitu,peroadiferenciadeesta,nocumpleconla
estructurapentafactorial,sinoquesereducea3factores:autoconceptosocio-familiar,
autoconceptoemocionalyautoconceptofísico.
Paralavalidezdeconstructosedeterminaronlaspropiedadespsicométricasdelaescala,se
realizóunprimeranálisisdeconsistenciainternayunAnálisisFactorialExploratorio,que
agrupóelinstrumentoen3factores,conunavarianzade42.8.
Lanuevaestructurafactorial,sesometiónuevamenteaanálisisdeconsistenciainterna,
mostrandobuenaconsistenciayconfiabilidadaceptable(α=0.896),ademáspresentó
correlacionesestadísticamentesignificativasalinteriordecadadimensión,entrelas
dimensionesydelasdimensionesconelconstructogeneral,loquehablaafavordel
instrumentocreado.
Elinstrumentoyahasidoaplicadoendiferentescontextos,hafacilitadolacaracterización
delosadultosmayores,yprocesosinterventivoseneláreadelasaludyencontextos
educativos.
Recomendaciones
Lamuestraseleccionadacumpleconlosrequisitosparaestetipodeestudio,noobstantese
recomiendareplicarlainvestigaciónutilizandootrostamañosmuestralesloquefacilitaría
unadistribuciónmayordelapoblaciónyencontrargeneralizacionessignificativasapartir
delosdatos.
Referenciasbibliográficas
1.OMS.Saludmentaldelosadultosmayores.OrganizacionMundialdelaSalud.
[Internet].2023.[Consultado27octubre2023];Pág1.Disponibleen
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-of-older-adults
2.CEPAL.Perspectivasdelapoblaciónmundial2019:metodologíadelasNaciones
Unidasparalasestimacionesyproyeccionesdepoblación.EstudiosDemográficosy
Urbanos.[Internet].2020.[Consultadooctubre2021];(Vol.20,Issue1).Disponible
en
https://www.cepal.org/es/publicaciones/45989-perspectivas-la-poblacion-
mundial-2019-metodologia-naciones-unidas-estimaciones
3.MINSAP.AnuarioEstadísticodeSalud.LaHabana:DirecciondeRegistrosMédicos
yEstadisticasdesalud.[Internet].2022.[Consultado6octubre2023];96Pág.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Disponibleen:
https://instituciones.sld.cu/fatesa/files/2022/11/Anuario-
Estad%C3%ADstico-de-Salud-2021.-Ed-2022.pdf
4.OMS.Saludmentaldelosadultosmayores.OrganizacionMundialdelaSalud.
[Internet].2023.[Consultado15abril2023].Pág1.Disponibleen:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-of-older-adults
5.HongT,
HuiCh,JieCh,LauY,TiangL.Globalprevalenceofsocialisolationamong
community-dwellingolderadults:asystematicreviewandmeta-analysis.Archi
GerontolGeriatr.[Internet].2023[Consultado17diciembre2023];Apr;107:104904.
Disponibleen:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36563614/
6.PulidoEG,RedondoMP,LoraLJ,JiménezLK.MedicióndelAutoconcepto:Una
Revisión.Psykhe[Internet].2023.[Consultadojulio2023];32(1):113.Disponible
en:
https://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2020.22389
7.Palacios-GarayJ,yCoveñas-LalupúJ.Predominanciadelautoconceptoen
estudiantesconconductasantisocialesdelCallao.PropósitosyRepresentaciones
[Internet].2019.[Consultado2abril2020];7(2),325-352.Disponibleen:
http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.27
8.PabagoGM.UnaaproximaciónteóricaalAutoconcepto.Perspectivas:Revista
CientíficadelaUniversidaddeBelgrano.[Internet].2021.[Consultado18febrero
2023];4(2),52-64.Disponibleen:
https://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/9
9.ShavelsonRJ,HubnerJJ,StantonGC.Self-Concept:ValidationofConstruct
Interpretations.ReviewofEducationalResearch[Internet].1976.[Consultado14
enero2020];407-441.Disponibleen:
https://www.researchgate.net/publication/269462101_Self-
Concept_Validation_of_Construct_Interpretations
10.Portillo,S.A.Autoconceptomultidimensionaldelprofesoradoquerealizaestudios
deposgrado.UniversidadySociedad[Internet]..2020.[Consultado1abril2022];
12(6),232-239.Disponibleen:
https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1837
11.GarcíaF,&MusituG.AutoconceptoForma5,AF5.PublicacionesdePsicología
Aplicada.1999.Madrid:TEAEdiciones,S.A.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
12.CortésD,NoabaR.Propuestadeunadefiniciónintegraldeautoconcepto.Antioquia:
[Tesisdediploma,presentadaenopcionalTítulodeLicenciado].[Internet].2022.
[Consultado1abril2023];62Pág.Disponibleen:
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/entities/publication/2768e6a0-7b0c-487e-b5af-
137a55da0fb9
13.GoñiE,FernandezA.Losdominiossocialypersonaldelautoconcepto.Revistade
Psicodidáctica[Internet].2007.[Consultado2mayo2023];179-194.Disponibleen
https://www.redalyc.org/pdf/175/17512202.pdf
14.FittsWH.TennesseeSelf-ConceptScaleManual.CounselorRecordingsandTests.
