https://www.researchgate.net/profile/Eduardo-Pedrero-
Perez/publication/240447388_Validacion_de_un_instrumento_para_la_deteccion_de_trastornos_
de_control_de_impulsos_y_adicciones_el_MULTICAGE_CAD4/links/59dc6c16458515e9ab4c5
ba9/Validacion-de-un-instrumento-para-la-deteccion-de-trastornos-de-control-de-impulsos-y-
adicciones-el-MULTICAGE-CAD4.pdf
5. Méndez M, Rangel DA, Ramírez YA, Mendoza A, Herrera AM, Morelos J, Ruiz AE, Prospéro-
García O. Función de la impulsividad en el trastorno por consumo de sustancias. Psychologia.
Avances de la Disciplina; 2022 [acceso 15/02/202]; 15(1), 83-93. Disponible en:
https://www.revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/5390
6. López R. Validación del MULTICAGE-CAD 4 en estudiantes universitarios 2018-2019. [Tesis
para optar el título de Master en Prevención del uso indebido de drogas. Universidad de Ciencias
Médicas de La Habana] Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2022.
7. Rodríguez LB. Intervención educativa sobre el uso de videojuegos en adolescentes de secundaria
básica en Playa Baracoa. [Tesis para optar el título de Master en Prevención del uso indebido de
drogas] Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2019.
8. Morejón R. Programa psicoeducativo sobre regulación emocional en adolescentes con conductas
de riesgo adictivas. [Tesis para optar el título de Master en Psicología de la Salud] Universidad
de Ciencias Médicas Raúl Dorticós Torrado. Cienfuegos, 2022.
9. Contreras Y. Consumo de sustancias psicoactivas en situaciones de desastres en Cuba durante los
años 2001-2021. [Tesis para optar el título de Especialista de 1er grado en Psicología de la
Salud] Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2022.
10. Pedrero EJ. Autorización para el uso y validación del MULTICAGE. Comunicación personal. 27
de octubre de 2018
11. Chávez MD, Estévez A, Olave L, Momeñe J, Vázquez D, Iruarrizaga-Díez I. Estudio de las
relaciones entre adicciones comportamentales, impulsividad y consumo de sustancias en
adolescentes: Validación del MULTICAGE CAD 4 y del DEN en Ecuador. Revista Española de
Drogodependencias; 2018 [acceso 15/02/2023]; 43(3)13-38. Disponible en:
https://www.aesed.com/upload/files/v43n3-itziar.pdf
12. Sandoval CA. Ugarte GF, Zelada M, Pacsi S. Robertson AV, Mejía CR. Control de impulsos y
adicciones en estudiantes de medicina de la Universidad Ricardo Palma, Lima-Perú. Educación
Médica, 2021: 384-389 DOI: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2020.04.002
13. Iruarrizaga I, Estévez A, Momeñe J, Olave L, Fernández L, Chávez MD, Ferre- F. Dificultades en
la regulación emocional, esquemas inadaptados tempranos, y dependencia emocional en la
adicción al sexo o comportamiento sexual compulsivo en la adolescencia. Revista Española de
Drogodependencias; 2019 [acceso 15/02/2023]; 44 (1) 76-103. Disponible en:
https://www.aesed.com/upload/files/v44n1_art5-r.pdf
14. Rodríguez MT, Pedrero EJ, Rodríguez E, Fernández M. MULTICAGE CAD-4 para la detección
de adicciones conductuales: validez estructural después de la inclusión de una escala en el abuso