Nashville.(1965).
15.GarcíaF,&MusituG.AutoconceptoForma5,AF5.PublicacionesdePsicología
Aplicada.Madrid:TEAEdiciones,S.A.(1999).
16.GarcíaF,&MusituG.ManualAutoconceptoForma5(AF-5).4taEdición.Revisada
yampliada.Madrid:TEAEdiciones.(2014).
17.MartínezTJ,GonzálezCM,CastellónG,González,B.Elenvejecimiento,lavejez
ylacalidaddevida:¿éxitoodificultad?.].RevistaFinlay.[Internet].2018.
[Consultado22enero2022];8(1),59-65.Disponibleen:
https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/569
18.RobledoCA,OrejuelaJJ.Vejezyserpersonavieja:unaaproximaciónalestadodel
artedelacuestión.Diversitas:PerspectivasenPsicología.[Internet].2020.
[Consultadojunio2022];16(1),93-112.Disponibleen:
https://doi.org/10.15332/2563067.5543
19.GancinoJE,ZumbanEL.Autoestimaysoledadenadultosmayores.CienciaLatina
RevistaCientíficaMultidisciplinar[Internet].2023.[Consultado3mayo2023;6(6),
10069-10085.Disponibleen:
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4117
20.GómezC,HurtadoH.NarrativasdelosadultosmayorespertenecientesalHogar
GeriátricoHogardelPasoubicadoenFunza,Cundinamarca,frenteasuautoconcepto.
UniversidaddeSantoTomás.DivisiónCienciasdelasalud.FacultaddePsicología.
Bogotá.Colombia[Internet].2023.[Consultado2septiembre2023];Redde
repositorioslatinoamericanos.Pag1.Disponibleen:
https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679340
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
21.EsnaolaI,GoñiA,MadariagaJM.ElAutoconcepto:PerspectivasdeInvestigación.
RevistadePsicodidáctica.[Internet].2008.[Consultadoagosto2022];179-194.
Disponibleen:
https://www.redalyc.org/pdf/175/17513105.pdf
22.LeonCA,GarcíaLY,LópezB,MayaAS.Niveldeautoconceptoeneladultomayor
delCentroGerontológicodeTuladeAllende.Hidalgo.GeriatríaClínica.[Internet].
2020.[Consultado22febrero2023];14(1):6-8.Disponibleen:
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/xikua/article/view/5147
23.Hernández-SampieriR,FernándezC,BaptistaP.MetodologíadelaInvestigación.
6taEdición.CiudaddeMexico:MCGRAW-HILL/INTERAMERICANA
EDITORES,S.A.DEC.V.(2014).
24.AsociaciónAmericanadePsicología.Principioséticosdelospsicólogosycódigode
conducta2002,modificadoapartirdel1dejuniode2010ydel1deenerode2017.
[Internet].2021.[Consultado3noviembre2021].Disponibleen:
https://www.apa.org/ethics/code/
25.MayeaSC,OteroIM.EscalaparaEvaluarAutoconceptoenAdultosMayores.
[Internet].2023.[Consultado22febrero2023];[TesisdeMaestría,nopublicada]
UniversidadCentral“MartaAbreu”deLasVilla.SantaClara.Cuba.Disponibleen:
https://dspace.uclv.edu.cu/server/api/core/bitstreams/e8c96f65-725c-4bd8-8e4d-
479e76664f4a/content
26.ChenF,GarcíaO,FuentesM,García-RosR,&GarcíaF.Self-ConceptinChina:
ValidationoftheChineseVersionoftheFive-FactorSelf-Concept(AF5)
Questionnaire.Symmetry[Internet].2020.[Consultado1febrero2023];12,1-13.
Disponibleen:
https://doi.org/10.3390/sym12050798
27.MartínezTJ,GonzálezCM,CastellónG,GonzálezB.Elenvejecimiento,lavejezy
lacalidaddevida:¿éxitoodificultad?.RevistaFinlay.[Internet].2018.[Consultado
2febrero2020];8(1),59-65.Disponibleen:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9884702
Conflictodeintereses.
Losautoresdeclarannotenerconflictosdeintereses.
Escalaparaevaluarautoconceptoenadultosmayores
Rev.Hosp.Psiq.Hab.Volumen22|2025|Publicacióncontinua
Estaobraestábajolicencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
Contribucióndeautoría
Conceptualización:IdaniaMaríaOteroRamos
Curacióndedatos:SusetMayeaGonzález
Análisisformal:AriannaRamosPérez
Investigación:IdaniaMaríaOteroRamos
Metodología:SusetMayeaGonzález
Administracióndelproyecto:IdaniaMaríaOteroRamos
Supervisión:AriannaRamosPérez
Validación:AriannaRamosPérez
Redaccióndelborradororiginal:SusetMayeaGonzález
Redacción,revisiónyedición:IdaniaMaríaOteroRamos
“Disponibilidaddedatos”:
Elconjuntodedatosqueapoyalosresultadosdeesteestudiose
encuentrandisponiblesen:
[
RepositorioDspace]https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13852
Yen
[RepositorioZenodo]
:https://doi.org/10.5281/zenodo.6639542